Consejos Prácticos

Cómo instalar el cable de alimentación en placas Bosch

Cómo instalar el cable de alimentación en las placas Bosch

Si acabas de comprar una placa Bosch que no trae el cable de alimentación instalado, seguro te preguntas cómo hacerlo bien. No te preocupes, es más sencillo de lo que parece si sigues estos pasos con calma. Aquí te dejo una guía clara para que pongas tu placa en marcha sin líos.

Lo que vas a necesitar

Antes de empezar, asegúrate de tener a mano estas cosas:

  • Un destornillador
  • Bridas para sujetar cables (normalmente vienen incluidas)
  • Material resistente al calor y a la humedad (por si hace falta)
  • Un trapo o una superficie que proteja la placa para apoyarla

Pasos para instalar el cable de alimentación

  1. Prepara la placa

    • Dale la vuelta con cuidado y colócala sobre una superficie protegida, como el embalaje original o un trapo, para evitar que se raye.
  2. Accede al enchufe principal

    • Quita la tapa del enchufe usando el destornillador.
    • Afloja el tornillo que sujeta la tapa y levanta la abrazadera del cable con el destornillador.

Y listo, con estos pasos ya tienes la base para conectar el cable correctamente. La verdad, a veces parece complicado, pero con un poco de paciencia y cuidado, lo haces sin problema.

Cómo conectar el cable de alimentación

Configuración del cableado: Verás varios cables con diferentes colores:

  • Marrón (BN)
  • Azul (BU)
  • Verde y amarillo (GN/YE)
  • Negro (BK)
  • Gris (GY)

Sigue el diagrama de conexiones que viene con tu placa para asegurarte de que todo va en su sitio. Si optas por la conexión 2L/2N, no olvides cambiar la configuración del puente tal como indica el manual.

Ajusta bien las conexiones: Una vez que los cables estén en su lugar, aprieta bien los tornillos del enchufe principal para que no se suelten.

Usa la abrazadera: Coloca la abrazadera del cable en su sitio y aprieta el tornillo para que el cable quede bien sujeto y no se mueva.

Organiza los cables: Asegúrate de que los cables entren correctamente en la zona central del enchufe y luego cierra la tapa.

Gestiona el cableado: Si el cable de alimentación molesta al abrir un cajón, utiliza la brida que viene incluida para sujetarlo debajo de la placa. Así todo queda más ordenado y sin estorbar.

Colocando la placa

Cuando ya tengas el cable instalado, puedes poner la placa en la encimera:

  • Ajusta la placa para que encaje bien en la parte frontal del hueco donde va instalada, asegurándote de que quede firme y sin espacios.

Consejos para una instalación segura y duradera de tu placa Bosch

  • Sella bien los bordes: Si tu encimera es de azulejos, no olvides aplicar silicona en las juntas. Esto ayuda a evitar que la humedad se cuele y dañe la superficie con el tiempo.

  • Evita que el cable se doble o quede atrapado: Ten mucho cuidado de que el cable de conexión no se doble en ángulos extraños ni quede atrapado. Además, mantenlo alejado de bordes afilados y de las zonas calientes de la placa para que no se estropee.

  • Ventilación adecuada: Es fundamental que la placa tenga espacio suficiente alrededor para que el aire circule bien. Esto es especialmente importante si la instalas encima del horno o cerca de otros electrodomésticos.

  • Revisa todo antes de usar: Una vez que hayas conectado todo, asegúrate de que la placa esté lista para funcionar. Si ves algún mensaje de error en la pantalla, desconéctala y revisa bien las conexiones del cable de alimentación.

  • Prioriza la seguridad: Antes de empezar cualquier instalación o mantenimiento, desconecta siempre la placa de la corriente. Evita usar herramientas para sacar la placa desde arriba, ya que podrías dañarla; mejor empújala desde abajo con cuidado.

Si sigues estos pasos con atención, la instalación del cable de alimentación de tu placa Bosch será un éxito y podrás disfrutar de tu cocina sin preocupaciones. Y si surge algún problema, no dudes en contactar con el servicio técnico de Bosch para que te echen una mano.