Consejos Prácticos

Cómo guardar alimentos en tu frigorífico Smeg: guía rápida y práctica

Cómo guardar la comida en tu nevera Smeg

Mantener los alimentos frescos, seguros y sabrosos en tu nevera Smeg es clave, y no solo porque sea un electrodoméstico con un diseño retro que enamora. La Smeg 50’s Style está pensada para conservar tus alimentos a la temperatura perfecta. Te cuento cómo aprovecharla al máximo para que todo se mantenga en su punto.

Conoce el interior de tu nevera

Tu Smeg tiene varios compartimentos, cada uno con su función para que guardes los alimentos donde más les conviene:

  • Compartimento principal: Aquí va la mayoría de la comida fresca.
  • Congelador: Para todo lo que necesita estar bien frío, desde helados hasta cubitos de hielo, y para congelar alimentos frescos.
  • Cajón para verduras: Está en la parte baja y mantiene la humedad ideal para que frutas y verduras duren más.
  • Estantes y balcones en la puerta: Perfectos para botes, huevos, mantequilla y bebidas.

Cómo organizar tus alimentos

  • Estantes superiores: Son ideales para conservas, vinos y galletas.
  • Estantes del medio: Aquí puedes poner comidas listas para calentar, pasteles, lácteos y zumos.
  • Estantes inferiores: Lo mejor para carnes, embutidos y pescados.
  • Cajón de frutas y verduras: Guarda aquí tus frutas y verduras frescas, y procura separarlas para que se mantengan en buen estado más tiempo.

La verdad, con un poco de orden y sabiendo dónde va cada cosa, tu Smeg no solo luce genial, sino que también cuida tus alimentos como se merecen.

En el Compartimento del Congelador:

Guarda ahí alimentos congelados como frutas, verduras, carnes y helados. Para que todo se conserve mejor, lo ideal es dividirlos en porciones pequeñas: por ejemplo, frutas y verduras en paquetes de 1 kg, y la carne en trozos de unos 2 kg. Usa bolsas especiales para congelar o recipientes herméticos para evitar que los alimentos se quemen por el frío.

Ajuste de Temperatura

Es súper importante poner la temperatura correcta. Usa la perilla del termostato para:

  • Refrigerar: ponla en un nivel medio, que suele ser alrededor de 4°C.
  • Congelar: ajusta según el tipo de alimento que guardes para que se conserve bien.

Consejos Generales para Guardar Alimentos

  • Deja que la comida se enfríe antes de meterla al refrigerador: No metas comida caliente directamente, porque eso sube la temperatura interna y puede afectar a todo lo demás.
  • Envuelve bien los alimentos: Mantenerlos tapados o sellados ayuda a que no pierdan humedad ni se mezclen los olores. Además, evita que se forme condensación en las repisas.
  • Revisa las fechas de caducidad: Hazlo seguido para no tirar comida que ya se pasó.
  • No llenes demasiado el refrigerador o congelador: Si está muy lleno, el aire no circula bien y la temperatura no se mantiene pareja.

Consejos para Guardar Alimentos en tu Refrigerador

Te dejo una guía rápida para que sepas dónde colocar cada tipo de comida y cuánto tiempo puedes conservarla sin que se estropee:

  • Huevos, embutidos ahumados y quesos: Lo mejor es guardarlos en la parte superior o en el centro del refrigerador. Así se mantienen frescos hasta unos 10 días.
  • Verduras de raíz (como zanahorias o remolachas): La zona ideal es el cajón inferior del refrigerador, donde aguantan hasta 8 días.
  • Mantequilla: Colócala en la parte alta del refrigerador; dura aproximadamente una semana.
  • Carnes frescas y mariscos: Siempre en la parte baja del refrigerador, y lo ideal es consumirlos en un día para evitar riesgos.
  • Frutas congeladas: En el congelador, pueden conservarse entre 10 y 12 meses sin perder calidad.
  • Carnes congeladas: También en el congelador, pero su tiempo varía entre 6 y 12 meses según el tipo.

Seguridad e Higiene

No olvides limpiar tu refrigerador con regularidad para evitar que las bacterias se multipliquen. Si se derrama algo, límpialo enseguida. Además, es fundamental que el aire circule bien, así que no tapes las salidas de ventilación.

Para Terminar

Siguiendo estos consejos para tu refrigerador Smeg, podrás disfrutar de alimentos más frescos por más tiempo. Guardar bien la comida no solo mejora su sabor y textura, sino que también cuida tu salud. Y recuerda, revisar lo que tienes y mantener todo limpio es la clave para una experiencia óptima en la cocina.