Consejos Prácticos

Cómo instalar el sensor de suelo nVent Raychem: guía rápida

Cómo instalar el sensor de suelo nVent Raychem

Si estás pensando en poner calefacción por suelo radiante con el sistema nVent Raychem QuickNet, tener una guía clara puede hacer que todo sea mucho más sencillo. Uno de los puntos clave para que tu instalación funcione a la perfección es colocar bien el sensor de suelo. En este artículo te voy a explicar paso a paso cómo instalarlo correctamente para que tu sistema de calefacción controle la temperatura de forma eficiente y te dé el máximo confort sin gastar de más.

¿Qué es el sensor de suelo nVent Raychem?

Este sensor es una pieza fundamental que se encarga de medir la temperatura del suelo. Gracias a él, el sistema sabe cuándo calentar y cuándo parar, lo que no solo te mantiene cómodo, sino que también ayuda a ahorrar energía. Eso sí, para que funcione bien, es súper importante que lo instales de la manera correcta y que las lecturas sean precisas.

Pasos para instalar el sensor de suelo nVent Raychem

  1. Reúne todo lo que necesitas

Antes de empezar, asegúrate de tener a mano:

  • Cable del sensor de suelo
  • Tubo o conducto para proteger el cable
  • Pegamento para la instalación (opcional, pero útil)
  • Imprimación (también opcional)
  • La alfombra calefactora QuickNet
  • Herramientas básicas como tijeras, nivel, etc.
  1. (Continúa con los siguientes pasos según la guía original)

Elige el lugar ideal para el sensor de suelo

  • Lo mejor es colocar el sensor justo en medio de los cables calefactores, así las lecturas de temperatura serán más precisas.
  • Ubícalo cerca de la superficie del revestimiento del suelo, ya sea baldosas, laminado o similar.

Cómo instalar el conducto

  • Para facilitar futuras reparaciones o reemplazos, es buena idea poner el cable del sensor dentro de un conducto.
  • Corta el conducto a la medida que necesites y colócalo sobre el subsuelo.
  • Asegúrate de sellar bien el conducto con una tapa para evitar problemas.

Colocación del sensor

  • Una vez que el conducto esté en su sitio, introduce el cable del sensor dentro de él.
  • Procura que quede lo más cerca posible de la superficie del suelo.
  • La instalación debe evitar que el sensor cruce cables eléctricos u otros materiales incompatibles.

Integración con la alfombra QuickNet

  • El siguiente paso es conectar el sensor con la alfombra QuickNet.
  • Si vas a instalar dos alfombras calefactoras, coloca el sensor justo en medio de ellas para un mejor control.
  • La alfombra QuickNet debe quedar completamente cubierta con al menos 5 mm de adhesivo para baldosas u otro material adecuado, siguiendo las instrucciones de instalación.

Cómo conectar el sensor al termostato

Para que el sensor de suelo funcione correctamente, es fundamental conectarlo a un termostato compatible. Antes de nada, asegúrate de que el termostato acepta un sensor externo para medir la temperatura con precisión. Si vas a instalarlo bajo suelos de madera, no olvides configurar el límite máximo de temperatura del suelo en 27 °C para evitar daños.

Puesta en marcha del sistema

Una vez que todo esté instalado, lo ideal es que un electricista cualificado revise la instalación para garantizar que todo está en orden. Además, es importante rellenar el informe de puesta en marcha y que el electricista lo firme. Este paso no solo es clave para mantener la garantía, sino también para cumplir con las normativas eléctricas vigentes.

Consejos para una instalación sin problemas

  • Evita daños mecánicos: Cuida que el cable del sensor no sufra golpes ni se doble bruscamente durante la instalación.
  • Control de temperatura: Coloca el sensor en un lugar donde no quede tapado por muebles o alfombras, para que pueda medir bien la temperatura.
  • Revisión periódica: Después de instalarlo, vigila las lecturas de temperatura para asegurarte de que todo funciona correctamente.

En resumen

Instalar el sensor de suelo nVent Raychem es un paso fundamental para que tu sistema de calefacción por suelo radiante QuickNet funcione a la perfección y te brinde el confort que esperas.

Si sigues estos pasos, te aseguro que la instalación saldrá bien y podrás disfrutar de un sistema de calefacción eficiente y cómodo en casa. Eso sí, no olvides respetar las normativas locales y, para evitar problemas, lo mejor es contar con un electricista profesional que te eche una mano. ¡Que disfrutes del calorcito!