Cómo Instalar Correctamente el Sistema nVent Raychem QuickNet
Si estás pensando en darle un toque cálido y acogedor a tu hogar con calefacción por suelo radiante, el sistema nVent Raychem QuickNet puede ser tu mejor aliado. Este sistema utiliza alfombrillas calefactoras autoadhesivas que facilitan mucho la instalación. Pero ojo, para que funcione bien y sea seguro, es fundamental que la instalación se haga de forma correcta. Aquí te cuento cómo incrustar el QuickNet paso a paso.
Aspectos Clave Antes de Empezar
Antes de ponerte manos a la obra, recuerda que la instalación debe ser realizada o al menos supervisada por un electricista profesional. Esto no es un detalle menor, la seguridad es lo primero. Ten en cuenta estas recomendaciones básicas:
- No cortes ni cruces las alfombrillas: Las QuickNet vienen diseñadas para usarse tal cual, no las modifiques ni las cortes para ajustarlas. Tampoco cruces los cables, eso puede ser peligroso.
- Evita obstrucciones: No coloques muebles o elementos que tapen las alfombrillas y limiten la ventilación, porque eso puede afectar su rendimiento y seguridad.
- Coloca las etiquetas de advertencia: Una vez instalada la calefacción, pon la etiqueta amarilla que viene con el producto en el cuadro eléctrico. Así cualquiera sabrá que hay cables calefactores instalados.
Preparando Todo para la Instalación
Materiales necesarios:
- Alfombrillas de calefacción para suelo: elige entre QuickNet-N (90W/m²) o QuickNet-P (160W/m²), según la potencia que necesites para tu espacio.
Con estos consejos y materiales, estarás listo para que tu suelo radiante funcione a la perfección y te mantenga calentito en los días fríos. ¡Más vale prevenir que curar!
Sensor de Suelo y Termostato
Para que las alfombrillas funcionen bien, necesitan un termostato que incluya un sensor de suelo. Esto es clave para controlar la temperatura de forma precisa y evitar sorpresas.
Compuesto para Suelo de Hormigón o Autonivelante
El QuickNet debe quedar bien incrustado en al menos 5 mm de un material adecuado. Esto asegura que el calor se distribuya correctamente y que todo quede firme.
Requisitos para el Suelo Base
Antes de instalar, asegúrate de que el suelo base cumpla con estas condiciones:
- Estabilidad y limpieza: El suelo debe estar sin grietas ni objetos punzantes que puedan dañarlo.
- Material no combustible: Usa materiales compatibles con calefacción por suelo radiante, como el mortero de cemento, anhidrita o placas de yeso.
Pasos para Instalar QuickNet
- Prepara el suelo base: Límpialo bien, nivelándolo y quitando cualquier resto o suciedad.
- Coloca aislamiento: Si es necesario, añade una capa aislante para evitar que el calor se escape hacia abajo.
- Extiende las alfombrillas QuickNet: Ponlas planas sobre el suelo, sin dejar huecos de aire. Si usas dos alfombrillas, coloca el sensor justo en medio para que mida bien la temperatura.
- Inserta el sensor: Pasa el cable del sensor por un tubo protector, ubicándolo en el centro entre los cables calefactores. Es importante que el sensor quede cerca de la superficie para que controle mejor la temperatura.
Con estos consejos, la instalación será más segura y eficiente, y podrás disfrutar de un suelo calentito sin complicaciones.
Instalación de las Alfombrillas Calefactoras
-
Capa de recubrimiento: Aplica una capa adecuada de concreto, compuesto autonivelante, adhesivo para baldosas o un material similar, con un espesor mínimo de 5 mm sobre las alfombrillas. Es fundamental que todas las conexiones queden bien cubiertas, sin que ninguna parte quede expuesta, especialmente en zonas que podrían perforarse después.
-
Conexión al termostato: Asegúrate de que el sistema de calefacción esté conectado a un termostato que incluya un sensor para el suelo. Esto es clave para controlar la temperatura de forma precisa y evitar sobrecalentamientos.
-
Precauciones importantes:
- Evita daños: Durante la instalación, manipula el QuickNet con cuidado. Usa solo herramientas lisas y evita objetos punzantes que puedan dañarlo.
- Distancia de cargas pesadas: No coloques el QuickNet en áreas donde se ejerzan cargas mecánicas fuertes o donde haya muebles fijos encima.
- Condiciones de instalación: No instales el QuickNet directamente bajo fuentes de calor, ya que esto puede afectar su funcionamiento.
-
Para suelos de madera:
- Si piensas instalar QuickNet-N bajo suelos de madera, ya sea parquet o madera técnica, hay que seguir ciertas indicaciones:
- Revestimiento: El QuickNet-N debe quedar embebido en una capa de concreto de entre 15 y 30 mm de espesor.
- Control de temperatura: El termostato debe configurarse para que la temperatura del suelo no supere los 27 °C, evitando así daños en la madera.
- Si piensas instalar QuickNet-N bajo suelos de madera, ya sea parquet o madera técnica, hay que seguir ciertas indicaciones:
La verdad, seguir estas recomendaciones no solo garantiza un buen rendimiento del sistema, sino que también prolonga su vida útil y evita sorpresas desagradables. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?
Finalización de la Instalación
Revisiones finales:
- Asegúrate de que todas las conexiones estén bien selladas y que no haya cables al descubierto.
- Verifica que el sensor del suelo esté colocado en el lugar correcto.
Puesta en marcha:
- Es fundamental que un electricista certificado revise la instalación y firme el informe de puesta en marcha.
Garantía:
- Guarda bien el formulario de puesta en marcha, ya que es clave para cumplir con las condiciones de garantía que establece nVent.
Conclusión:
Instalar el sistema nVent Raychem QuickNet es bastante sencillo si sigues estos pasos. Eso sí, siempre es mejor contar con un electricista profesional para asegurarte de que todo esté en regla y seguro. Una instalación bien hecha no solo te garantiza un calor agradable y constante, sino que también prolonga la vida útil y el buen rendimiento de tu sistema de calefacción por suelo radiante.