Cómo Guardar las Medidas en un Medidor de Humedad Bosch
Tener un medidor de humedad confiable, como los que ofrece Bosch, es clave para saber con precisión cuánta humedad tiene la madera. Ya sea que lo uses para trabajos de carpintería, construcción o para revisar la leña, saber cómo guardar las lecturas puede facilitar mucho tus proyectos. Te dejo una guía sencilla para que lo hagas sin complicaciones.
Entendiendo el Almacenamiento Temporal y Permanente de las Medidas
Primero, es importante que sepas que el medidor Bosch muestra los valores de humedad solo de forma temporal. Si quieres conservar esos datos para consultarlos después, tienes que usar la función de guardado que trae incorporada.
Pasos para Guardar las Medidas
-
Realiza la Medición
- Enciende el dispositivo: Presiona el botón de encendido/apagado/pausa para activar el medidor.
- Inserta las puntas: Quita la tapa protectora y clava las puntas en la madera, tratando de llegar a unos 4-5 mm de profundidad para obtener una lectura precisa.
- Lee el valor: Observa el porcentaje de humedad que aparece en la pantalla.
-
Guarda la Medida
- Presiona el botón: Para almacenar el valor que ves en pantalla, solo tienes que pulsar brevemente el mismo botón de encendido/apagado/pausa.
Y listo, así de fácil es mantener un registro de las mediciones que haces con tu medidor Bosch. La verdad, tener esta función a mano te ahorra mucho tiempo y evita que pierdas datos importantes.
Guardar y Visualizar Mediciones
Cuando guardas una medición, el valor actual se almacena en la pantalla. El número guardado aparece en la línea inferior, mientras que el valor anterior se desplaza a la línea de arriba. Puedes tener hasta dos valores guardados visibles al mismo tiempo.
Cómo Interpretar los Valores en Pantalla
Los valores guardados se identifican con un símbolo de humedad representado por gotas de agua:
- Una gota: humedad baja, sin riesgo (menos del 12 %)
- Dos gotas: humedad preocupante (entre 12 % y 20 %)
- Tres gotas: humedad crítica (más del 20 %)
Apagar el Medidor
Cuando termines de usar el medidor de humedad, apágalo manteniendo presionado el botón de encendido/apagado durante aproximadamente 1.5 segundos. Ojo, si apagas el dispositivo, se borrarán todos los valores guardados, así que asegúrate de anotarlos si los necesitas.
Consejos para Medir con Precisión
- Evita la contaminación: la superficie de la madera debe estar limpia, sin suciedad ni tratamientos químicos, porque eso puede alterar la lectura.
- Deja que el medidor se aclimate: espera un momento para que el dispositivo se adapte a la temperatura de la madera antes de medir, así obtendrás resultados más fiables.
Cómo medir correctamente
Cuando vayas a medir la humedad de la madera, procura hacerlo siempre al menos a 5 cm de los bordes. ¿Por qué? Porque en los extremos la madera se seca más rápido y eso puede darte resultados poco fiables. Así que, para evitar sorpresas, mejor alejarse un poco de los bordes.
Conclusión
Guardar las mediciones en tu medidor de humedad Bosch es pan comido y te ayudará a llevar un control claro de tus lecturas. Solo tienes que seguir los pasos que te expliqué antes y listo. Eso sí, cuida bien tu herramienta, porque un buen mantenimiento es clave para que las mediciones sean siempre precisas y consistentes.
¡Suerte con tus mediciones!