Consejos Prácticos

Cómo instalar correctamente una placa de inducción AEG

Cómo instalar correctamente una placa de inducción AEG

Instalar una placa de inducción puede parecer complicado al principio, pero con un poco de preparación y siguiendo los pasos adecuados, la tarea se vuelve mucho más sencilla. Si tienes una placa AEG, aquí te dejo una guía paso a paso para que la coloques de forma segura y sin contratiempos.

Antes de empezar

  • Profesionales capacitados: Lo más importante es que la instalación la haga un técnico cualificado. Así te aseguras de que todo esté en regla y, sobre todo, seguro.
  • Evita lugares peligrosos: No pongas la placa cerca de puertas o debajo de ventanas. ¿Por qué? Porque si abres una puerta o ventana, podrías tirar sin querer una olla caliente y eso es un riesgo.
  • Preparación previa: Saca todo el embalaje y revisa que la placa no tenga daños. Si ves algo raro, mejor no sigas con la instalación.

Cuida tu placa

Para que tu placa dure más y funcione bien, protege la parte inferior de la humedad y el vapor. Esto es clave para mantener su rendimiento y evitar problemas a largo plazo.

Pasos para la instalación

  1. Limpieza y sellado

    • Limpia la superficie: Antes de colocar la placa, asegúrate de limpiar bien la encimera alrededor del hueco donde irá instalada. Así evitas suciedad y aseguras un buen ajuste.

Cómo Sellar la Placa de Cocina

  • Coloca la tira de sellado: Toma la tira que viene con la placa y pégala justo en el borde inferior, alineándola con el borde exterior de la superficie de vidrio cerámico. Ojo, no la estires mientras la colocas.

  • Une los extremos: Cuando cortes la tira, añade unos milímetros extra para que los extremos encajen bien. Asegúrate de que la unión quede en el centro de uno de los lados de la placa para un acabado perfecto.

Instalación Integrada

Si vas a hacer una instalación integrada, sigue estos pasos:

  • Corta la tira de sellado: Divide la tira en cuatro partes que coincidan con los lados del hueco donde irá la placa. Los extremos deben cortarse en ángulo de 45° para que encajen bien en las esquinas.

  • Coloca las tiras: Pégalas sin estirarlas y cuida que los extremos no se monten unos sobre otros. Una vez puesta la placa, usa silicona para sellar cualquier hueco que quede entre el vidrio cerámico y la encimera. Eso sí, evita que la silicona se meta por debajo del vidrio.

Montaje de la Placa

  • Consulta el manual: Siempre revisa el manual que viene con la placa para seguir las instrucciones específicas de montaje.

  • Prepara las conexiones eléctricas: Todas las conexiones deben hacerlas profesionales certificados. Asegúrate de que la placa esté bien conectada a tierra y que siga el esquema eléctrico que indica el fabricante.

Manejo con Precaución

Levantar la placa de cocina: La placa puede ser bastante pesada, así que es súper importante levantarla con cuidado para no hacerse daño. Siempre ponte guantes protectores y zapatos cerrados para evitar accidentes.

Ventilación adecuada: Si la placa está instalada sobre un cajón, asegúrate de que haya al menos 2 cm de espacio entre la parte inferior de la placa y cualquier objeto dentro del cajón. Esto ayuda a que el aire circule bien y evita problemas.

Conexión eléctrica

Requisitos del cable: Si necesitas cambiar el cable de conexión, usa el que viene con la placa o uno equivalente (tipo H05V2V2-F o similar) que soporte temperaturas de 90 °C o más y tenga un grosor mínimo de 1,5 mm².

Quién debe instalar: Solo un electricista profesional debe encargarse de la instalación para garantizar que todo quede seguro y bien conectado.

Evita adaptadores: No uses adaptadores ni alargadores. Lo mejor es conectar la placa directamente a una toma de corriente fija para evitar riesgos.

Uso seguro de la placa

Después de instalarla, es clave usar la placa correctamente:

  • Zonas de descanso: No dejes utensilios como cubiertos o tapas sobre las zonas de cocción, porque se calientan y pueden quemarte.
  • Vigila siempre: Apaga las zonas de cocción cuando termines de usarlas.
  • Limpieza frecuente: Limpia la placa con regularidad, pero evita productos abrasivos que puedan dañarla.

Lista final de comprobación

  • Revisa que la placa esté bien conectada a la corriente antes de usarla.

Seguridad ante todo

Antes de ponerte manos a la obra con la instalación, es fundamental que sigas todas las recomendaciones de seguridad para evitar cualquier riesgo, ya sea un incendio o una descarga eléctrica. La verdad, no es cuestión de complicarse, pero sí de ser precavido para que tu placa de inducción AEG quede instalada de forma correcta y segura.

Si en algún momento te surge una duda o te encuentras con algún problema, no dudes en llamar a un profesional. Más vale prevenir que lamentar, ¿no crees? Así podrás disfrutar de tu cocina sin preocupaciones y con la tranquilidad de que todo funciona a la perfección.

¡Que disfrutes cocinando!