Cómo hacer un autotest en tu nevera Siemens
Si tu nevera Siemens está dando problemas, hacer un autotest puede ser la mejor forma de descubrir qué falla. En esta guía te explico paso a paso cómo realizarlo y te doy algunos consejos para solucionar posibles inconvenientes.
¿Por qué hacer un autotest?
A veces, los problemas no son evidentes a simple vista. El autotest ayuda a detectar fallos que podrían pasar desapercibidos y te asegura que tu electrodoméstico está funcionando como debe. Si notas que la nevera no enfría bien o escuchas pitidos de alerta, empezar con un autotest es una buena idea.
Pasos para realizar el autotest
- Apaga la nevera: Pulsa el botón correspondiente en el panel de control para apagarla.
- Desconecta la corriente: Saca el enchufe de la toma de corriente o apaga el interruptor del circuito que alimenta la nevera.
- Espera un rato: Deja pasar unos cinco minutos antes de volver a conectar la nevera o encender el interruptor.
Con estos pasos sencillos, podrás comprobar si tu nevera Siemens está en buen estado o si necesita una revisión más a fondo.
Cómo iniciar el autotest de tu electrodoméstico
Un minuto después de volver a conectar el aparato a la corriente, mantén presionado el control del compartimento del refrigerador (normalmente identificado con un icono de nevera) durante unos 3 a 5 segundos. Deberías escuchar una segunda señal sonora que te indica que el autotest ha comenzado.
Espera a que termine el test
El electrodoméstico realizará una serie de comprobaciones internas. Cuando el test finalice, presta atención a las señales acústicas:
- Si escuchas dos pitidos y la pantalla muestra la temperatura que has configurado, ¡todo está funcionando perfectamente!
- Si, en cambio, suenan cinco pitidos y las luces del display de temperatura parpadean con diferentes intensidades, eso significa que hay un fallo. En ese caso, lo mejor es contactar con el servicio técnico para que te ayuden.
Qué hacer si el autotest detecta un problema
Si el autotest te indica que algo no va bien, aquí tienes algunos consejos para intentar solucionarlo:
- Si el refrigerador no enfría, primero asegúrate de que la puerta esté bien cerrada y que el aparato no esté en modo exhibición (showroom). Para salir de este modo, apaga el electrodoméstico, espera dos minutos y vuelve a encenderlo manteniendo presionado el control del refrigerador hasta que escuches una serie de señales.
La verdad, a veces estos pasos simples pueden ahorrarte una llamada al servicio técnico. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Alarmas de Temperatura
Si alguna vez te salta una alarma de temperatura, lo primero que debes hacer es revisar si las puertas del frigorífico o congelador están abiertas. Si es así, ciérralas para que la alarma se detenga. También puede pasar que al meter mucha comida fresca de golpe, el sistema se altere y active la alarma. Por eso, es importante no sobrepasar la capacidad máxima de congelación que indica el fabricante.
Problemas con la Condensación
¿Notas que hay demasiada humedad o gotas dentro del aparato? Esto suele ocurrir cuando el aire no circula bien. Para evitarlo, no llenes demasiado las baldas y procura mantener el interior ordenado y con espacio para que el aire fluya libremente.
Conclusión
Hacer un auto diagnóstico en tu frigorífico Siemens es más sencillo de lo que parece y te puede ayudar a detectar fallos rápidamente. Si después de la prueba sigues teniendo problemas, sigue los pasos de solución de problemas o contacta con el servicio técnico para que te echen una mano. Con estos cuidados, tu electrodoméstico funcionará mejor y tus alimentos se mantendrán frescos por más tiempo.