Cómo Configurar los Sensores de Radón Airthings: Guía Paso a Paso
Si quieres controlar los niveles de radón en tu casa, poner en marcha tus sensores Airthings es el primer paso clave. Aquí te explico de forma sencilla y sin complicaciones cómo hacerlo.
Lo que vas a necesitar
Antes de empezar, asegúrate de tener a mano:
- Tu sensor de radón Airthings (cualquier modelo que tengas)
- 3 pilas AA o AAA, según el modelo que uses
- Un smartphone (iOS o Android) o una computadora con conexión a Internet
- La app de Airthings, que puedes descargar gratis desde la App Store o Google Play
Paso 1: Saca tu dispositivo de la caja
Abre la caja con cuidado para no dañar nada. Revisa que venga todo lo siguiente:
- El monitor de radón
- El certificado de calibración
- El manual de usuario (aunque esta guía te servirá igual)
Y no olvides que las pilas estén nuevas para evitar problemas.
Paso 2: Coloca las pilas
Busca el compartimento para las pilas en la parte trasera del dispositivo. Pon las pilas respetando la orientación que indica el compartimento y cierra bien la tapa para que no se suelten.
Paso 3: Elige dónde poner tu monitor
El lugar ideal para tu monitor debe cumplir con estas condiciones:
- Estar a más de un metro del suelo
Así te aseguras de que las mediciones sean lo más precisas posible. La verdad, a veces uno no le da mucha importancia a dónde lo pone, pero esto marca la diferencia.
- Evita colocar el monitor en zonas con mucha humedad, como baños o cocinas, porque eso puede afectar las lecturas.
- Tampoco lo pongas cerca de ventanas o paredes exteriores para que no le den corrientes de aire que distorsionen los datos.
- Lo ideal es situarlo en un lugar céntrico de la casa para obtener mediciones más precisas.
- Asegúrate de que el monitor esté sobre una superficie plana y que nada lo tape o interfiera con él.
Paso 4: Enciende el dispositivo
Después de poner las pilas, el monitor debería encenderse solo. Fíjate en las luces o sonidos que te indiquen que está funcionando bien. Si tiene pantalla, revisa que muestre la información correctamente.
Paso 5: Descarga la app Airthings
Busca la aplicación "Airthings" en la tienda de apps de tu móvil o tablet, ya sea App Store o Google Play. Descárgala e instálala. Luego, crea una cuenta o inicia sesión si ya tienes una.
Paso 6: Conecta tu dispositivo a la app
Abre la app Airthings y sigue los pasos para añadir tu monitor. Recuerda activar el Bluetooth en tu teléfono. Selecciona el modelo que corresponda y acepta los permisos que te pida para que la app pueda comunicarse con el dispositivo.
Paso 7: Controla los niveles de radón
Una vez conectado, la app empezará a sincronizar los datos con tu monitor para que puedas ver las mediciones en tiempo real.
Qué podrás ver en la app:
- Datos de radón hora por hora
- Promedios diarios (de 1 día y de 7 días)
- Promedios a largo plazo
- Además, si tienes disponible, podrás revisar información extra como la temperatura y la humedad
Paso 8: Revisión constante
Hazte el hábito de checar tus niveles de radón con regularidad. La app te avisará si los niveles se pasan de lo recomendado. También puedes usar las funciones de reporte para llevar un control de cómo van cambiando los datos con el tiempo.
Consejos para un monitoreo efectivo
- Mantén el monitor siempre en el mismo lugar para que los datos a largo plazo sean fiables.
- Evita moverlo seguido, porque eso puede alterar las mediciones.
- Revisa que las baterías estén en buen estado y cámbialas cuando sea necesario.
Para terminar
Configurar tu monitor de radón Airthings no tiene por qué ser complicado. Siguiendo estos pasos sencillos, estarás listo para controlar los niveles de radón y cuidar la salud de tu hogar. Con revisiones periódicas y la ayuda de la app, podrás mantener un ambiente interior saludable. Si te surge alguna duda durante la instalación, vuelve a consultar esta guía o visita la sección de soporte en la página de Airthings.