Guía sencilla para poner en marcha tu calentador de agua Oras
Si acabas de comprar un calentador de agua Oras, es normal que te sientas un poco perdido con la instalación y el primer encendido. No te preocupes, aquí te voy a explicar paso a paso cómo hacerlo de forma clara y sin complicaciones.
Primero, ten en cuenta que este calentador está pensado para ser fácil de usar y funciona tanto en casas como en pequeños negocios. Eso sí, es fundamental seguir bien las instrucciones para que todo salga seguro y sin problemas.
Antes de arrancar el calentador, revisa esto:
- Instalación terminada: Asegúrate de que el aparato esté bien fijado a la pared y que la instalación se haya hecho siguiendo las indicaciones del fabricante.
- Grifo abierto: Comprueba que el grifo que usas es para sistemas abiertos (sin presión). Esto es clave para que el calentador funcione bien y no se acumule presión.
- Revisa el suministro de agua: Es importante que la tubería esté limpia y sin restos que puedan atascar el sistema. Dale un buen enjuague antes de empezar.
Con estos pasos listos, estarás preparado para poner en marcha tu calentador sin sorpresas. La verdad, más vale prevenir que curar, y así evitas problemas desde el principio.
Puesta en Marcha Paso a Paso
Una vez que tengas todo instalado, sigue estos pasos para arrancar tu sistema por primera vez:
-
Abre el grifo de agua caliente: Usa la válvula de agua caliente sanitaria (ACS) o pon la llave monomando en posición de agua caliente. Espera hasta que el agua salga sin burbujas de aire; eso significa que el calentador ya está lleno y listo.
-
Conecta la electricidad: Enchufa el aparato a una toma estándar o activa el interruptor automático (MCB) en el cuadro eléctrico para darle energía.
-
Ajusta la temperatura: Elige la temperatura que prefieras en el selector. Un consejo: mantenerla cerca de 60 °C es ideal para ahorrar energía y evitar que se forme sarro.
-
Revisa que no haya fugas: Mientras el agua circula, inspecciona todas las conexiones hidráulicas para asegurarte de que estén bien apretadas y no haya escapes.
Importante: Siempre abre primero el suministro de agua antes de conectar la electricidad. Si haces al revés, corres el riesgo de que salte el interruptor de seguridad del calentador porque no hay agua fluyendo.
Solución rápida si algo falla
Si ves que el aparato no funciona bien, lo primero que puedes hacer es desconectarlo de la corriente, llenarlo con agua y luego volver a enchufarlo. A veces, este pequeño truco ayuda a que todo vuelva a la normalidad.
Problemas comunes y cómo resolverlos
Si al arrancar el calentador notas algún problema, revisa estas cosas:
- No sale agua caliente: Asegúrate de que el selector de temperatura esté encendido y ajustado a una temperatura cálida. Si no, simplemente ponlo donde debe estar.
- No tiene energía: Comprueba que el enchufe esté bien conectado y revisa los fusibles en el cuadro eléctrico.
- El flujo de agua es bajo: Puede que el filtro esté sucio o tapado. Limpia los filtros y los limitadores de flujo para que el agua vuelva a correr con normalidad.
Cómo apagar y enfriar el calentador
Cuando termines de usarlo y quieras apagarlo, sigue estos pasos:
- Corta la energía: Desconecta el aparato desenchufándolo o apagando el interruptor automático (MCB) en el cuadro de fusibles.
- Drena si es necesario: Si vas a hacer mantenimiento o guardar el calentador, vacíalo por los conectores que trae. Ten cuidado porque puede salir agua caliente.
Para terminar
Seguir bien estos pasos al iniciar tu calentador Oras es clave para que funcione seguro y sin problemas. Una instalación correcta te garantiza agua caliente constante y sin sobresaltos. ¡Más vale prevenir que curar!
Si alguna vez te encuentras con dudas o problemas que no sabes cómo resolver, lo mejor es acudir a un profesional cualificado que conozca bien las indicaciones del fabricante. La verdad, tu seguridad y comodidad son lo más importante, así que no escatimes en buscar ayuda experta cuando la necesites.