Consejos Prácticos

Cómo Instalar tu Trampolín EXIT en Superficies Planas

Cómo Montar tu Trampolín EXIT en Superficies Planas

¡Felicidades por tu nuevo trampolín EXIT! Estás a punto de darle a tu familia un espacio genial para divertirse y mantenerse activos. Pero ojo, montarlo bien es clave para que todos salgan ilesos y disfruten al máximo. Aquí te cuento cómo instalarlo correctamente sobre un terreno nivelado para que el salto sea seguro y sin preocupaciones.

¿Por qué es tan importante elegir un terreno plano?

Si colocas el trampolín en un suelo irregular, corres el riesgo de que se tambalee o, peor aún, que alguien se lastime al brincar. Por eso, lo mejor es buscar un lugar bien nivelado. Aquí te dejo algunos consejos para encontrar el sitio ideal:

  • Mantén distancia de obstáculos: Busca un espacio que esté al menos a 3 metros de cualquier estructura como cercas, garajes o árboles. Así evitas choques y que ramas o cables puedan ser un problema.

  • Evita superficies duras: No pongas el trampolín sobre cemento, asfalto o piedras. Si alguien se cae, estas superficies duras pueden causar lesiones más graves. Mejor un césped o tierra firme que amortigüe un poco la caída.

La verdad, me pasó una vez que no presté atención a esto y terminé con un susto. Por eso, más vale prevenir que curar. Siguiendo estos consejos, tendrás un trampolín seguro y listo para horas de diversión.

Preparándote para el Montaje

Antes de ponerte manos a la obra con el trampolín, hay algunas cosas que conviene tener en cuenta:

  • Condiciones del terreno: Asegúrate de que el suelo esté limpio, sin objetos punzantes ni escombros, y que sea completamente plano. Esto es clave para que el trampolín quede estable y seguro.

  • Clima: Elige un día tranquilo, sin viento. Montar el trampolín cuando hace mucho viento puede complicar bastante las cosas y hasta ser peligroso.

  • Instalación de la red de seguridad: Los trampolines EXIT vienen con una red protectora que rodea toda la estructura. Verifica que tengas suficiente espacio alrededor para colocarla sin problemas y así evitar accidentes.

  • Supervisión adulta: Siempre es mejor que un adulto se encargue del montaje. Así te aseguras de que todo quede bien armado y seguro para usar.

Pasos para el Montaje

Aquí te dejo una guía básica para armar tu trampolín EXIT sobre una superficie nivelada:

  1. Reúne todas las piezas: Antes de empezar, extiende todas las partes para comprobar que no falte nada.

  2. Arma el armazón: Sigue las instrucciones del manual para unir las piezas del marco. Asegúrate de apretar bien todos los tornillos y tuercas para que quede firme.

  3. Coloca la red de seguridad: Una vez que el marco esté listo, instala la red siguiendo las indicaciones. Esto es fundamental para evitar caídas accidentales mientras se usa el trampolín.

Revisa la estabilidad

Antes de lanzarte a saltar, mueve un poco el trampolín para asegurarte de que está bien firme y equilibrado. Si notas que se tambalea o no está del todo estable, ajusta lo que haga falta para que quede seguro sobre el suelo.

Últimos chequeos de seguridad

Dale un vistazo a todas las piezas: que no falte nada, que todo esté bien encajado y apretado. No olvides que hacer mantenimiento de vez en cuando es clave para que siga siendo seguro.

Consejos después de montar el trampolín

Una vez que tengas todo listo, ten en cuenta estas recomendaciones para evitar accidentes:

  • Vigila a los niños: Nunca los pierdas de vista mientras saltan, así evitas sustos.
  • Controla el uso: Mejor que solo salte una persona a la vez para que no choquen.
  • Mantenimiento regular: Revisa periódicamente que las tuercas y tornillos estén bien apretados y que la lona y la red de seguridad no tengan daños.

Cuidados y mantenimiento

  • Revisiones por temporada: Al comenzar cada estación, échale un ojo al trampolín para detectar piezas flojas o desgaste.
  • Precauciones con el clima: En invierno, quita la nieve que se acumule y, si puedes, guarda la lona y la red en un lugar cubierto.
  • Asegura contra el viento: Cuando haya viento fuerte, fija bien el trampolín al suelo para que no se vuele.

Información sobre la garantía

EXIT ofrece diferentes garantías para las piezas de sus trampolines:

  • Estructura: La garantía es de 2 años para partes como el armazón.
  • Colchoneta de salto: Cuenta con un año de garantía frente a defectos.
  • Red de seguridad: Tiene una garantía de 2 años contra desgarros; es importante cambiarla si se daña para mantener la seguridad.

Recuerda siempre guardar la factura de compra y, ante cualquier problema con la garantía, contacta directamente con EXIT Toys.

Conclusión

Para que tu trampolín EXIT sea seguro y divertido, es fundamental instalarlo en una superficie nivelada. Sigue al pie de la letra las instrucciones de montaje y las recomendaciones de seguridad. Además, un mantenimiento regular te ayudará a disfrutar saltando durante mucho tiempo.

Si tienes dudas o necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente de EXIT Toys. ¡Que disfrutes mucho saltando!