Consejos Prácticos

Cómo instalar suelos Ter Hürne: guía rápida y práctica

Cómo instalar suelos Ter Hürne

Instalar suelos Ter Hürne puede parecer complicado al principio, pero con la información adecuada y un poco de guía, puedes conseguir un acabado espectacular en tu casa. Esta pequeña guía te ayudará a entender qué necesitas y los pasos que debes seguir para poner tu suelo Ter Hürne sin problemas.

1. Conoce los métodos de instalación

Antes de ponerte manos a la obra, es fundamental que sepas qué tipos de instalación existen para los productos Ter Hürne. Básicamente, tienes tres opciones: instalación flotante, pegado directo y fijación con tornillos o clavos. La elección dependerá del tipo de suelo que tengas debajo y del modelo de Ter Hürne que hayas elegido.

Tipo de suelo Instalación flotante Pegado directo Fijación con tornillos/clavos
Parquet No recomendado
Mortero/Suelo seco No recomendado
Baldosas/PVC/Linóleo No No No recomendado
Madera/Tablero No Sí* No recomendado

*Si optas por pegar, asegúrate de que el suelo base cumple con todos los requisitos necesarios.

2. Requisitos generales para el suelo base

2.1 Tipos de suelo base

Puedes colocar suelos Ter Hürne sobre diferentes tipos de base, como:

  • Mortero de cemento
  • Mortero de sulfato de calcio
  • PVC
  • Linóleo
  • Baldosas

Eso sí, evita usar alfombras o bases textiles, porque no son adecuadas para este tipo de suelo.

La verdad, más vale prevenir que curar: asegúrate de que la base esté en buen estado y sea compatible para que tu suelo quede perfecto y dure mucho tiempo.

Estado del Mortero

Tu base debe estar:

  • Sólida
  • Nivelada
  • Seco
  • Limpio

Es fundamental que no haya grietas y que las irregularidades no superen los 2 mm en un metro de longitud. Si ves que hay desniveles, lo mejor es usar un compuesto nivelador para dejar todo perfecto antes de continuar.

Medición de la Humedad

Medir la humedad del mortero es clave para evitar problemas futuros:

  • En morteros de cemento, la humedad máxima permitida es menos del 2.0 % CM.
  • Para morteros de sulfato de calcio, debe ser inferior al 0.5 % CM.

Barrera contra la Humedad

Cuando trabajes sobre bases minerales, coloca una barrera de humedad (una lámina de PE) con un grosor mínimo de 0.2 mm. Eso sí, no uses esta barrera si la base no es mineral, como en el caso de la madera.

Placa del Piso

Si el espacio donde vas a instalar no tiene sótano, asegúrate de sellar bien la placa del piso para evitar que la humedad del suelo se filtre.

Preparación para la Instalación

Clima en la Habitación Durante la Instalación

Para que el suelo Ter Hürne quede perfecto, mantén estas condiciones:

  • Temperatura mínima del aire: 18 °C
  • Temperatura mínima del suelo: 15 °C
  • Humedad relativa máxima: 75 % (y 65 % si vas a pegar el suelo)

Secado de los Materiales

La madera es un material vivo, así que es normal que con el tiempo aparezcan pequeñas juntas o grietas. No te preocupes, es parte del proceso natural.

Consideraciones Especiales para la Calefacción por Suelo Radiante

Cuando hablamos de calefacción por suelo radiante, hay algunos detalles extra que conviene tener en cuenta, especialmente porque es algo que puede variar mucho según el clima y cómo se use la calefacción.

1. ¿Es adecuado para tu suelo?

El suelo Ter Hürne funciona perfectamente con sistemas de calefacción por suelo radiante de agua caliente, siempre y cuando estos sistemas estén diseñados específicamente para este fin. Así que, antes de lanzarte, asegúrate de que todo está pensado para que funcione bien.

2. Instalación con pegamento

Este método es el más recomendable para la calefacción por suelo radiante porque ofrece menos resistencia térmica, lo que significa que el calor pasa mejor y se aprovecha más eficientemente.

3. Tiempo de secado del mortero

Antes de encender la calefacción, es fundamental dejar que el mortero se seque bien:

  • Mortero de cemento: al menos 21 días
  • Mortero de sulfato de calcio: mínimo 7 días

4. Subir y bajar la temperatura poco a poco

Una vez instalado el suelo, no subas la temperatura más de 10 °C al día. Lo mismo para bajarla: hazlo en pasos de 10 °C para evitar daños.

5. Temperatura máxima en la superficie

Durante la instalación y el uso, la temperatura de la superficie no debe superar los 27 °C. Si tienes parquet, el límite es un poco más alto, 29 °C.

Para terminar

Si sigues estas recomendaciones, la instalación de tu suelo Ter Hürne con calefacción por suelo radiante será un éxito. Y recuerda, siempre es buena idea revisar el manual específico de instalación para no perder ningún detalle importante.

Si tienes alguna duda o te encuentras con alguna situación especial, lo mejor es que consultes con un distribuidor experto o que contactes directamente con Ter Hürne. Tomarte un momento para prepararte bien y entender lo que necesitas te ayudará a disfrutar de un suelo nuevo y precioso que le dará un toque especial a tu hogar.