Consejos Prácticos

Cómo instalar refuerzos antiviento en un pabellón de jardín

Cómo Colocar Refuerzos Antitormenta en un Pabellón de Jardín

Si estás montando un pabellón de jardín de la marca Palmako, es súper importante asegurarte de que aguante bien los vientos fuertes y las tormentas. Una forma efectiva de lograrlo es instalando refuerzos antitormenta. En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo fijar estos refuerzos en las paredes de tu pabellón, de manera sencilla y clara.

¿Qué son los refuerzos antitormenta?

Los refuerzos antitormenta son esos soportes estructurales que ayudan a que tu pabellón se mantenga firme cuando el tiempo se pone feo. Evitan que las paredes se muevan o se desplacen, manteniendo la estructura sólida y segura.

Materiales y herramientas que vas a necesitar

Antes de ponerte manos a la obra, reúne todo esto:

Materiales Herramientas
Refuerzos antitormenta (pos. 140) Taladro
Tornillos 6×110 Llave Allen o inglesa
Cuñas Destornillador
Tuercas Guantes de protección
Broca de 6 mm Cinta métrica

Pasos para instalar los refuerzos antitormenta

  1. Prepara el espacio

Asegúrate de que el lugar donde vas a trabajar esté despejado y con suficiente espacio. Así te será más fácil manejar los refuerzos y demás materiales.

  1. Ubica las esquinas

Identifica bien las esquinas del pabellón donde vas a colocar los refuerzos. Estas zonas son clave para darle estabilidad a toda la estructura.

Cómo colocar los refuerzos para tormentas

Para que tus paredes en las esquinas aguanten bien cualquier embate del viento, es fundamental poner los refuerzos a ambos lados de cada esquina. Así les das el soporte que necesitan para mantenerse firmes.

  1. Ubica los refuerzos en las esquinas
    Coloca los refuerzos justo en las esquinas, asegurándote de que la parte superior del refuerzo, que tiene un agujero redondeado, quede alineada con la última tabla de la pared. Es importante que los refuerzos estén pegados a la pared para que hagan buen contacto y funcionen correctamente.

  2. Marca dónde vas a taladrar
    Usa una cinta métrica para medir con precisión y marca los puntos donde harás los agujeros. Luego, con una broca de 6 mm, taladra dos agujeros en cada refuerzo: uno en la parte superior y otro en el centro, atravesando hasta las tablas de la pared. Procura que el taladro esté recto para que encaje bien.

  3. Inserta los pernos
    Una vez hechos los agujeros, toma los pernos de 6×110 mm y pásalos por los refuerzos hasta las tablas. Si es necesario, coloca cuñas debajo de las tuercas para nivelar los soportes.

  4. Aprieta los pernos con cuidado
    Con una llave Allen o una llave inglesa, aprieta las tuercas para fijar los refuerzos firmemente. Eso sí, no los aprietes demasiado; deja un poco de espacio para que la madera pueda expandirse o contraerse según el clima.

La verdad, seguir estos pasos te ayudará a que tus paredes resistan mejor las tormentas y evites problemas a futuro. Más vale prevenir que lamentar, ¿no crees?

Ajustes tras la instalación

Cuando ya tengas el pabellón instalado y asentado, puede que necesites hacer algunos ajustes en las fijaciones de los refuerzos contra tormentas. Esto es para que las paredes de madera puedan acomodarse bien sin problemas.

Consejos clave

  • No aprietes demasiado: La madera se mueve con el tiempo, así que evita apretar los tornillos con demasiada fuerza. Así evitarás que aparezcan grietas o daños más adelante.

  • Revisa con frecuencia: Después de montar todo, es buena idea echar un vistazo a los refuerzos cada pocos meses, sobre todo después de tormentas fuertes o cambios bruscos de clima.

  • Protege la madera: Aunque los refuerzos son vitales para que el pabellón aguante bien, no olvides aplicar un buen tratamiento protector contra la humedad y el desgaste.

Si sigues estos pasos, tendrás un pabellón en el jardín que resistirá bien cualquier clima adverso. Esta guía está pensada para que la instalación sea sencilla y práctica para todos. ¡Disfruta de tu espacio al aire libre y que te acompañe por muchas temporadas!