Consejos Prácticos

Cómo guardar alimentos en los compartimentos del refrigerador Smeg

Cómo Organizar los Alimentos en las Secciones del Frigorífico Smeg

Guardar la comida de forma adecuada en el frigorífico es clave para que se mantenga fresca y no se estropee rápido. Si tienes un frigorífico Smeg, es fundamental conocer bien cómo aprovechar cada uno de sus compartimentos. En esta guía independiente te voy a contar algunos trucos para que tus alimentos duren más y estén siempre en buen estado.

Conociendo los Compartimentos de tu Frigorífico Smeg

El frigorífico Smeg está diseñado con diferentes espacios pensados para tipos específicos de alimentos. Los principales que debes tener en cuenta son:

  • Compartimento principal del frigorífico
  • Congelador
  • Cajón para frutas y verduras
  • Balcones y estantes de la puerta

Cada uno cumple una función distinta, así que vamos a ver cómo sacarles el máximo partido para conservar mejor la comida.

1. Compartimento Principal del Frigorífico

En esta zona, lo ideal es colocar los alimentos de forma que se mantengan frescos y evitar que se mezclen olores o bacterias.

  • Parte superior y central: aquí es perfecto para guardar huevos, mantequilla y quesos, porque la temperatura suele ser más constante y estable.

Organización del Refrigerador

  • Parte Central: Ideal para guardar productos lácteos, comidas listas para calentar, pasteles y jugos de frutas.

  • Parte Inferior: Aquí es donde deberías colocar las carnes y embutidos. Eso sí, asegúrate de que estén bien envueltos para evitar que goteen y manchen otros alimentos.

  • Cajón de Frutas y Verduras: Este espacio está reservado para productos frescos como verduras, frutas, zanahorias y papas. Mantiene un nivel de humedad constante que es perfecto para conservar este tipo de alimentos.

Consejos para Guardar en el Refrigerador

  • Envuelve bien los alimentos para que no pierdan humedad y no se mezclen los sabores.
  • Deja que las comidas calientes se enfríen a temperatura ambiente antes de meterlas al refrigerador; así ayudas a que la temperatura interna se mantenga estable.
  • Revisa con frecuencia las fechas de caducidad para asegurarte de que todo esté en buen estado.

Congelador

Congelar es una excelente forma de conservar la frescura y los nutrientes de los alimentos. Aquí te dejo algunos tips para sacarle el máximo provecho:

  • Porciona los alimentos: Divide frutas y verduras en porciones que no superen 1 kg (para carnes y pescados, hasta 2 kg está bien). Los paquetes más pequeños se congelan más rápido y mantienen mejor sus propiedades.
  • Usa envases adecuados: Siempre opta por recipientes o bolsas especiales para congelar, así evitas quemaduras por frío y prolongas la vida útil de tus alimentos.

Consejos para congelar y almacenar alimentos

  • Evita usar bolsas de papel o de compra para congelar, ya que no están hechas para resistir el frío extremo y pueden arruinar la calidad de tus alimentos.

  • Etiqueta siempre tus envases con la fecha en que los congelaste, el tipo de alimento y cualquier detalle importante que quieras recordar. Esto te ayudará a mantener todo organizado y evitar confusiones.

Tiempo máximo recomendado para conservar alimentos congelados

Alimento Tiempo máximo de almacenamiento
Frutas, carne de res 10 a 12 meses
Verduras, ternera, aves 8 a 10 meses
Caza 6 a 8 meses
Cerdo 4 a 6 meses
Carne picada 4 meses
Pan, postres, pescado graso 3 meses
Vísceras 2 meses
Salchichas, pescado magro 1 mes

Cajón para frutas y verduras

Este compartimento está diseñado para mantener una humedad constante, lo que ayuda a que tus frutas y verduras duren más tiempo frescas. Aquí algunos tips para sacarle el máximo provecho:

  • Guarda las frutas y verduras por separado para evitar que el gas etileno acelere su deterioro.
  • No las laves antes de guardarlas, porque la humedad extra puede provocar moho. Mejor lávalas justo antes de usarlas.

Balcones y estantes de la puerta

Los estantes en la puerta son perfectos para guardar cosas pequeñas que no necesitan una temperatura súper constante. Te recomiendo:

  • Estantes superiores: ideales para recipientes pequeños como mantequilla, yogur o mermelada.
  • Estante inferior: el lugar perfecto para las bebidas, como refrescos o botellas de agua.

Consejos para almacenar alimentos en tu frigorífico Smeg

  • Evita poner demasiados objetos pesados en la puerta, porque eso puede dañar el sello y afectar el aislamiento.

  • Siempre guarda la comida en recipientes bien cerrados o empaquetados para que los olores no se mezclen entre los diferentes alimentos.

  • Limpia el interior del frigorífico con regularidad para evitar que se acumulen bacterias o restos de líquidos que puedan estropear la comida.

Cómo manejar alimentos descongelados

  • Ten en cuenta que una vez que descongelas un alimento, lo ideal es consumirlo rápido para que no pierda sabor ni nutrientes.

  • Dale el tiempo necesario para que se descongele bien, así aprovecharás al máximo su calidad.

Para terminar

Guardar bien los alimentos en tu frigorífico Smeg es clave para mantenerlos frescos y seguros. Si conoces bien cómo está organizado y para qué sirve cada compartimento, podrás reducir el desperdicio y disfrutar tus comidas sin preocupaciones.

Hazte el hábito de ordenar tu nevera con frecuencia, revisar las fechas de caducidad y usar el espacio de forma inteligente. Con estos consejos sencillos, sacarás el máximo partido a tu experiencia almacenando comida.