Cómo Guardar tu Recortasetos EGO para que Dure Más
Si tienes un recortasetos EGO, sabes que cuidarlo bien es clave para que siga funcionando como el primer día y te acompañe por mucho tiempo. Guardarlo correctamente no solo evita que se estropee, sino que también te mantiene seguro y listo para la próxima vez que lo uses. Aquí te dejo algunos consejos basados en las recomendaciones del fabricante para que lo guardes sin complicaciones.
- Saca la batería antes de nada
Antes de hacer cualquier cosa con tu recortasetos, quita la batería. Esto evita que se encienda sin querer y te protege mientras lo manipulas.
- Límpialo bien, pero con cuidado
Es fundamental dejarlo limpio antes de guardarlo. Usa un cepillo suave para quitar restos de hojas o tierra de las entradas de aire y de la cuchilla. Si ves que la cuchilla tiene pegotes o resina, rocía un poco de disolvente especial para resinas y enciende el motor un ratito para que se distribuya bien. Ojo, no uses detergentes fuertes ni agua, mejor pasa un paño seco para eliminar cualquier humedad que pueda causar óxido o un accidente eléctrico.
- Protege la cuchilla siempre
No olvides ponerle la funda protectora a la cuchilla antes de guardarlo. Así evitas accidentes y mantienes la hoja en buen estado.
La verdad, con estos pasos simples, tu recortasetos EGO estará listo para la próxima temporada y te durará mucho más. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Cómo guardar y cuidar tu cortasetos para que dure más
-
Protege tus manos y evita cortes accidentales: Siempre que manipules el cortasetos, asegúrate de que las hojas estén cubiertas o protegidas. Esto no solo te cuida de los bordes afilados, sino que también previene accidentes inesperados.
-
Guárdalo doblado y en posición segura: Para ahorrar espacio y mantener la seguridad, lo ideal es plegar el cortasetos dejando la cuchilla pegada al eje. Si alguna vez desmontas la herramienta del motor, no olvides colocar la tapa en el extremo del eje para evitar que entre suciedad en el acoplamiento.
-
Elige un lugar adecuado para almacenarlo: Guarda tu cortasetos en un sitio seco y bien ventilado, lejos del alcance de los niños. Evita dejarlo cerca de fertilizantes, gasolina u otros productos químicos que puedan dañarlo. Lo mejor es tenerlo en un lugar alto o bajo llave cuando no lo uses.
-
Revisa y mantén tu cortasetos regularmente: Aunque esté guardado, es importante hacerle un chequeo de vez en cuando. Observa si las cuchillas, el motor o el cable muestran signos de desgaste o daño. Aplica aceite antióxido en las cuchillas para que no se oxiden y lubrica los engranajes de transmisión para que funcionen siempre a la perfección.
En resumen
Siguiendo estos consejos sencillos, podrás alargar la vida útil de tu cortasetos EGO y tenerlo listo para cualquier proyecto de jardinería que se te presente.
Recuerda siempre que manejar tus herramientas con cuidado y mantenerlas en buen estado no solo protege el equipo, sino que también cuida de ti mientras las usas. ¡Que tengas una temporada de poda segura y llena de éxito!