Cómo Guardar las Baterías Makita de Forma Segura
Cuando usas herramientas eléctricas, cuidar bien las baterías es tan importante como saber manejar las propias herramientas. Si tienes un taladro inalámbrico Makita, es fundamental que sepas cómo almacenar sus baterías para que duren más y funcionen mejor. Aquí te dejo algunos consejos prácticos para mantener tus baterías Makita en buen estado y alargar su vida útil.
Conoce tu batería Makita
Las baterías Makita suelen ser de ion de litio, un tipo que necesita un cuidado especial cuando las guardas para evitar que se dañen. Esto es lo básico que debes saber:
- Modelos: Makita ofrece varios modelos como BL1815N, BL1820, BL1830, BL1840, BL1850 y BL1860B, todos diseñados para funcionar con sus herramientas.
- Carga: Para que la batería se mantenga saludable, evita cargarla cuando ya está al 100 %, porque eso puede reducir su vida útil. Lo ideal es recargarla cuando notes que la potencia empieza a bajar.
Reglas de oro para almacenar tus baterías
- Manténlas frescas: Guarda las baterías en un lugar donde la temperatura no supere los 50 °C (122 °F). El calor excesivo puede hacer que se sobrecalienten y pierdan rendimiento o se dañen antes de tiempo.
La verdad, a veces uno no le da mucha importancia a cómo guarda las baterías, pero más vale prevenir que curar. Con estos tips, tus baterías Makita te acompañarán por mucho más tiempo sin problemas.
Cuida tus baterías: consejos prácticos
-
Evita la humedad: Mantén las baterías lejos de cualquier tipo de humedad. Que se mojen con agua o lluvia puede provocar cortocircuitos, lo que a su vez puede causar que se calienten demasiado o, en el peor de los casos, que exploten.
-
No las pongas con objetos metálicos: No guardes las baterías junto a cosas como clavos, monedas u otros metales. Esto puede generar cortocircuitos. Lo mejor es conservarlas en su embalaje original o en una funda acolchada que las proteja de cualquier contacto con materiales conductores.
-
Manéjalas con cuidado: Siempre trata las baterías con delicadeza para evitar golpes o caídas. Un daño puede hacer que funcionen de forma insegura.
-
Revisa que no estén dañadas: Haz inspecciones periódicas para detectar grietas o cualquier daño visible. Si ves algo raro, mejor no uses esa batería.
-
Controla la carga: Si no vas a usar la batería por más de seis meses, cárgala al menos una vez durante ese tiempo. Esto ayuda a mantener su salud y evita que se descargue por completo.
Transporte seguro de baterías
Si tienes que mover tus baterías Makita, usa siempre su embalaje original o una caja protectora que evite que se muevan o toquen otros objetos. Además, es buena idea cubrir o pegar con cinta los terminales expuestos para mayor seguridad.
Transporte y eliminación de baterías de litio
Antes que nada, es fundamental que cumplas con las normativas locales cuando transportes baterías de ion de litio. Esto no solo es cuestión de seguir reglas, sino de garantizar tu seguridad y la de quienes te rodean.
Cómo desechar tus baterías Makita
Cuando tus baterías Makita ya no den más de sí, lo mejor es que las elimines siguiendo las indicaciones de tu localidad. Nunca las quemes ni las tires a la basura común, porque eso puede ser muy dañino para el medio ambiente y también para la salud.
En resumen
Guardar bien tus baterías Makita no solo ayuda a que funcionen mejor y por más tiempo, sino que también te protege mientras usas tus herramientas eléctricas. Si sigues estos consejos sencillos para almacenarlas, tus baterías te acompañarán en muchos proyectos más. Y si te queda alguna duda sobre cómo cuidar o usar tus herramientas y baterías Makita, no dudes en contactar al centro de servicio local para que te echen una mano.