Consejos Prácticos

Cómo identificar códigos de error en lavadoras Electrolux

Cómo identificar los códigos de error en las lavadoras Electrolux

Si tienes una lavadora Electrolux, seguro que en algún momento te has topado con esos códigos de error que aparecen en la pantalla. No te preocupes, que no siempre significa algo grave. Estos códigos pueden señalar desde problemas sencillos que tú mismo puedes arreglar, hasta fallos más complicados que quizás necesiten la ayuda de un técnico.

En esta guía te voy a contar cómo reconocer y solucionar esos códigos para que no te pille desprevenido.

Códigos de error más comunes y qué significan

Saber qué quiere decir cada código es fundamental para poder actuar rápido y bien. Aquí te dejo los errores que suelen aparecer y cómo puedes intentar resolverlos:

Código de error Qué significa Posibles soluciones

| E10 | Problema con el suministro de agua | – Revisa que la llave del agua esté abierta.

  • Asegúrate de que la manguera de entrada no esté doblada o aplastada. |
    | E20 | Problema con el desagüe | – Comprueba que la manguera de desagüe no esté tapada.
  • Limpia el filtro si ves que está sucio. |
    | E40 | Puerta mal cerrada | – Verifica que la puerta esté bien cerrada y ajustada. |
    | E41 | Problema con el cierre de la puerta | – Revisa el mecanismo de cierre.
  • Si está dañado, lo mejor es llamar al servicio técnico. |

La verdad, a veces estos códigos pueden parecer un lío, pero con un poco de paciencia y estos consejos, seguro que puedes solucionar la mayoría de los problemas sin estrés.

Error E90: Problema de comunicación interna

  • Apaga la máquina y vuelve a encenderla.
  • Desconéctala de la corriente durante unos minutos.

Estos códigos de error suelen parpadear en el panel de control. Si ves que un código está titilando, significa que la máquina se ha detenido por algún fallo específico.

Consejos generales para solucionar problemas

Cuando te topes con un código de error, prueba estos pasos básicos:

  • Reinicia el aparato: A veces, simplemente apagar y encender la máquina puede hacer que sus sistemas internos se reinicien. Si el error sigue, sigue con los siguientes pasos.

  • Revisa el suministro de agua: Asegúrate de que la conexión de agua esté bien puesta y que la llave esté completamente abierta. La presión baja del agua puede causar que aparezca un código de error.

  • Verifica el desagüe: Comprueba que la manguera de desagüe esté en la posición correcta y que no esté bloqueada. Debe estar a la altura adecuada y sin obstrucciones.

  • Examina la puerta: Si el error está relacionado con la puerta, revisa que esté bien cerrada. A veces, objetos pesados pueden impedir que la puerta cierre correctamente.

  • Limpia los filtros: Los filtros sucios pueden generar problemas. Saca cualquier pelusa, restos de detergente o bloqueos que encuentres.

La verdad, más vale prevenir que curar, así que mantener estas cosas en orden puede evitarte muchos dolores de cabeza.

Consulta el Manual

Si alguna vez te topas con un código de error y no tienes ni idea de qué significa, lo mejor es echar un vistazo al manual de usuario de tu Electrolux. Ahí encontrarás una lista detallada con todos los códigos y las posibles soluciones para cada uno.

Cuándo llamar a un profesional

Si después de probar los pasos básicos para solucionar el problema el error sigue apareciendo, o si el código indica algo más serio, como fallos eléctricos, lo más sensato es contactar con el servicio técnico de Electrolux o con un técnico especializado. Un consejo: ten a mano el número de modelo y el número de serie de tu lavadora, porque eso facilitará mucho la ayuda que te puedan dar.

Para terminar

Saber identificar y manejar los códigos de error de tu lavadora Electrolux puede ahorrarte mucho tiempo y dolores de cabeza. Mantenerla en buen estado con un mantenimiento regular y conocer los problemas más comunes te ayudará a que funcione sin contratiempos. Y si surge algún problema, usar las estrategias de solución que te hemos contado aquí te permitirá saber si es algo que puedes arreglar tú mismo o si necesitas llamar a un experto. Recuerda siempre priorizar la seguridad; cuando tengas dudas, lo mejor es consultar con profesionales.