Cómo Fijar Correctamente un Panel de Calefacción Infrarrojo
Los paneles de calefacción por infrarrojos se han ganado su lugar gracias a su eficiencia y practicidad. Si acabas de comprar uno de Heat4All y no sabes muy bien cómo instalarlo, no te preocupes, aquí te dejo una guía sencilla y paso a paso para que lo pongas en su sitio sin líos.
Cosas que Debes Tener en Cuenta Antes de Empezar
-
Capacidad de carga: Asegúrate de que los tacos y tornillos que uses aguanten al menos 20 kg. No querrás que el panel se caiga, ¿verdad?
-
El lugar importa: Este tipo de paneles debe ir siempre dentro de casa y nunca cerca de fuentes de agua como baños, duchas o piscinas.
-
Altura adecuada: Si lo vas a poner en una habitación de niños o en una guardería, lo ideal es que quede a más de 1,2 metros del suelo. Y si lo montas en el techo, que esté a una altura mínima de 1,8 metros.
-
Seguridad ante todo: Nunca intentes montar o desmontar el panel cuando esté caliente. Espera a que se enfríe para evitar quemaduras.
Con estos consejos básicos, la instalación será mucho más segura y sencilla. ¡Más vale prevenir que curar!
Herramientas y Materiales que Vas a Necesitar
Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener a mano todo lo siguiente:
- Taladro con brocas adecuadas
- Cinta métrica
- Nivel
- Lápiz o marcador
- Destornillador
- Tacos y tornillos (normalmente vienen con el panel)
Guía Paso a Paso para la Instalación
Paso 1: Prepara el Lugar donde Vas a Colocar el Panel
- Elige el sitio: Decide exactamente dónde quieres instalar el panel. Recuerda dejar al menos 25 mm de espacio entre el panel y la pared o el techo, y que esté a unos 40 cm de distancia de otros muebles u objetos.
- Marca los puntos para taladrar: Con ayuda del nivel, dibuja dos líneas horizontales en la pared o techo. La separación entre estas líneas debe coincidir con la distancia que requiere tu panel infrarrojo.
Paso 2: Coloca los Soportes en la Pared
- Sitúa los soportes: Fija uno de los soportes justo encima de la línea que marcaste. Usa los tornillos que vienen incluidos para asegurarlo bien a la pared o al techo.
- Haz los agujeros: Taladra en los puntos que marcaste y coloca los tacos para que los tornillos queden firmes.
Paso 3: Prepara el Panel
- Ajusta los separadores: En la parte trasera del panel de calefacción infrarroja, asegúrate de que los cuatro separadores estén bien enroscados y firmes antes de colgarlo.
Paso 4: Coloca el Panel
Levanta el panel y acércalo a los soportes de la pared con cuidado. A veces, un pequeño movimiento hacia arriba ayuda a que encaje bien y quede fijo en su lugar.
Paso 5: Asegura el Panel
Gira los cuatro separadores hacia afuera hasta que toquen la pared o el techo. Esto hará que el panel quede bien firme y estable. Es importante que ajustes todos los separadores por igual para que no quede torcido.
Paso 6: Revisa que Todo Esté Bien
Comprueba que el panel esté bien sujeto y que no se pueda mover fácilmente. Si está estable, ya puedes enchufarlo sin problema.
Paso 7: Conecta la Corriente
Con todo en su sitio, conecta el panel a la toma de corriente y enciéndelo para asegurarte de que funciona correctamente.
Cómo Desmontar el Panel
Si en algún momento necesitas quitar el panel, sigue estos pasos:
- Desenchufa el panel para evitar cualquier accidente.
- Gira los cuatro separadores hacia adentro hasta que queden completamente retraídos. Esto liberará el panel de los soportes.
- Levanta el panel con cuidado para retirarlo de la pared.
Conclusión
Instalar correctamente tu panel de calefacción por infrarrojos no es solo cuestión de estética, sino de seguridad y buen funcionamiento. Si sigues los pasos que te hemos contado y tomas las precauciones necesarias, tendrás la tranquilidad de que todo está bien fijado y funcionando como debe.
Eso sí, si en algún momento te surge alguna duda o te encuentras con algún problema durante la instalación, no dudes en pedir ayuda a un profesional. Más vale prevenir que lamentar, y la seguridad siempre debe estar por encima de todo. Además, no olvides consultar y respetar las indicaciones que vienen en el manual del fabricante, porque ahí está la clave para que todo salga perfecto.