Consejos Prácticos

Cómo Identificar Piezas para tu Máscara de Soldar 3M Speedglas

Cómo reconocer las partes de tu protector de soldadura 3M Speedglas

Si tienes un protector de soldadura 3M Speedglas, por ejemplo el modelo 100V, es súper importante que conozcas bien sus componentes y cómo cuidarlos. Entender cada pieza te ayudará a usarlo de manera segura y a sacarle el máximo provecho. Aquí te cuento cuáles son las partes clave y algunos consejos para mantener tu equipo en buen estado.

Conociendo las piezas del protector de soldadura

El protector 3M Speedglas está diseñado con varias partes esenciales que trabajan juntas para proteger tus ojos y rostro de la radiación y las chispas que salen al soldar. Te dejo un resumen de las piezas principales:

  1. Filtro de soldadura

    • Este filtro es el que se oscurece automáticamente cuando enciendes el arco, para que puedas ver bien mientras trabajas sin dañarte la vista.
    • Código de pieza: 75 00 20, que corresponde al filtro automático para el modelo SPEEDGLAS 100V, con oscurecimiento variable entre sombra 3 y 12.
  2. Placas protectoras

    • Se dividen en placas internas y externas, y su función es cuidar el filtro de rayones y salpicaduras de metal fundido.

La verdad, conocer bien estas partes no solo te ayuda a usar el equipo correctamente, sino que también prolonga su vida útil y te mantiene seguro. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?

Placa de Protección Exterior:

Disponible en varias versiones:

  • 77 60 00: Paquete estándar de 10 unidades
  • 77 70 00: Paquete de 10 unidades resistente a rayaduras
  • 77 70 70: Paquete de 10 unidades resistente al calor

Placa de Protección Interior:

  • 42 80 00: Paquete de 5 unidades
  • 42 80 20: Paquete de 5 unidades con +1 nivel de sombra
  • 42 80 40: Paquete de 5 unidades con +2 niveles de sombra

3. Marco Frontal

Este marco es el que sujeta el filtro de soldadura y las placas de protección para que todo quede bien fijo.

  • Número de pieza: 77 20 00 (Marco frontal SPEEDGLAS 100)

4. Banda para la Cabeza

La banda es la que mantiene el casco bien ajustado a tu cabeza para que no se mueva mientras trabajas.

  • Número de pieza: 70 50 10 (Incluye las piezas para el montaje)

5. Tapa de Batería y Baterías

El filtro de soldadura funciona con baterías de litio. Cuando veas que el indicador de batería baja se enciende, es hora de cambiarlas.

  • Número de pieza para la tapa: 73 10 00
  • Número de pieza para el paquete de baterías (2 unidades): 42 20 00

6. Banda para el Sudor

Esta banda te da comodidad mientras usas el casco y además absorbe el sudor para que no te moleste.

  • Números de pieza:
    • 16 75 20: Toalla morada, paquete de 2
    • 16 80 10: Forro marrón, paquete de 1

7. Lente de Aumento (Opcional)

Si necesitas un poco más de aumento para ver mejor mientras sueldas, esta lente es la opción perfecta.

Números de Parte:

  • 17 10 20: Lente de aumento 1.0
  • 17 10 21: Lente de aumento 1.5
  • 17 10 22: Lente de aumento 2.0
  • 17 10 23: Lente de aumento 2.5
  • 17 10 24: Lente de aumento 3.0

Consejos para el Mantenimiento y Reemplazo

Revisión Regular

Antes de cada uso, échale un buen vistazo a todo el casco de soldadura. Busca grietas, rayones o cualquier daño. Si ves algo raro, mejor cambia esa pieza de inmediato para evitar problemas.

Limpieza del Casco

Para limpiar el filtro de soldadura y las placas protectoras, usa un paño que no suelte pelusas. Evita los solventes porque pueden estropear el equipo. Lo mejor es un poco de detergente suave con agua tibia para limpiar la parte externa del casco.

Cómo Cambiar las Piezas

  • Placa de protección externa: Quita el marco frontal, saca la placa vieja y pon una nueva. Luego vuelve a colocar el marco.
  • Filtro de soldadura: Sácalo y pon uno nuevo siguiendo los pasos que indica el manual.
  • Baterías: Abre el compartimento, quita las baterías usadas y coloca las nuevas según las instrucciones. Ten en cuenta que al cambiar las baterías, todos los ajustes vuelven a la configuración de fábrica.

Indicador de Vida de la Batería

Presta atención al indicador de batería baja. Si empieza a parpadear, es señal de que debes cambiar las baterías para que el casco funcione bien mientras lo usas.

Notas Importantes de Seguridad

  • Usa siempre piezas originales: No te la juegues con repuestos que no sean de Speedglas. Cambiar componentes por otros puede poner en riesgo tu seguridad y reducir la protección que necesitas.

  • Capacitación es clave: Antes de ponerte a soldar, asegúrate de estar bien entrenado y de saber manejar tu máscara de soldar correctamente. No es solo ponerse el equipo, sino entender cómo funciona.

  • Evita trabajos pesados por encima de la cabeza: La máscara no está pensada para soldar en posiciones donde el metal fundido pueda caer sobre ti. El riesgo de quemaduras es real y no vale la pena arriesgarse.

  • Cuida la temperatura: Guarda tu máscara en un lugar fresco y seco. Lo ideal es que funcione entre -5°C y +55°C para que no se dañe ni pierda eficacia.

Si conoces bien las partes de tu máscara 3M Speedglas y cómo mantenerlas, tendrás una experiencia de soldadura mucho más segura y efectiva. Y si alguna vez tienes dudas o problemas con algún componente, no dudes en pedir ayuda.

¡Feliz soldadura!