Consejos Prácticos

Cómo Identificar Códigos de Error en Lavavajillas AEG

Cómo interpretar los códigos de error en lavavajillas AEG

Si tienes un lavavajillas AEG y te aparece un código de error, no te preocupes, que no es el fin del mundo. A veces estos códigos pueden parecer complicados, pero entender qué significan te puede ahorrar una visita al técnico y hasta un buen disgusto. Aquí te dejo una guía sencilla para que puedas identificar y, en muchos casos, solucionar los problemas más comunes.

Códigos de error más frecuentes y qué significan

  1. Error i10 / i11

    • Qué pasa: El lavavajillas no está recibiendo agua.
    • Qué hacer: Primero, asegúrate de que el grifo de agua esté abierto. Luego, revisa que la presión del agua sea la adecuada. También conviene echar un vistazo a la manguera de entrada y al filtro para ver si están obstruidos.
  2. Error i20

    • Qué pasa: El agua no se está drenando.
    • Qué hacer: Comprueba que el desagüe del fregadero no esté tapado. Limpia el filtro interior para evitar bloqueos y revisa que la manguera de desagüe no esté doblada o aplastada.
  3. Error i30

    • Qué pasa: Se ha detectado riesgo de inundación.
    • Qué hacer: Cierra el grifo de agua y llama al servicio técnico autorizado de AEG para que te ayuden.
  4. Errores i41 a i44

    • Qué pasa: Hay un fallo en el sensor que detecta el nivel del agua.
    • Qué hacer: Asegúrate de que los filtros estén limpios. Apaga y vuelve a encender el lavavajillas para ver si se resuelve.
  5. Errores i51 a i59 / i5A a i5F

    • Qué pasa: Problemas con la bomba de lavado o la bomba de desagüe.

La verdad, con un poco de paciencia y estos consejos, muchas veces puedes arreglar el problema tú mismo sin complicarte la vida. Y si no, ya sabes a quién llamar.

Soluciones para errores comunes en el lavavajillas

  • Error i61 / i69: Esto significa que el agua dentro del aparato está demasiado caliente. Para evitarlo, asegúrate de que la temperatura no supere los 60 °C (140 °F).

  • Error iC0 / iC3: Indica un fallo técnico. Lo primero que puedes probar es apagar el lavavajillas y volver a encenderlo; muchas veces eso soluciona el problema.

  • Error iF1: Quiere decir que el nivel de agua es demasiado alto. Revisa que los filtros estén limpios y que la manguera de salida esté bien colocada y a la altura correcta.

  • Error iC4 / iC5: Se trata de un error en la unidad de red. En este caso, lo mejor es contactar con un Servicio Técnico Oficial de AEG para que te ayuden.

  • Fallo de energía: Si el lavavajillas pierde la corriente, no te preocupes, puede continuar el ciclo cuando vuelva la electricidad. Solo espera a que se restablezca la energía y el aparato seguirá funcionando automáticamente.

Pasos generales para solucionar problemas

Si ves un código de error en tu lavavajillas, sigue estos consejos:

  1. Apaga el lavavajillas: Usa el botón de encendido para apagarlo, espera unos segundos y vuelve a encenderlo.
  2. Revisa la conexión eléctrica: Asegúrate de que el enchufe esté bien conectado a la toma de corriente.

A veces, con estos simples pasos, puedes evitar llamar al técnico y ahorrar tiempo y dinero. ¡Más vale prevenir que curar!

Revisa la Puerta

Tu lavavajillas no funcionará si la puerta no está bien cerrada. Asegúrate de que no haya nada que impida que cierre correctamente.

Busca Obstáculos

Chequea que nada esté bloqueando los brazos rociadores o el compartimento del detergente. A veces, una simple obstrucción puede ser la causa de que no lave bien.

Consejos para el Mantenimiento Preventivo

Para evitar que aparezcan códigos de error y que tu lavavajillas funcione siempre al máximo:

  • Limpia con regularidad los filtros y los brazos rociadores para que no se tapen.
  • Usa siempre el detergente y la sal recomendados para mantener las condiciones ideales de lavado.
  • Revisa que las juntas de la puerta estén en buen estado para evitar fugas y problemas.

Cuándo Contactar al Servicio Técnico

Si después de seguir estos pasos el problema persiste o te aparece un código de error que no conoces, lo mejor es llamar al Centro de Servicio Autorizado de AEG. Ellos te ayudarán con un diagnóstico profesional.

Entender estos códigos y aplicar estas soluciones te permitirá mantener tu lavavajillas AEG en óptimas condiciones y evitar sorpresas desagradables.