Cómo instalar tu campana de cocina Thermex
Si estás pensando en poner tu campana Thermex en la cocina, has llegado al lugar indicado. Aunque conectar una campana puede parecer complicado, con un poco de ayuda y los pasos correctos, lo harás sin problema y de forma segura. Aquí te cuento todo lo que necesitas saber para que la instalación salga perfecta.
Antes de empezar: checklist básica
-
Revisa la campana: Lo primero es asegurarte de que la campana no tenga golpes o daños que hayan podido ocurrir durante el transporte. Si ves algo raro, avisa a Thermex o a la empresa de entrega en las primeras 24 horas.
-
Prepara tus herramientas y materiales: Vas a necesitar tornillos adecuados, tacos (rawlplugs) y cables para la conexión eléctrica, que dependerán del tipo de pared o superficie donde la vayas a montar y de cómo esté tu cocina.
Distancias recomendadas
-
Si usas una cocina de gas, la parte inferior de la campana debe estar al menos a 65 cm de las hornillas para evitar riesgos.
-
En otros casos, lo ideal es que la campana quede entre 50 y 70 cm por encima de la cocina para que funcione bien y extraiga el humo y olores de manera eficiente.
Pasos para la instalación
- Especificaciones eléctricas: Tu campana funciona con una corriente de 230 Voltios ±10% a 50 Hz. Asegúrate de que la fuente de electricidad de tu casa cumple con estos requisitos para evitar problemas.
Con estos consejos, la instalación será pan comido. ¡Más vale prevenir que curar!
Instalación y Conexiones de la Campana Extractora
-
Conexión a tierra: Si el enchufe de la campana tiene toma de tierra, es fundamental que la campana también esté conectada a tierra para evitar problemas eléctricos.
-
Configuración de ventilación:
- Usa siempre el diámetro original del conducto de salida. Reducirlo puede afectar el rendimiento y hacer que el ruido aumente.
- Trata de que el recorrido del conducto sea lo más corto posible; así la campana funcionará mejor.
- No compartas el mismo conducto con aparatos de gas, la campana necesita su propio sistema de extracción.
-
Uso de mangueras flexibles:
- Si optas por mangueras flexibles, asegúrate de que estén completamente estiradas para que el aire circule sin obstáculos.
- Es recomendable usar mangueras aisladas, sobre todo si pasan por zonas sin calefacción, para evitar que se forme condensación.
-
Compatibilidad con motores externos:
- Si tu modelo requiere un motor externo, verifica que sea compatible con la campana Thermex.
- Usar un motor que no sea compatible puede hacer que pierdas la garantía.
-
Conexiones finales:
- Una vez que todo esté instalado, conecta la campana a la corriente.
- Importante: no enchufes la campana hasta que la instalación esté completamente terminada.
-
Consejo profesional: Si tienes dudas en cualquier paso, lo mejor es llamar a un electricista cualificado para que te ayude con la instalación. Más vale prevenir que lamentar.
Mantenimiento y Cuidado Después de la Instalación
Una vez que tu campana Thermex esté instalada y conectada, es clave darle un mantenimiento regular para que siga funcionando como debe.
¿Con qué frecuencia limpiar?
Para que rinda al máximo, la limpieza de los filtros de grasa depende de cómo uses la campana:
- Margarina sólida: cada 3 semanas
- Margarina líquida: cada 2 semanas
- Aceite para cocinar: una vez por semana
- Freír alimentos: entre 2 y 3 veces por semana
¿Cómo limpiar los filtros?
Abre la puerta de vidrio y saca los filtros soltando el mecanismo de bloqueo. Déjalos en remojo en agua tibia con jabón y, si hace falta, frótalos suavemente con un cepillo blando. Luego enjuágalos bien y déjalos secar antes de volver a colocarlos.
Limpieza general de la superficie
Para limpiar el exterior de la campana, usa un paño húmedo con un detergente suave. Evita los productos abrasivos, sobre todo si la superficie está pintada, para no dañarla.
En resumen
Conectar tu campana Thermex no tiene por qué ser complicado. Siguiendo estos consejos y cuidándola con regularidad, disfrutarás de una cocina más limpia y un aire más fresco. Y si en algún momento te sientes inseguro, no dudes en pedir ayuda a un profesional. ¡A cocinar se ha dicho!