Consejos Prácticos

Cómo Identificar Piezas para Reparación en Instalaciones ORAS

Cómo Identificar Piezas para Reparar en Instalaciones ORAS

Si alguna vez has tenido que darle mantenimiento a una instalación ORAS, sabes que conocer bien las piezas que componen estos sistemas es fundamental. ORAS es una marca europea muy reconocida por sus griferías y accesorios sanitarios, famosa por su calidad y por estar siempre a la vanguardia. En este artículo te voy a echar una mano para que puedas identificar las partes que podrían necesitar reparación en tus instalaciones ORAS, facilitando así cualquier diagnóstico o arreglo.

Piezas Comunes en Instalaciones ORAS

A continuación, te presento las diferentes piezas que suelen formar parte de varios modelos ORAS. Además, te doy detalles técnicos para que entiendas mejor cómo funcionan y qué esperar de cada una.

  1. Presión y Caudal

Los productos ORAS están diseñados para trabajar dentro de ciertos rangos de presión. Por lo general, funcionan bien entre 100 kPa y 1000 kPa. Aquí te dejo algunos ejemplos de caudales típicos a una presión de 300 kPa:

Modelo Caudal (a 300 kPa) Caudal Eco (a 300 kPa) Temperatura Máxima
7469 0.27 l/s 0.19 l/s +80°C
7460X-100 0.27 l/s 0.19 l/s +80°C
7420 0.12 l/s +80°C
7452X 0.28 l/s 0.20 l/s +80°C
7427 0.28 l/s 0.20 l/s +80°C

La verdad, entender estos números te ayuda a saber qué esperar de cada pieza y cuándo puede estar fallando o necesitar un cambio.

Tipos de Conexión

Los accesorios ORAS suelen venir con conexiones estándar que son clave para asegurar una instalación correcta. Las medidas más comunes para estas conexiones son:

  • G 1/2
  • G 3/4

Estas normas de tamaño te ayudan a identificar qué piezas usar cuando necesitas cambiar o reparar algún componente.

Especificaciones de Modelos

Saber exactamente con qué modelo estás trabajando facilita mucho el proceso de reparación. Aquí te dejo algunos modelos ORAS junto con sus características principales:

MODELO RANGO DE PRESIÓN (KPA) CAUDAL (L/S) CONTROLADOR DE FLUJO TEMP. MÁX. (°C)
7452U 100 – 1000 0.12 +80
7429 100 – 1000 0.12 +80
7413 100 – 1000 0.24 No +80

Con estos datos puedes saber qué partes podrían necesitar reparación o reemplazo y así conseguir los repuestos adecuados.

Problemas Comunes y Cómo Solucionarlos

  1. Flujo de agua bajo

Si notas que el agua no corre con la fuerza que debería:

  • Revisa la presión: Asegúrate de que la presión del agua esté dentro del rango aceptable (100-1000 kPa).
  • Inspecciona los controladores de flujo: En caso de que tu modelo tenga uno, verifica que no esté obstruido o dañado.

Más vale prevenir que lamentar, así que siempre es bueno hacer estas comprobaciones antes de llamar al técnico.

Problemas con el Control de Temperatura

Si te está costando mantener el agua a la temperatura adecuada, aquí van unos consejos que me han servido (y que a veces uno olvida):

  • Revisa el termostato: Asegúrate de que la configuración sea la correcta y que el termostato esté funcionando bien. No es raro que se desajuste o falle con el tiempo.

  • Chequea si hay obstrucciones: A veces, alguna suciedad o bloqueo en las tuberías puede estar afectando el flujo del agua y, por ende, la temperatura.

¿Y si hay fugas? No te preocupes, esto también tiene solución:

  • Inspecciona sellos y uniones: Dale un vistazo a todas las conexiones para ver si están desgastadas o dañadas. Cambiar las juntas o los anillos de goma viejos suele arreglar el problema.

  • Aprieta las conexiones flojas: Muchas veces, simplemente apretar un poco las conexiones sueltas es suficiente para detener las fugas.

En resumen

Entender qué piezas revisar o reparar en instalaciones ORAS puede parecer complicado al principio, pero con un poco de información y conocimiento sobre tu sistema, puedes mantenerlo o solucionar problemas sin tanto lío. Ya sea que tengas inconvenientes con el flujo, el control de temperatura o las fugas, saber identificar las partes, su función y características te ayudará a hacer reparaciones exitosas y a que tu instalación funcione mejor.

Y si te quedas con dudas o necesitas ayuda más específica, no dudes en contactar al soporte de ORAS o a un fontanero que conozca bien estos productos.