Consejos Prácticos

Cómo instalar correctamente el mezclador de lavabo sin contacto ORAS

Cómo Instalar Correctamente tu Mezclador de Lavabo Sin Contacto de ORAS

Si acabas de comprar un mezclador de lavabo sin contacto de ORAS, seguro te preguntas cómo ponerlo bien para que funcione sin problemas. Aquí te dejo una guía paso a paso para que la instalación sea un éxito. Siguiendo estos consejos, evitarás problemas y tu mezclador rendirá al máximo.

Antes de Empezar: Preparativos Clave

  • Lee el manual: No te saltes las instrucciones que vienen con el producto. Ahí está toda la info importante para tu modelo específico.
  • Revisa las herramientas: Asegúrate de tener todo lo necesario a mano, como una llave inglesa, destornillador y, a veces, un taladro.
  • Considera ayuda profesional: Si no te llevas bien con la fontanería o la electricidad, mejor llama a un experto. Así te evitas dolores de cabeza y garantizas que todo quede perfecto.

Pasos para la Instalación

  1. Corta el suministro de agua
    Antes de meter mano, localiza las llaves de paso y ciérralas. Esto evitará que se escape agua mientras trabajas.

Preparación de las tuberías

  • Enjuaga bien las tuberías: Antes de poner el mezclador, es fundamental limpiar a fondo las tuberías para eliminar cualquier resto de suciedad o impurezas que puedan afectar su funcionamiento.

  • Coloca bloqueadores de barro: No olvides instalar suficientes bloqueadores de barro. Estos son clave para evitar que la tierra o residuos entren en el mezclador nuevo y causen problemas.

Montaje del mezclador

  • Sigue con cuidado las instrucciones del manual para armar el mezclador.

  • Conecta el mezclador a las tuberías de agua asegurándote de que todas las uniones queden bien apretadas para evitar fugas.

    • Línea de agua caliente: Conecta con atención y verifica que esté en el lado correcto.
    • Línea de agua fría: Igual que con la caliente, revisa bien antes de apretar.

Conexiones eléctricas

  • Electricista calificado: Si tu mezclador funciona con electricidad, es súper importante que un profesional se encargue de las conexiones eléctricas. Un cableado incorrecto puede causar fallos y hasta anular la garantía.

Ajustes finales

  • Una vez que el mezclador esté conectado tanto a la plomería como a la electricidad, llega el momento de hacer los ajustes necesarios.

  • Asegúrate de que todo funcione como esperas, por ejemplo, que la sensibilidad del sensor para el modo sin contacto esté a tu gusto.

Revisión tras la instalación

Antes de dar por terminado el trabajo, hay un par de cosas que conviene revisar:

  • Abre el suministro de agua: Hazlo con cuidado y fíjate bien si hay alguna fuga.
  • Prueba el mezclador: Activa la función sin contacto para asegurarte de que todo funciona como debe.
  • Ajusta las configuraciones: Si tu mezclador permite modificar la sensibilidad u otros parámetros, ponlos a tu gusto.

Consejos para cuidar tu mezclador y que dure más

Para que tu nuevo mezclador te acompañe por mucho tiempo, es fundamental darle un buen mantenimiento. Aquí te dejo algunos tips:

  • Limpieza regular: Usa un detergente suave y un paño blando para limpiar el grifo. Evita productos agresivos que puedan dañar el acabado cromado.
  • Revisa la acumulación de minerales: Si vives en una zona con agua dura, es buena idea limpiar el aireador de vez en cuando para que no se obstruya.
  • Cuida el sensor: Mantén el sensor libre de polvo o suciedad para que responda bien cada vez que lo uses.

Garantía y soporte

ORAS ofrece una garantía de dos años que cubre defectos de fabricación y materiales, además de una garantía limitada de cinco años para componentes funcionales en uso residencial. Recuerda guardar el recibo y registrar tu producto si es necesario. Si notas algún problema, es importante reportarlo dentro de los 14 días siguientes para hacer válida la garantía.

Consideraciones Ambientales

Cuando tu mezcladora llegue al final de su vida útil, es fundamental que la deseches de manera responsable. Las partes metálicas pueden reciclarse sin problema, y los componentes de plástico deben separarse correctamente para facilitar su tratamiento. Eso sí, no tires las piezas electrónicas junto con la basura común; estas requieren un manejo especial para evitar daños al medio ambiente.

Conclusión

Instalar un mezclador de lavabo sin contacto de ORAS no tiene por qué ser complicado. Si sigues con cuidado las instrucciones que vienen con el producto y tomas las precauciones necesarias, la instalación será mucho más sencilla y segura. Y si en algún momento te surge alguna duda o problema, no dudes en pedir ayuda a un profesional. Al poner atención a cada paso, te aseguras de que todo funcione bien y que tu mezclador te acompañe durante muchos años.