Cómo instalar un lavavajillas AEG: instrucciones sencillas
Montar un lavavajillas puede parecer complicado al principio, pero con una buena guía, es mucho más fácil de lo que imaginas. Si tienes un modelo de AEG, aquí te dejo unas instrucciones claras y directas para que pongas tu electrodoméstico en marcha sin líos.
Seguridad ante todo
Consejos básicos de seguridad
- Instalación profesional: Lo mejor es que un técnico cualificado se encargue de la instalación. No es cuestión de arriesgarse.
- Revisa el aparato: Antes de empezar, asegúrate de que el lavavajillas no tenga golpes ni desperfectos.
- Ubicación adecuada: No lo pongas en sitios donde la temperatura baje de 0 °C, porque podría dañarse.
- Ventilación correcta: El lugar debe estar bien ventilado y cumplir con las normas para evitar problemas.
- Evita accidentes: No dejes la puerta abierta sin supervisión para que nadie tropiece.
Seguridad eléctrica
- Conexión a tierra: Es fundamental que el lavavajillas esté bien conectado a tierra para evitar riesgos eléctricos.
- Compatibilidad eléctrica: Comprueba que los datos de la placa técnica coincidan con la corriente de tu casa.
- Nada de adaptadores: Olvídate de usar regletas o alargadores; siempre enchufa el aparato en un tomacorriente con protección contra descargas.
La verdad, siguiendo estos pasos, la instalación será pan comido y tu lavavajillas funcionará sin problemas desde el primer día.
Seguridad en la Conexión de Agua
-
Usa solo mangueras nuevas: Siempre conecta las mangueras que vienen con el lavavajillas. No reutilices las viejas, porque pueden tener desgaste y provocar fugas.
-
Revisa que no haya fugas: Después de instalar todo, échale un ojo para asegurarte de que no gotee nada.
Pasos para la Instalación
-
Saca el lavavajillas de la caja
- Quita con cuidado todo el embalaje. Guarda el manual y las instrucciones, que te serán útiles más adelante.
-
Prepara el espacio donde lo vas a poner
- Asegúrate de que el lugar esté libre de obstáculos.
- Verifica que las medidas del espacio coincidan con las que indica el manual (por ejemplo, para lavavajillas AEG, suele ser alrededor de 596 mm de ancho, entre 818 y 898 mm de alto, y 560 mm de profundidad).
-
Conecta la toma de agua
- Localiza la llave de paso, que normalmente está debajo del fregadero.
- Conecta la manguera de entrada a esa llave y aprieta bien para evitar escapes.
-
Coloca la manguera de desagüe
- Asegúrate de que la manguera esté bien conectada a un tubo de desagüe o a la entrada del fregadero.
- Evita que la manguera se doble o quede aplastada, para que el agua pueda salir sin problemas.
Paso 5: Coloca el Lavavajillas
Con mucho cuidado, desliza el lavavajillas en el espacio que le has reservado. Ojo con no dañar las mangueras ni los cables, que a veces están más delicados de lo que parecen.
Paso 6: Ajusta el Nivel
Mira bien los pies que tiene en la base y ajústalos para que quede perfectamente nivelado. Esto es clave para que lave bien y no tengas problemas con el rendimiento.
Paso 7: Conexión Eléctrica
- Enchufa el lavavajillas a la toma de corriente principal.
- Prueba la conexión: Enciende la electricidad y asegúrate de que todo está bien conectado y funcionando.
Paso 8: Revisa el Agua y la Electricidad
Antes de ponerlo a funcionar, revisa que no haya fugas en la manguera de entrada o en el sistema de desagüe. También confirma que la corriente eléctrica esté conectada y operativa sin fallos.
Paso 9: Pon en Marcha el Lavavajillas
Abre la llave del agua y sigue las indicaciones del manual para la primera carga. Normalmente, esto implica hacer un ciclo rápido sin platos ni detergente para preparar el aparato.
Comprobaciones Finales
Asegúrate de ajustar todos los parámetros, como la dureza del agua, según la calidad del agua de tu zona. No olvides rellenar el abrillantador y la sal para lavavajillas si tu modelo lo requiere. Por último, verifica que las rejillas y los brazos rociadores estén bien colocados dentro del lavavajillas.
Cuándo Pedir Ayuda Profesional
Si en algún momento te encuentras con dificultades o simplemente no te sientes seguro con alguna parte de la instalación, lo mejor es que contactes a un técnico especializado o al centro de servicio AEG más cercano. No vale la pena arriesgarse cuando hay expertos que pueden echarte una mano.
Conclusión
Siguiendo estas instrucciones para la instalación, podrás poner en marcha tu lavavajillas AEG y asegurarte de que funcione de la mejor manera posible. Eso sí, no olvides consultar siempre el manual específico que viene con tu modelo, ya que ahí encontrarás detalles y soluciones para cualquier problema que pueda surgir. ¡Disfruta la comodidad que te brinda tu nuevo lavavajillas!