Consejos Prácticos

Cómo Instalar Correctamente la Base del Invernadero Vitavia

Cómo Instalar Correctamente la Base del Invernadero Vitavia

Si acabas de comprar un invernadero Vitavia, es súper importante que la base quede bien instalada para que toda la estructura sea estable y dure mucho tiempo. En esta guía te voy a contar paso a paso cómo montar una base segura y nivelada, sin complicaciones.

¿Por qué es tan importante una base bien hecha?

La base es la columna vertebral de tu invernadero. Si la colocas bien, no solo sostendrá todo el peso, sino que también ayudará a que el invernadero se mantenga firme, sobre todo cuando haya viento fuerte. Aquí te dejo lo básico que tienes que tener en cuenta:

  • Cuadrada y nivelada: La base tiene que estar perfectamente cuadrada y sin desniveles. Si no, pueden aparecer problemas estructurales y las piezas no encajarán bien.

  • Materiales: Tienes dos opciones para la base:

    • Base de acero galvanizado: Es un accesorio que puedes comprar aparte. Es muy resistente y se puede atornillar directamente al marco del invernadero.
    • Fundación de piedra o concreto a medida: Si prefieres esta opción, asegúrate de que las medidas coincidan con las que indica la guía de montaje.

Pasos para instalar la base del invernadero

  1. … (Aquí continuarías con los pasos específicos de instalación)

Elige el lugar ideal

  • Luz y protección: Busca un sitio que reciba buena cantidad de sol y que esté resguardado de vientos fuertes. Esto ayudará a que tu invernadero funcione mejor y dure más.

Prepara la base

  • Para base de acero: Si vas a usar una base de acero galvanizado, colócala siguiendo las indicaciones del manual de montaje. Asegúrate de que quede bien fija y anclada para evitar movimientos.

  • Para base de piedra o concreto: Usa vigas de madera tratada que midan al menos 18 mm de alto y no más de 32 mm de ancho. Estas vigas deben ir entre la base de piedra o concreto y el marco de aluminio. Fíjalas a la base con pernos de 50 mm (que no vienen incluidos). Además, es importante que la base esté enterrada por debajo de la línea de congelación para que sea estable y segura.

Asegura que la base esté cuadrada

  • Mide las diagonales: Con una vara o cinta métrica, verifica que las medidas diagonales de la base sean iguales. Esto confirma que la base está perfectamente cuadrada.

  • Ajusta si es necesario: Si notas que no está bien cuadrada o nivelada, haz los ajustes necesarios hasta que quede perfecta.

Fija el marco del invernadero

  • Una vez que la base esté nivelada y cuadrada, coloca el marco del invernadero sobre ella. Mantén las piezas unidas de forma suelta al principio para poder hacer ajustes.

  • Aprieta todos los tornillos poco a poco, sin pasar el torque máximo recomendado de 3 Nm, para evitar dañar las piezas.

Conexión a la pared (opcional)

Si tu invernadero va a ir pegado a una pared, primero marca en ella los agujeros que ya vienen perforados en el marco. Luego, quita el marco y haz agujeros de 6 mm en la pared para poner tacos (que no vienen incluidos). Después, vuelve a colocar el marco en la base y fíjalo a la pared con tornillos adecuados.

Revisión final

  • Alineación vertical: Asegúrate de que los laterales del invernadero estén bien rectos, usando un nivel de burbuja para comprobarlo con precisión.
  • Anclaje de la base: Si vives en una zona donde suele hacer viento, es buena idea atornillar el marco del invernadero a la base con tuercas y tornillos. Esto le da un plus de seguridad.

Mantenimiento de la base

Revisa la base con regularidad para detectar cualquier desgaste o inestabilidad. Mantener limpia la zona alrededor ayuda a evitar la humedad, lo que prolonga la vida útil de la estructura. Si ves algún problema, mejor arreglarlo rápido para que no se complique más adelante.

Conclusión

Colocar bien la base del invernadero Vitavia es clave para que todo el conjunto sea estable y funcione bien. Si te aseguras de que esté nivelada y bien anclada, crearás un espacio ideal para tus plantas y protegerás tu inversión a largo plazo.

No olvides que siempre puedes volver a esta guía cuando tengas dudas sobre cómo armar todo. La verdad, es un buen recurso para no perderte en el proceso. ¡Y que disfrutes mucho tu jardín!