Consejos Prácticos

Cómo instalar correctamente el tubo de escape para Nora

Cómo Instalar Correctamente el Tubo de Escape para Nora

Si acabas de comprar un aire acondicionado de la marca eeese y estás pensando en usar la función de enfriamiento, seguro te preguntas cómo montar el tubo de escape. No te preocupes, aquí te dejo una guía sencilla para que lo hagas de forma segura y sin complicaciones.

¿Por qué es tan importante el tubo de escape?

Cuando usas el modo frío, el tubo de escape es clave porque se encarga de sacar el aire caliente que genera el aparato hacia afuera. Sin él, el aire caliente se quedaría dentro y no lograrías enfriar bien tu espacio.

Lo que vas a necesitar

Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener a mano:

  • El tubo de escape, que viene en tres partes identificadas como A, B y C.
  • Un destornillador, por si necesitas apretar alguna pieza.
  • El soporte de montaje y la tuerca, que también vienen con el equipo.

Pasos para montar el tubo de escape

  1. Prepara las piezas del tubo

    • Identifica cada parte: A es el extremo exterior, B la sección del medio y C la que se conecta al aire acondicionado.
    • Estira bien los extremos de la parte A para que encajen y enrosquen fácilmente con las partes B y C.
  2. Ensambla el tubo

    • Une las partes A, B y C asegurándote de que queden bien ajustadas para evitar fugas de aire.
  3. Fija el tubo al aire acondicionado

    • Usa el soporte y la tuerca para sujetar firmemente el tubo en su lugar.
  4. Verifica la instalación

    • Revisa que todo esté bien apretado y que el tubo no tenga dobleces que puedan impedir el flujo de aire.

Y listo, con estos pasos tu aire acondicionado estará listo para enfriar tu espacio de manera eficiente y segura. La verdad, es más fácil de lo que parece, y así evitas problemas que me pasaron a mí cuando no lo hice bien la primera vez. ¡Más vale prevenir que curar!

Montaje de la Tubería

Enrosca las piezas:

Empieza uniendo la pieza A con la B, asegurándote de que quede bien fija. Luego, conecta la pieza B con la C, cuidando que no queden espacios por donde pueda escaparse el aire. Un consejo importante: no uses ningún otro tipo de tubería ni alargues más el tubo de escape. Lo ideal es que la longitud total esté entre 280 mm y 1500 mm para que todo funcione de maravilla.

Ajusta el riel para la ventana:

Cuando ya tengas la tubería armada, toca preparar el riel por donde pasará el tubo a través de la ventana. Según cómo sea tu ventana, puedes colocar el riel de forma horizontal o vertical. Usa el soporte y la tuerca que vienen incluidos para fijar el riel bien firme. Es clave que quede bien ajustado en el marco de la ventana para evitar fugas de aire.

Revisiones finales:

Antes de dar por terminado, haz una última revisión para asegurarte de que todos los tornillos estén bien apretados. También verifica que la tubería esté alineada correctamente, sin curvas ni dobleces que puedan dificultar el paso del aire caliente hacia afuera.

Enciende el equipo:

Con todo listo, conecta la alimentación eléctrica y enciende tu aparato presionando el botón de encendido/apagado. ¡Y listo!

Ajusta tu aire acondicionado según lo que necesites

Antes que nada, asegúrate de configurar tu equipo pensando en cómo quieres que enfríe el espacio. A veces, un pequeño detalle puede hacer toda la diferencia.

Problemas comunes y cómo solucionarlos

Si después de instalar la manguera de escape notas que el aire no está tan frío como esperabas, revisa estas posibles causas:

  • El aire caliente no sale al exterior: Revisa que todas las conexiones estén bien apretadas y sin fugas.
  • El aire frío se escapa por la ventana: Asegúrate de que el riel y el soporte estén firmes y bien colocados.
  • La manguera de escape es muy larga o muy corta: Lo ideal es que mida entre 280 mm y 1500 mm para que funcione correctamente.

Para terminar

Montar la manguera de escape de tu aire acondicionado no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Siguiendo estos pasos sencillos, tu equipo funcionará a la perfección y mantendrá tu espacio fresquito como debe ser. Si te topas con algún problema que no esté en esta lista, lo mejor es contactar al técnico o al servicio de soporte de eeese para que te echen una mano.

¡Disfruta de un ambiente cómodo y agradable!