Consejos Prácticos

Cómo Identificar un Filtro Obstruido en tu Limpiadora Makita

Cómo saber si el filtro de tu limpiadora Makita está tapado

Si tienes una limpiadora Makita, sabes lo importante que es mantenerla en buen estado para que limpie bien. Uno de los problemas más comunes es que el filtro se obstruya, y eso puede afectar mucho su rendimiento. Cuando el filtro está sucio, la potencia de succión baja y la máquina no trabaja como debería. Aquí te cuento las señales que te indican que el filtro puede estar tapado y qué hacer al respecto.

Señales comunes de un filtro obstruido

  • Menor potencia de succión: Lo primero que notarás es que la limpiadora no aspira la suciedad ni los residuos con la misma fuerza de antes. Si ves que no recoge bien, échale un ojo al filtro.

  • Calentamiento excesivo: Si al usarla sientes que la máquina está más caliente de lo normal, puede ser porque el filtro está bloqueando el paso del aire. Esto hace que el motor tenga que esforzarse más y se caliente.

  • Ruidos extraños: Cuando el filtro está tapado, el motor trabaja a tope y eso puede generar sonidos raros o diferentes a lo habitual. Si escuchas algo fuera de lo común, revisa el filtro.

La verdad, mantener el filtro limpio es clave para que tu Makita funcione bien y dure más tiempo. Más vale prevenir que curar, ¿no?

Problemas Comunes y Consejos para Mantener tu Limpiador en Forma

  • Apagones frecuentes: Si tu aspiradora se detiene o se apaga sin razón aparente, probablemente sea porque el filtro está tapado y el flujo de aire no es el adecuado.

  • Acumulación visible de polvo: Cuando ves que el polvo se amontona en el filtro o dentro del aparato, es una señal clara de que ya toca limpiarlo.

Tips para evitar que se tapen los filtros

Para que tu limpiador funcione sin problemas y no se atasque, te recomiendo seguir estos consejos:

  • Vacía el depósito de polvo con regularidad: No esperes a que esté lleno hasta el tope, porque eso reduce la potencia de succión y aumenta las probabilidades de que se obstruya.

  • Revisa el filtro con frecuencia: Dale un vistazo seguido para ver si tiene polvo acumulado. Si está sucio, es momento de limpiarlo o cambiarlo.

  • Limpia el filtro: Si notas que el filtro está tapado, lávalo con agua y jabón. Eso sí, asegúrate de secarlo bien antes de volver a usarlo, porque la humedad puede dañar el motor.

  • Verifica las conexiones: Asegúrate de que todas las piezas, como el prefiltro y el filtro, estén bien colocadas y ajustadas. Si están flojas o mal puestas, el rendimiento baja.

Cómo limpiar el filtro de tu Makita

  • Apaga y desconecta el limpiador: La seguridad siempre es lo primero antes de empezar cualquier mantenimiento.

Cómo mantener tu limpiador Makita en perfecto estado

  • Apaga el dispositivo antes de empezar: Siempre asegúrate de que el aparato esté apagado antes de hacer cualquier mantenimiento. Más vale prevenir que lamentar.

  • Saca la cápsula de polvo: Dale unos golpecitos suaves para despegar el polvo que se haya quedado pegado en el filtro. Hazlo sobre una bolsa de basura para que no se te escape ni una mota.

  • Extrae el prefiltro: Gira con cuidado para soltar el prefiltro y retíralo con delicadeza.

  • Limpia los filtros: Lava tanto el filtro principal como el prefiltro con agua tibia y jabón. Enjuágalos bien y déjalos secar al aire completamente antes de volver a ponerlos.

  • Vuelve a montar el limpiador: Cuando los filtros estén secos, colócalos de nuevo con cuidado y asegúrate de que queden bien sujetos antes de usar el aparato otra vez.

Para terminar

Mantener tu limpiador Makita en buen estado es cuestión de estar atento al filtro. Si notas que se atasca, es señal de que toca limpiarlo para que siga funcionando como debe. Con un mantenimiento regular, no solo prolongas la vida útil del equipo, sino que también disfrutas de un ambiente más limpio y libre de polvo en casa. Y si después de limpiar sigue dando problemas, lo mejor es acudir a un centro de servicio Makita para que le echen un vistazo profesional.