Consejos Prácticos

Cómo Instalar de Forma Segura una Campana Extractora Electrolux

Cómo Instalar de Forma Segura una Campana de Cocina Electrolux

Montar una campana en la cocina puede parecer complicado al principio, pero con un poco de ayuda y los pasos adecuados, podrás colocar tu campana Electrolux de manera segura y mejorar tu espacio para cocinar. Aquí te guío paso a paso para que la instalación sea efectiva y, sobre todo, segura.

Antes de Empezar

  • Prioriza la seguridad: Lo primero es desconectar la campana de la corriente eléctrica, ya sea quitando el enchufe o apagando el suministro general. No te la juegues.
  • Revisa el espacio: La distancia mínima entre la superficie de cocción y la parte inferior de la campana debe ser:
    • 50 cm si usas cocina eléctrica
    • 65 cm si tienes cocina de gas o mixta
  • Ventilación: Si tu cocina tiene aparatos de gas, asegúrate de que el lugar esté bien ventilado cuando uses la campana para evitar cualquier riesgo.

Herramientas y Materiales que Vas a Necesitar

Antes de ponerte manos a la obra, reúne estas cosas:

  • Taladro con brocas adecuadas
  • Destornillador
  • Tornillos para fijar (normalmente vienen con la campana)
  • Lápiz para marcar
  • Nivel para que quede bien recta
  • Un ayudante (no es obligatorio, pero facilita levantar y colocar la campana)

Pasos para la Instalación

Cómo instalar tu campana extractora paso a paso

  1. Elige y marca el lugar perfecto
    Primero, decide dónde quieres colocar la campana, justo encima de tu zona de cocina. Usa un nivel para marcar con precisión los puntos donde irán los tornillos. Es fundamental que estas marcas coincidan con los agujeros de montaje de la campana.

  2. Coloca el soporte de montaje
    Si tu modelo incluye un soporte, fíjalo bien a la pared con los tornillos adecuados. Asegúrate de que los tornillos entren en una superficie sólida, como los montantes de la pared, para que quede bien firme y estable.

  3. Conecta el conducto de ventilación (si aplica)
    En caso de que tu campana tenga salida al exterior, conecta el conducto siguiendo las normativas locales. Ojo, no lo conectes a sistemas de ventilación que ya se usen para otros aparatos, como los de gas.

  4. Fija la campana en su sitio
    Con cuidado, levanta la campana y alinéala con el soporte que instalaste. Aquí puede venir bien que alguien te eche una mano para sostenerla mientras la aseguras con los tornillos que trae. Asegúrate de que quede bien sujeta para evitar que se mueva cuando esté en funcionamiento.

  5. Conexión eléctrica
    Si tu campana tiene enchufe, simplemente conéctala a un tomacorriente accesible. Pero si es de instalación fija, lo mejor es que un electricista certificado haga la conexión para garantizar la seguridad.

¡Y listo! Así de sencillo es tener tu campana instalada y lista para usar.

Pasos Finales para Instalar tu Campana Electrolux

Verifica las conexiones eléctricas
Antes de volver a encender la corriente, asegúrate de que todos los cables estén bien conectados y seguros. No hay que apresurarse con esto, porque la seguridad es lo primero.

Prueba su funcionamiento
Una vez que la campana esté bien instalada, enciéndela para comprobar que todo marche correctamente y que el ruido sea el esperado. Juega con las diferentes velocidades para asegurarte de que responde bien en cada una.

Mantenimiento regular
Para que tu campana Electrolux dure mucho tiempo y funcione siempre al máximo:

  • Limpieza frecuente: Limpia tanto el interior como el exterior al menos una vez al mes. La grasa y el polvo se acumulan rápido, y más vale prevenir que curar.
  • Filtros en buen estado: Los filtros de grasa necesitan una limpieza mensual. Si tu campana tiene filtro de carbón activado, recuerda cambiarlo cada cuatro meses para que siga absorbiendo olores eficazmente.

Conclusión
Siguiendo estos consejos, podrás instalar tu campana Electrolux con total confianza y seguridad. No olvides que la precaución es clave durante todo el proceso. Así tendrás un extractor que te ayudará a mantener la cocina libre de humos y olores molestos.

Y si en algún momento te surge alguna duda, no dudes en llamar a un técnico especializado para que te eche una mano.