Consejos Prácticos

Cómo iniciar tu filtro externo JBL: guía rápida y sencilla

Cómo poner en marcha tu filtro externo JBL

Si acabas de comprar un filtro externo JBL, en concreto el modelo CristalProfi e402 greenline, y no sabes por dónde empezar, estás en el lugar indicado. Aquí te dejo una guía sencilla para que puedas arrancar tu filtro sin complicaciones y mantener tu acuario limpio y saludable.

Preparándote para la instalación

Desempaquetando tu filtro JBL
Saca con cuidado el filtro de la caja y revisa que todas las piezas estén completas y en buen estado. Si falta algo o ves que algo está dañado, lo mejor es que contactes con la tienda donde lo compraste. Abre las cuatro pestañas que aseguran el contenedor del filtro y quita la cabeza de la bomba.

Enjuaga los medios filtrantes
Saca los medios filtrantes de las cestas y lávalos con agua tibia para eliminar polvo o restos que puedan venir del transporte. Luego, vuelve a colocarlos en su sitio dentro del filtro.

Activa los medios filtrantes
Para que tu filtro funcione biológicamente desde el principio, usa el producto JBL FilterStart, que contiene bacterias beneficiosas. La cantidad que necesitas depende del modelo:

  • 1 botella para el e402
  • 1 botella para el e702
  • 2 botellas para el e902
  • 3 botellas para el e1502
  • 4 botellas para el e1902

Vierte la cantidad necesaria sobre el medio prefiltrante que está en la cesta combinada del filtro.

Con estos pasos, tu filtro estará listo para empezar a cuidar de tu acuario como se debe. ¡Más vale prevenir que curar!

Pasos para la Instalación

Conectando la Manguera
Primero, asegúrate de colocar bien el bloque de conexión de la manguera: introdúcelo en la cabeza de la bomba y presiona con firmeza. Luego, usa la palanca central y gira las dos pequeñas válvulas de paso a la posición "ABIERTO". Ahora, conecta tus mangueras, girando las tuercas en sentido contrario a las agujas del reloj hasta que queden bien ajustadas.

Colocando el Filtro
Es importante que el filtro esté en posición vertical. Puedes ponerlo dentro del mueble del acuario o a un lado, pero ojo con la distancia: desde la superficie del acuario hasta la base del filtro no debe superar los 120 cm si usas el modelo e402, o 180 cm para los demás modelos.

Fijando las Tuberías de Entrada y Salida
Pon el filtro de succión al final de la tubería de entrada y fíjalo con ventosas para que no se mueva. Después, conecta la tubería de salida del agua y coloca las barras de rociado donde prefieras para distribuir el agua.

Poniendo en Marcha el Filtro
Antes de arrancar, verifica que las válvulas de paso en la cabeza de la bomba estén en "ABIERTO".

Cebando el Filtro
Pulsa el botón de INICIO en la cabeza de la bomba varias veces hasta que el agua empiece a llenar la manguera de succión. Cuando esté llena, enchufa el filtro a la corriente eléctrica. Al principio, el agua puede salir mezclada con aire, así que dale un pequeño movimiento para ayudar a que las burbujas atrapadas se liberen.

Revisa que no haya fugas

Después de poner en marcha el sistema, es fundamental asegurarte de que todas las conexiones estén bien selladas. Así evitas que el agua se escape y cause algún desastre o daño inesperado.

Controla el flujo de agua

Puedes regular la cantidad de agua que circula usando la llave de paso marcada como "OUT". Cuanto más la gires alejándola de la posición "OPEN", menos agua se moverá. Ve con calma para no generar ruidos molestos ni desgastar las piezas antes de tiempo.

Mantenimiento y cuidado

Revisiones periódicas

Para que tu filtro funcione siempre al máximo, es clave mantenerlo bien:

  • Revisa el material filtrante y cámbialo o límpialo cuando haga falta.
  • Limpia regularmente para evitar que se tapone con suciedad o algas.

Limpieza del material filtrante

  • Prefiltro: límpialo cada dos meses. Puedes enjuagarlo varias veces antes de reemplazarlo.
  • Material biológico (como JBL MicroMec): solo necesita un enjuague cada 6 a 12 meses.
  • Espumas: límpialas cada cuatro meses o cuando notes que es necesario.

Consejos para solucionar problemas

Si algo no va bien:

  • Filtro sin funcionar: verifica que esté enchufado y lleno de agua.
  • Caudal bajo: revisa que las mangueras no estén obstruidas y que el material filtrante esté limpio.
  • Aire en el filtro: asegúrate de que todas las conexiones estén bien selladas para evitar fugas de aire.

Reflexiones Finales

Si sigues estos pasos, poner en marcha tu filtro externo JBL será pan comido, sin complicaciones. Eso sí, no olvides hacerle un mantenimiento regular y revisar que todo funcione bien; así mantendrás el agua de tu acuario en óptimas condiciones y tus peces estarán felices y saludables. ¡Disfruta de un tanque cristalino y lleno de vida!