Cómo Reconocer el Sustrato con un Medidor DeFelsko
Si trabajas con recubrimientos y necesitas medir con precisión el grosor sobre distintos metales, un medidor DeFelsko puede ser tu mejor aliado para agilizar esta tarea. En este artículo te explico de forma sencilla cómo identificar diferentes sustratos usando el medidor DeFelsko PosiTest DFT.
¿Qué es un Medidor DeFelsko?
Este dispositivo está especialmente diseñado para medir el espesor de recubrimientos y viene en dos versiones:
- Modelo Ferroso: Perfecto para medir recubrimientos no magnéticos sobre acero.
- Modelo Combo: Además de medir recubrimientos no magnéticos en acero, también detecta recubrimientos no conductores en materiales como aluminio y latón.
Características Destacadas
Aquí te dejo algunas de las ventajas que hacen al medidor DeFelsko tan práctico:
- Fácil de usar: Obtienes mediciones rápidas sin necesidad de calibrar en la mayoría de los casos.
- Versatilidad: El modelo Combo identifica automáticamente el tipo de sustrato.
- Diseño resistente: Su sonda con punta de rubí garantiza una mayor durabilidad.
Rango y Precisión
- Rango de medición: Desde 0 hasta 40 mils o 0 a 1000 micrones.
- Precisión: ±(0.1 mils + 3 %) o ±(2 µm + 3 %).
- Peso: Súper ligero, apenas 70 gramos (2.5 onzas).
La verdad, usar este medidor es una forma sencilla y confiable de asegurarte de que tus recubrimientos están en el grosor correcto, sin complicaciones ni largas calibraciones. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?
Características y Pasos para Identificar el Sustrato
Este medidor es súper versátil y se adapta a diferentes profesionales, desde quienes aplican pintura en polvo, pasando por contratistas de pintura, hasta expertos en retoques automotrices.
- Elige el modelo adecuado
Primero, piensa en el tipo de material que vas a medir. Si tu trabajo es principalmente con acero, el modelo Ferroso es perfecto. Pero si te mueves entre varios metales, como aluminio o latón, lo mejor es optar por el modelo Combo, que reconoce automáticamente el sustrato y te facilita la vida.
- Prepárate para medir
Antes de empezar, asegúrate de que la superficie esté limpia, sin polvo ni suciedad, porque eso puede afectar la precisión. Y si no tienes un punto cero de referencia, no te preocupes, usa la función ZERO del medidor para calibrarlo.
- Cómo tomar la medida
Coloca la sonda sobre la capa que quieres medir. Si estás trabajando con piezas cilíndricas, aprovecha la ranura en V que trae el medidor para alinear bien la sonda. Presiona suavemente para que registre el grosor. El dispositivo te avisará con un sonido y una señal visual para que sepas que la lectura fue correcta.
Cómo interpretar los resultados
Si estás usando el modelo Combo, este se encargará de reconocer automáticamente el tipo de sustrato, ya sea un metal ferroso o no ferroso. Solo tienes que fijarte en la lectura que aparece, que puede estar en mils o micrones, según lo que prefieras.
Repetibilidad
Una de las cosas que más me gusta del medidor DeFelsko es que puedes hacer varias mediciones sin complicarte, lo que te ayuda a confirmar que los resultados son fiables. Está diseñado para darte lecturas rápidas y consistentes, así que hacer controles de calidad es mucho más sencillo.
Cumplimiento de normas
Los medidores DeFelsko cumplen con diferentes estándares de la industria, por lo que puedes confiar en que las mediciones que obtienes son precisas. Están alineados con las normas ISO y ASTM, lo que garantiza que tus resultados sean sólidos y reconocidos.
Conclusión
Identificar los sustratos con un medidor DeFelsko es algo sencillo y eficiente. Ya sea que trabajes con acero o aluminio, estos consejos te ayudarán a sacarle el máximo provecho al dispositivo. Gracias a su facilidad de uso y precisión confiable, el medidor DeFelsko es una herramienta imprescindible para cualquiera en el mundo de los recubrimientos. Y recuerda, la práctica hace al maestro, así que no dudes en familiarizarte con el equipo para ganar confianza en tus mediciones.
Si te surge algún problema o necesitas una mano extra, la documentación de soporte de DeFelsko es un recurso súper útil que te puede echar una buena mano.