Guía práctica para instalar tu calentador de agua CLAGE
Si estás buscando cómo instalar un calentador de agua CLAGE, has llegado al lugar indicado. Esta guía te lo pone fácil para que puedas poner en marcha tu calentador sin complicaciones. Eso sí, si no te sientes seguro con trabajos eléctricos o de fontanería, lo mejor es llamar a un profesional. Más vale prevenir que lamentar.
¿Qué hace especial al calentador CLAGE?
Este calentador instantáneo está pensado para calentar agua de forma eficiente en puntos específicos, como el lavabo. Funciona solo cuando abres el grifo de agua caliente, consumiendo electricidad únicamente cuando es necesario.
Datos técnicos clave
- Potencia nominal: 6,5 kW
- Temperatura máxima de entrada del agua: 20 °C
- Presión de funcionamiento: solo con salida abierta
- Caudal de agua: se activa a partir de 2,4 litros por minuto y se apaga cuando baja a 2,0 litros por minuto
Seguridad ante todo: lee las instrucciones
Antes de ponerte manos a la obra, es fundamental que leas con atención las indicaciones de seguridad que vienen con tu calentador CLAGE. Saltarte este paso puede traer problemas eléctricos o fugas de agua.
Pasos para la instalación
- Preparativos para la instalación
- Elige un lugar cerca del grifo donde puedas acceder fácilmente al calentador para revisiones o mantenimiento.
Herramientas necesarias
Vas a necesitar tornillos, tacos y un par de llaves inglesas para ponerte manos a la obra.
Montaje del soporte de pared
- Fija el soporte a la pared: Usa los tornillos y tacos para sujetar bien el soporte. Asegúrate de que quede nivelado y bien firme, que no se mueva.
- Coloca el calentador: Encaja el calentador en el soporte hasta que escuches el clic que indica que está bien sujeto.
Conexión del agua
- Conecta al grifo: Antes de nada, revisa que las tuberías estén limpias y sin obstrucciones. Une la entrada de agua del calentador (marcada en azul) y la salida (en rojo) a los conectores del grifo.
- Revisa que no haya fugas: Abre la llave del agua caliente y observa si hay escapes. Si ves alguna gota, aprieta las conexiones un poco más.
Conexión eléctrica
- ¡Ojo! Apaga la corriente antes de empezar.
- Verifica el tamaño del cable: Asegúrate de que el cable de alimentación cumple con las especificaciones técnicas de tu modelo.
- Enchufe o conexión fija:
- Si tiene enchufe, comprueba que el tomacorriente esté conectado a tierra y luego enchufa.
- Si es conexión fija, instala un dispositivo de desconexión con apertura de contacto de al menos 3 mm según la normativa VDE 0700. Conecta el cable siguiendo el esquema eléctrico.
- Conexión a tierra: No olvides conectar el conductor de tierra para garantizar la seguridad.
Puesta en marcha inicial
- Llena y purga: Abre la llave del agua caliente para que el calentador se llene y se purgue de aire.
Cómo finalizar la instalación y solucionar problemas comunes
-
Aclara el agua: Sigue dejando correr el agua hasta que salga completamente limpia y sin burbujas.
-
Coloca el aireador especial: Usa el aireador que viene con tu producto para mejorar el flujo del agua. Esto ayuda a que el agua salga con la presión y cantidad adecuadas.
-
Enciende el equipo: Una vez que hayas revisado todo, conecta la alimentación eléctrica y enciende el calentador.
-
Ajusta el flujo y la temperatura: Si notas que el agua no está a tu gusto, puedes modificar el caudal y la temperatura. Si no te sientes seguro, no dudes en pedir ayuda a un profesional.
Problemas frecuentes y cómo resolverlos
| Problema | Posible causa | Solución recomendada |
|---|---|---|
| No sale agua | Suministro cerrado | Abre la llave de paso |
| Agua con poca presión | Baja presión en la red | Revisa la presión del agua |
| El calentador se enciende y apaga constantemente | Presión inestable | Estabiliza el flujo de agua |
| El agua sigue fría | Falta de corriente eléctrica | Verifica la instalación eléctrica |
Para terminar
Instalar un calentador CLAGE puede ser más sencillo de lo que imaginas si sigues estos pasos con cuidado. Recuerda siempre cortar la electricidad antes de manipular el equipo y revisar que no haya fugas. Si después de intentar solucionar los problemas sigues con dudas, lo mejor es contactar a un técnico certificado o al servicio de atención al cliente del fabricante.
Si sigues estos consejos, tendrás tu calentador de agua funcionando a la perfección en un abrir y cerrar de ojos. La verdad, no es tan complicado como parece, y con un poco de cuidado, evitarás problemas y ahorrarás energía. Así que, más vale ponerse manos a la obra y disfrutar de agua caliente sin complicaciones.