Cómo Configurar tu Lavavajillas AEG
Si acabas de comprar un lavavajillas AEG, ¡prepárate para hacer tu vida mucho más fácil! Estos aparatos son un salvavidas porque te ahorran un montón de tiempo que antes dedicabas a lavar platos a mano. Pero ojo, para que funcione sin problemas, es fundamental montarlo bien desde el principio. Aquí te dejo los pasos clave para que pongas en marcha tu lavavajillas AEG sin complicaciones, especialmente si es la primera vez que usas uno.
1. Seguridad ante todo
Antes de ponerte manos a la obra, échale un vistazo a estas recomendaciones de seguridad:
- Niños y el lavavajillas: Mantén a los peques alejados del aparato y solo déjalos usarlo bajo la supervisión de un adulto.
- Conexiones eléctricas y de agua: Es súper importante que un profesional cualificado se encargue de la instalación. Asegúrate de que las conexiones eléctricas estén bien hechas y que el suministro de agua funcione correctamente.
- Mantenimiento regular: Cada vez que vayas a limpiar o revisar el lavavajillas, apágalo y desconéctalo de la corriente para evitar cualquier accidente.
2. Instalación
- Sacar el lavavajillas de la caja: Hazlo con cuidado para no dañar ninguna pieza.
- Elegir el lugar ideal: El sitio donde lo pongas debe estar seco y la temperatura no debe bajar de 0 °C para que todo marche bien.
La verdad, a veces uno se emociona y quiere ponerlo en cualquier rincón, pero más vale prevenir que curar y elegir bien el lugar para que tu lavavajillas dure mucho tiempo y funcione a la perfección.
Conexión del Suministro de Agua
Primero, localiza la manguera de entrada de agua que viene con el lavavajillas. Normalmente, esta manguera incluye una válvula de seguridad. Conecta el otro extremo a la toma de agua de tu casa, asegurándote de que la manguera no tenga dobleces ni esté torcida, porque eso podría causar problemas. Abre el grifo y revisa que no haya fugas.
Conexión Eléctrica
Para la electricidad, usa un enchufe con toma de tierra que esté bien instalado. Evita usar alargadores o adaptadores múltiples, ya que pueden ser peligrosos. Conecta el enchufe al final y verifica que todo esté bien ajustado y seguro.
Preparación Antes del Primer Uso
Llena el Contenedor de Sal
- Gira la tapa hacia la izquierda para abrir el depósito de sal.
- Si es la primera vez que usas el lavavajillas, añade un litro de agua dentro del contenedor.
- Llena con sal especial para lavavajillas hasta el tope, cuidando que no se derrame en otras partes, porque eso puede provocar corrosión.
- Cierra la tapa firmemente.
Llena el Dispensador de Abrillantador
- Abre la tapa del dispensador de abrillantador.
- Llénalo hasta la marca de "MAX".
- Cierra bien la tapa para evitar derrames.
Ajusta el Ablandador de Agua
Configura el ablandador según la dureza del agua en tu zona para obtener mejores resultados y cuidar tu lavavajillas.
Cómo conseguir una limpieza perfecta en tu lavavajillas
-
Consulta la dureza del agua: Lo primero es saber qué tan dura es el agua en tu zona. Puedes preguntar en la compañía local de agua para conocer este dato, que suele medirse en una escala del 1 al 10 (el nivel 5 es el más común). Ajusta el suavizador de agua de tu lavavajillas según este valor para que funcione de manera óptima.
-
Pon en marcha el panel de control:
- Enciende el aparato: Solo tienes que pulsar el botón de encendido/apagado en el panel.
- Carga el lavavajillas: Coloca los cubiertos, platos y ollas en sus cestas correspondientes. Ojo con no tapar los brazos rociadores para que el agua llegue a todas partes.
-
Elige el programa de lavado adecuado:
- Usa la barra de selección "MY TIME" para escoger el ciclo que mejor se adapte a lo que necesitas.
- Rápido: Perfecto para platos con poca suciedad, dura solo 30 minutos.
- 1 hora: Ideal para restos frescos o un poco secos.
- 1 hora y media: Para suciedad normal, ni muy ligera ni muy pesada.
- ECO: El más eficiente en consumo de agua y energía, aunque tarda 4 horas.
- AUTO Sense: Ajusta automáticamente el lavado según la carga que detecta.
-
Activa extras si quieres: Puedes añadir funciones como ExtraPower para manchas difíciles o GlassCare para cuidar cristalería delicada.
-
Inicia el ciclo:
- Cierra bien la puerta del lavavajillas.
- El programa comenzará automáticamente al cerrar la puerta después de elegir el ciclo.
Con estos pasos, tu lavavajillas trabajará a tope y tus platos quedarán impecables. ¡Más vale prevenir que curar!
Uso Diario
-
Revisa los niveles de agua y sal: Antes de poner en marcha el lavavajillas, asegúrate de que tienes suficiente sal y abrillantador. Esto es clave para que todo quede limpio y sin manchas.
-
Carga el lavavajillas de forma inteligente: Sigue las indicaciones para colocar los platos y utensilios. Así aprovechas mejor el espacio y el lavado será más efectivo.
-
Elige el programa adecuado: Cada tipo de vajilla o suciedad necesita un ciclo distinto. Escoge el que mejor se adapte para obtener resultados óptimos.
6. Cuida tu lavavajillas
-
Mantenimiento regular:
- Limpia los filtros con frecuencia, porque si están sucios, el lavado no será bueno.
- Ejecuta el programa de mantenimiento o "cuidado de máquina" cada dos meses para mantenerlo en forma.
- Revisa que los brazos rociadores no estén obstruidos, así el agua llegará a todos los rincones.
-
Solución de problemas comunes: Si notas que el lavavajillas no funciona bien, consulta el manual de usuario. Ahí encontrarás pasos sencillos para resolver la mayoría de los inconvenientes.
Conclusión
Montar y poner en marcha tu lavavajillas AEG puede parecer complicado al principio, pero siguiendo estos consejos básicos, lo tendrás listo y funcionando en poco tiempo. Disfruta de la comodidad que te brinda tener un electrodoméstico confiable en casa. Y si surge algún problema técnico, no dudes en revisar el manual o contactar con el soporte de AEG para que te echen una mano.