Consejos Prácticos

Cómo Instalar Correctamente Tu Placa de Inducción Bosch

Cómo Instalar Correctamente Tu Placa de Inducción Bosch

¡Felicidades por tu nueva placa de inducción Bosch! Cocinar con inducción es rápido y práctico, pero colocarla bien puede ser un poco enredado si no sabes por dónde empezar. No te preocupes, aquí te dejo una guía sencilla para que la instales sin complicaciones.

Prepara el Espacio

Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de que tu cocina esté lista para recibir la placa. Ten en cuenta estos puntos clave:

  • Mide con cuidado: Verifica que el hueco donde vas a colocar la placa coincida con las medidas que indica el manual de instalación. Además, el corte debe ser perfectamente recto, formando un ángulo de 90 grados con la encimera, para que la placa encaje a la perfección.

  • Elige bien el material: Si tu encimera es delgada, es mejor reforzarla con un material que resista el calor y la humedad. Así evitarás que se dañe con el uso.

  • Limpieza post-corte: Después de hacer el hueco, limpia bien los restos y virutas. Esto ayuda a que la placa se asiente mejor y evita problemas a largo plazo.

  • Sella los bordes: Usa un sellador resistente al calor para proteger los bordes cortados de la humedad. Esto es fundamental para mantener la encimera en buen estado.

  • Ventilación adecuada: Asegúrate de que la placa tenga suficiente espacio para ventilar. Deja al menos 20 mm entre la parte trasera de la placa y la pared de la cocina para que el aire circule bien.

Con estos consejos, la instalación será mucho más sencilla y tu placa Bosch funcionará de maravilla. ¡Ya verás que cocinar con inducción es otra historia!

Cómo colocar la placa de cocina correctamente

  • No bloquees las salidas de ventilación, sobre todo las que están en la parte trasera. Es fundamental que el aire circule bien para evitar problemas.

  • Colocando la placa:

    1. Primero, pon la placa en la parte frontal del hueco donde va a ir empotrada. Esto te ayudará a guiarla mejor y que encaje sin problemas.
    2. Luego, baja la placa con cuidado dentro del hueco recortado. Asegúrate de que quede bien ajustada y que no se mueva ni un poquito.
    3. Si tienes azulejos alrededor, sella las juntas con silicona para evitar que entre humedad. Esto es clave para que todo dure más y no se estropee.
  • Consejos importantes:

    • Ten mucho cuidado con el cable de conexión. No lo dobles bruscamente ni lo aprietes contra bordes afilados o zonas calientes.
    • Si la placa está encima de un cajón, deja al menos 65 mm de espacio entre la encimera y la parte inferior del cajón para que el aire circule bien.
    • Si está sobre un horno, mantén un espacio de 30 mm entre la placa y la parte frontal del horno para evitar sobrecalentamientos.
  • Conexión eléctrica:
    Una vez que la placa esté bien colocada y fija, toca conectarla a la corriente eléctrica para que funcione correctamente.

Cómo hacerlo paso a paso:

  • Voltea la placa de cocina: Dale la vuelta con cuidado y colócala sobre una superficie suave, como el embalaje original, para evitar que se raye.

  • Accede al enchufe principal: Con un destornillador, levanta la tapa del enchufe de corriente y afloja el tornillo que lo sujeta.

  • Conecta los cables: Siguiendo el diagrama eléctrico que viene con la placa, conecta el cable de alimentación respetando los colores:

    • Marrón (BN)
    • Azul (BU)
    • Verde/Amarillo (GN/YE)
    • Negro (BK)
    • Gris (GY)
  • Asegura las conexiones: Una vez unidos los cables, aprieta bien todos los tornillos del enchufe y usa una abrazadera para sujetar el cable de alimentación y que no se mueva.

  • Cierra todo: Ordena los cables dentro del espacio del enchufe y vuelve a colocar la tapa. Cuando esté todo conectado, enciende la placa y revisa que funcione correctamente. Si ves algún código de error en la pantalla, puede que algo esté mal conectado.

Revisión final

Después de instalarla, prueba que la placa se caliente bien y que esté fija, sin moverse ni tambalearse.

Cómo quitar la placa (si alguna vez hace falta)

  • Desconecta la corriente: Antes de hacer cualquier cosa, asegúrate de que la placa esté desconectada de la electricidad para evitar accidentes.

Empuja desde abajo

Cuando vayas a colocar la placa de inducción Bosch, lo mejor es empujarla con cuidado desde abajo, sin intentar levantarla o hacer palanca desde arriba. Así evitas cualquier daño que pueda ocurrir.

Si sigues estos pasos, podrás instalar tu placa sin problemas y disfrutar de una cocina moderna y eficiente. Y si en algún momento te surge alguna duda o te encuentras con algún inconveniente, no dudes en contactar con el servicio de atención al cliente de Bosch, que están para ayudarte.

¡Que disfrutes cocinando!