Consejos Prácticos

Cómo instalar soportes para bajantes Palmako: guía rápida y fácil

Cómo instalar los soportes para bajantes de Palmako

Puede que instalar los soportes para bajantes te parezca complicado al principio, pero con una buena guía, verás que es más sencillo de lo que imaginas y lograrás un sistema de recogida de agua resistente y eficiente. Aquí te dejo un paso a paso claro para que pongas los soportes de Palmako y tus canaletas funcionen a la perfección, dirigiendo el agua sin problemas.

Antes de empezar

  • Lee el manual: No te saltes esta parte. Leer bien el manual de instalación te ayudará a entender cada pieza y cómo va todo junto.

  • Organiza todo: Antes de cortar cualquier canaleta, extiende todas las piezas y accesorios en el suelo. Decide dónde quieres poner las salidas, los conectores y los soportes. Esto te ayudará a visualizar el trabajo y evitar cortes innecesarios.

  • Corta las canaletas: Usa una sierra de dientes finos para cortar las canaletas a la medida que necesites. Procura que los cortes sean limpios y rectos. Después, elimina las rebabas con un cuchillo o lija para que queden suaves y sin bordes filosos.

Colocando los soportes

  • Usa piezas de corrección: Si tu casa tiene un alero inclinado, necesitarás usar las piezas de corrección que vienen incluidas para que los soportes queden bien ajustados y firmes.

Cómo colocar los soportes para canalones

  • Ángulos de las piezas: Las piezas vienen en dos tipos de ángulo: unas con inclinación entre 10° y 20°, y otras que giran entre 25° y 35°. Esto te permite ajustar la posición de los soportes según lo que necesites.

  • Colocación de los soportes: Para que el soporte quede bien nivelado, pon una pieza de corrección justo detrás. Hay tres tamaños de tornillos disponibles, así que usa el que mejor se adapte. Si no necesitas esas piezas de corrección, simplemente instala los soportes directamente en la tabla frontal (fascia).

  • Separación y drenaje: Deja un espacio de unos 50 cm entre cada soporte. Es súper importante que revises que haya una ligera pendiente hacia la salida del agua, así el drenaje será efectivo y no tendrás problemas de acumulación.

  • Fijar el canalón: Coloca el canalón en la parte trasera de los soportes. Mientras tiras hacia abajo del canalón, usa los pulgares para empujar el soporte sobre él hasta que encaje bien y quede firme.

  • Soportes para techo metálico o vigas: Si no tienes tabla frontal donde poner los soportes, usa los soportes especiales para techos metálicos o vigas. Recuerda también usar tornillos del tamaño adecuado para estos soportes.

  • Ajuste con tuerca y perno: Los soportes tienen un orificio ranurado en la parte frontal. Usa la tuerca y el perno que vienen incluidos para unirlos a un soporte de PVC. Para conseguir la inclinación correcta, afloja la tuerca de mariposa y ajusta el soporte hasta que quede perfecto.

La verdad, a veces estos detalles marcan la diferencia para que el canalón funcione bien y no tengas que estar haciendo reparaciones después. Más vale prevenir que curar, ¿no?

Cómo unir y montar canaletas

Unir canaletas: Si tienes que conectar dos canaletas, lo mejor es usar un conector especial para canaletas. Ojo, no uses pegamento en estos conectores. Coloca la canaleta alineada con la marca que dice "POSICIÓN DE INSTALACIÓN", siguiendo la regla de "de atrás hacia adelante" que mencionamos antes.

Colocar tapones: Para evitar que el agua se escape por los extremos, pega los tapones al final de la canaleta con pegamento.

Instalar la tira de goma: Fija la tira de goma al techo con grapas o clavos. Asegúrate de que la goma cubra bien el techo para que el agua no se cuele entre el techo y la canaleta.

Montaje de bajantes y soportes

Hacer desplazamientos: Para crear un desplazamiento en el bajante, usa dos codos y un trozo de tubo que puedes cortar de una pieza de 100 cm. Lo ideal es hacer una prueba sin pegar nada para asegurarte de que todo encaja bien.

Fijar los soportes: Primero atornilla los soportes a la pared. El soporte más alto debe quedar unos 20 cm por debajo del codo más bajo, y el segundo soporte debe estar a unos 25 cm del suelo.

Terminar la instalación: Cuando todo esté en su lugar, pega todas las piezas con firmeza para que no se muevan.

Añadir un codo para el desagüe: En la parte baja del bajante, coloca un codo para dirigir el agua hacia el desagüe si es necesario.

Conclusión

Si sigues estos pasos, instalar los soportes para bajantes de Palmako te resultará mucho más sencillo. La clave está en tomarte tu tiempo, asegurarte de que todo quede bien alineado y firme para que el resultado sea duradero y efectivo. No olvides que un mantenimiento regular de tus canalones y bajantes es fundamental para que funcionen sin problemas durante las temporadas de lluvia.

Y si en algún momento te surge alguna duda durante la instalación, no dudes en revisar el manual o, mejor aún, consultar con un profesional que te pueda echar una mano. Más vale prevenir que lamentar, ¿no?