Cómo Arreglar los Anillos de Abrazadera en una Placa de Pared MORA
Si tienes una placa de pared MORA en tu sistema de fontanería, puede que en algún momento necesites reparar los anillos de abrazadera. Aunque parezca complicado, con un poco de orientación adecuada, podrás hacerlo sin problema. Vamos a desglosarlo paso a paso para que te sea más sencillo.
¿Qué son las Placas de Pared MORA?
Estas placas están diseñadas para funcionar con distintos sistemas de fontanería. Son compatibles con el sistema MORA Grande (Ø16) y los sistemas Pequeños (Ø12 y Ø15). Es fundamental respetar los límites de presión y temperatura para que todo funcione bien y de forma segura.
Especificaciones Clave de las Placas MORA
- Presión máxima de trabajo: 1000 kPa
- Presión máxima de prueba: 1600 kPa
- Temperatura máxima instantánea: 95 °C
- Temperatura máxima continua: 70 °C
Estas placas están aprobadas para usarse con varios tipos de tuberías, como PE-X, PE-RT y PB, entre otras.
Preparándote para la Reparación
Antes de ponerte manos a la obra con los anillos de abrazadera, es importante que prepares todo bien para asegurar una conexión firme y duradera. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Herramientas y Materiales Necesarios
- Llave Allen de 6 mm
- Herramienta para instalar anillos de sujeción
- Anillos de sujeción
- Casquillos de soporte
- Material sellante resistente al agua y al moho
Nota Importante
Evita lubricar las tuberías medianas, los casquillos de soporte y los anillos de sujeción. La lubricación puede debilitar la unión y poner en riesgo la instalación.
Guía Paso a Paso para Colocar los Anillos de Sujeción
Preparación
Asegúrate de que las tuberías estén bien alineadas y fijadas a la pared formando un ángulo recto (90°), dejando que sobresalgan unos 100 mm aproximadamente.
Instalación de los Anillos
Marca dónde irán los anillos de sujeción. Recuerda que deben colocarse a 1,5 mm del extremo de la tubería. Usa la herramienta adecuada según el diámetro de tus tuberías: para tuberías de Ø15, emplea la herramienta MA 70 90 65.AE; para las de Ø16, la MA 70 90 66.AE.
Atornillado de los Casquillos
Con la llave Allen de 6 mm, aprieta los casquillos de soporte hasta que queden firmes contra los anillos.
Montaje Final
Cuando los anillos y casquillos estén bien sujetos, instala la carcasa de conexión y apriétala con un torque entre 30 y 40 Nm para asegurar una fijación óptima.
Finalizando la instalación
Después de montar todo, deja que los materiales se asienten unos minutos. Luego, aprieta de nuevo para asegurarte de que todo quede bien firme y seguro.
Últimos pasos
Si es necesario, desconecta los tapones de prueba de presión y coloca cualquier otro componente que falte.
Consejos para que todo salga bien
Antes de dar por terminada la instalación, haz una prueba de presión y verifica que no haya fugas. Esto es fundamental para evitar problemas después. Siempre consulta las instrucciones del fabricante para cada pieza, así evitas dañar el sistema. Y si en algún momento dudas sobre cómo hacer algo o qué herramienta usar, lo mejor es pedir ayuda a un profesional certificado en agua y saneamiento.
Cómo desmontar si surge algún problema
Si tienes que desarmar la instalación, sigue estos pasos:
- Desconecta el conector para evitar derrames o fugas.
- Usa una llave Allen para aflojar las tuercas de soporte.
- Con la herramienta recomendada, quita con cuidado los anillos de sujeción.
- Desatornilla los tornillos de la plomería y retira con suavidad el soporte del mezclador.
En resumen
Colocar los anillos de sujeción en una placa de pared MORA es sencillo si sigues bien los pasos. Lo importante es prepararte bien, usar las herramientas adecuadas y respetar las indicaciones de MORA para lograr una instalación confiable y sin fugas.
Si en algún momento sientes que alguna parte del proceso te supera o no te sientes seguro, no dudes en buscar ayuda profesional. A veces, lo mejor es dejar que un experto se encargue para evitar problemas mayores. Siguiendo estos consejos, podrás mantener tu sistema de plomería fuerte y funcionando sin contratiempos.