Consejos Prácticos

Cómo instalar un accesorio de grifo MORA: guía rápida y fácil

Cómo instalar un accesorio de grifo MORA

Si estás pensando en poner un accesorio de grifo MORA en casa, te alegrará saber que, con un poco de orientación, el proceso es bastante sencillo. Este tipo de accesorio está pensado para usarse con agua potable y funciona con ciertos tipos de tuberías específicas. Ya seas un manitas que le gusta hacer las cosas por sí mismo o prefieras llamar a un profesional, estos pasos te ayudarán a entender cómo hacerlo bien.

Especificaciones importantes

Antes de ponerte manos a la obra, es fundamental que conozcas bien las características del accesorio MORA. Aquí te dejo lo más relevante:

  • Presión máxima de trabajo: 1000 kPa
  • Presión máxima de prueba: 1600 kPa
  • Temperatura máxima instantánea de trabajo: 95 °C
  • Temperatura máxima continua de trabajo: 70 °C
  • Compatibilidad con tuberías: Este accesorio es apto para varios tipos de tuberías, entre ellas:
    • PE-X (15×2.5, 16×2.0 y 16×2.2)
    • PE-RT (15×2.5 y 16×2.2)
    • PB (16×2.0)
    • Tuberías multicapa de diferentes fabricantes

Un consejo importante: asegúrate de que la instalación cumpla con las normativas locales de fontanería y, si no tienes experiencia, lo mejor es que un técnico autorizado se encargue.

Pasos para la instalación

A continuación, te dejo una guía paso a paso para que sepas cómo instalar el accesorio MORA correctamente:

Prepara el Área de Instalación

  • Limpia las tuberías nuevas: Si vas a poner tuberías nuevas, lo primero es limpiarlas bien antes de conectar el mezclador. Esto evita que cualquier suciedad o residuo cause problemas después.

  • Coloca las tuberías correctamente: Asegúrate de que las tuberías queden perpendiculares a la pared y que sobresalgan unos 100 mm. La distancia entre los centros debe ser aproximadamente 160 ±1 mm para que todo encaje perfecto.

2. Corta las tuberías

  • Mide y corta con precisión: Usa un cortatubos para hacer el corte a unos 2 mm de la pared. No te olvides de marcar bien el punto donde vas a cortar.

  • Marca para cortar: Inserta firmemente las tuberías medianas y señala 20 mm desde la pared para saber exactamente dónde cortar.

  • Biselar los bordes: Después de cortar, es súper importante biselar tanto el interior como el exterior de las tuberías. Esto facilita que las piezas de soporte y las anillas de sujeción encajen sin problemas.

3. Instala las estructuras de soporte

  • Usa soportes resistentes: Fija el soporte del mezclador a una estructura sólida, como concreto o madera. Para evitar filtraciones, sella bien todos los puntos de fijación con un sellador que resista la humedad y el moho.

4. Coloca el soporte del mezclador

  • Posición correcta: Pon el soporte en las tuberías con el orificio de drenaje hacia abajo. Asegúrate de que quede bien atornillado y firme.

5. Fija las anillas de sujeción

  • Herramientas adecuadas: Usa las herramientas de instalación para asegurar las anillas a las tuberías y que todo quede bien fijo y seguro.

Herramientas y pasos para una instalación perfecta

  • Usa las herramientas adecuadas: Para que todo quede bien, lo mejor es emplear las herramientas recomendadas según el diámetro de la tubería. Esto evita problemas y facilita el trabajo.

  • Colocación de los anillos de sujeción: Pon los anillos a unos 1,5 mm del extremo de las tuberías. No los dejes ni muy cerca ni muy lejos, porque eso puede afectar la fijación.

6. Inserta los casquillos de soporte

  • Con llave Allen: Atornilla los casquillos hasta que lleguen al final de las tuberías usando una llave Allen de 6 mm. Es importante que queden bien ajustados para que todo funcione correctamente.

7. Monta el mezclador

  • Aprieta con firmeza: Coloca el mezclador en los componentes que ya instalaste. Se recomienda apretar las tuercas alternando y aplicando un par de apriete entre 30 y 40 Nm. Después de unos minutos, vuelve a apretar para asegurarte de que todo está bien fijo.

  • Consejo extra: Usar una llave dinamométrica con el par preestablecido te ayudará a conseguir la tensión perfecta sin pasarte.

Solución de problemas y mantenimiento

Si en algún momento necesitas desmontar la instalación, sigue estos pasos para hacerlo sin complicaciones:

  • Desconecta el mezclador: Retira el mezclador de la estructura.

  • Desatornilla los casquillos de soporte: Usa la llave Allen de 6 mm para aflojarlos.

  • Quita los anillos de sujeción: Desconecta los anillos con cuidado. Recuerda que usar las herramientas adecuadas hará que esta tarea sea mucho más sencilla.

  • Desmonta el soporte del mezclador: Con cuidado, despega el soporte para separarlo de las tuberías.

La verdad, seguir estos pasos con calma y las herramientas correctas hace que todo el proceso sea mucho más llevadero y seguro. ¡Más vale prevenir que curar!

Consejos adicionales

  • Después de instalar, no olvides hacer pruebas de presión y verificar que todo esté bien ajustado para evitar fugas inesperadas.
  • Evita poner lubricante en las tuberías del medio, los anillos de sujeción o los casquillos de soporte, porque eso puede complicar la instalación y hacer que no encaje bien.

Conclusión

Colocar un accesorio de grifo MORA puede ser más sencillo de lo que parece si prestas atención a los detalles y usas las herramientas adecuadas. Eso sí, siempre pon la seguridad primero y sigue las normativas locales de plomería durante todo el proceso. Si en algún momento te sientes inseguro o no tienes claro algún paso, lo mejor es llamar a un profesional para que te eche una mano. Cuando todo está bien instalado, estos accesorios pueden funcionar sin problemas durante muchos años.

Lee el manual de usuario

Para más información, consulta el manual y otros artículos relacionados con el accesorio de grifo MORA Fix para Pex cromo 16×2.0 mm 8532073.