Guía para Montar el Mango Desmontable en los Joysticks Thrustmaster
Si acabas de hacerte con un joystick Thrustmaster que trae un mango desmontable, seguro que quieres saber cómo configurarlo para sacarle el máximo provecho. Este joystick, con su nuevo mango que imita el diseño real de un avión, te ofrece un montón de controles que pueden mejorar mucho tu experiencia de vuelo.
En este artículo te voy a explicar paso a paso cómo instalar y usar ese mango desmontable, para que puedas disfrutar de todas sus funciones sin complicaciones.
Características Destacadas del Mango Desmontable
- Diseño Realista: El mango está hecho para parecerse al control de un avión de verdad, lo que le da un toque súper auténtico a tus simulaciones.
- Configuración de Botones: Cuenta con 19 botones de acción y un "hat" de 8 direcciones para la vista, ideal para manejar comandos complejos durante el vuelo.
La verdad, tener un joystick así hace que pilotar en simuladores sea mucho más divertido y realista. ¿Quieres que te ayude a mejorar aún más el texto?
Controles incluidos
- Un "hat" de 8 direcciones para cambiar tu punto de vista
- Dos "hats" de 4 direcciones con botones pulsadores
- Un gatillo metálico de dos etapas
- Dos botones pulsadores normales
- Dos botones para el dedo meñique
- Un botón pulsador de dos posiciones
Compatibilidad
El mango desmontable funciona con estas bases de Thrustmaster:
- HOTAS Warthog
- HOTAS Cougar
Eso sí, ten en cuenta que el botón CMS (Countermeasures Management Switch) podría no funcionar con la base HOTAS Cougar, ya que no venía incluido originalmente en ese modelo.
Actualización del firmware
Para que tu mango desmontable funcione sin problemas, es fundamental que actualices el firmware de la base HOTAS. Aquí te dejo cómo hacerlo:
- Entra en la página de soporte de Thrustmaster: Thrustmaster Support.
- Busca la sección de Joysticks y selecciona HOTAS Warthog o F/A-18C Hornet.
- Descarga el firmware más reciente desde la pestaña Drivers.
- Sigue las instrucciones para instalarlo.
Actualizar el firmware es clave, porque puede afectar cómo se reconoce el mango, especialmente si usas el software T.A.R.G.E.T.
Uso del software T.A.R.G.E.T.
Thrustmaster ofrece un programa avanzado llamado T.A.R.G.E.T. (Thrustmaster Advanced Programming Graphical Editor) que te permite configurar tu joystick con todo detalle y a tu gusto.
Cómo instalar T.A.R.G.E.T.
- Entra en la página de soporte de Thrustmaster.
- Selecciona la categoría "Joysticks" y luego escoge entre HOTAS Warthog o F/A-18C Hornet.
- Dirígete a la sección de Software y descarga el programa T.A.R.G.E.T.
Lo más destacado de T.A.R.G.E.T.
- Reconocimiento de mandos: El software distingue fácilmente entre el mando del F/A-18C Hornet y el del A10-C.
- Configuración de ejes: Puedes ajustar varios perfiles de ejes según cómo te guste manejarlo.
- Niveles de programación: Tienes la opción de elegir entre Básico, Avanzado o incluso usar Scripts para personalizar a fondo tus controles.
- Arrastrar y soltar: Organiza los controles a tu gusto con solo arrastrarlos y soltarlos, sin complicaciones.
- Combinar dispositivos: ¿Tienes más de un dispositivo Thrustmaster? Puedes unirlos para que funcionen como uno solo vía USB.
- Perfiles de la comunidad: Accede a configuraciones avanzadas creadas por otros usuarios para sacarle más partido.
Para terminar
Aunque al principio parezca un poco lioso, seguir estos pasos te ayudará a tener tu joystick Thrustmaster con mango desmontable listo para volar sin problemas. No olvides mantener el firmware actualizado y aprovechar al máximo el software T.A.R.G.E.T. para una experiencia de vuelo totalmente personalizada y a tu medida.
Disfruta al máximo tus simulaciones de vuelo con el control súper realista que te brinda el joystick Thrustmaster. La verdad, es como si estuvieras pilotando de verdad, con una precisión y sensibilidad que te hacen sentir en la cabina. A veces, la diferencia está en esos detalles que hacen que la experiencia sea mucho más inmersiva y divertida. ¡Prepárate para despegar y vivir cada vuelo como si fuera el real!