Consejos Prácticos

Cómo girar las cuchillas de las tijeras Makita: guía rápida

Cómo Girar las Cuchillas en las Tijeras Makita

Si usas unas tijeras Makita para cortar chapa de acero o acero inoxidable, saber cómo rotar las cuchillas es clave para que sigan cortando como el primer día. Con el uso, los filos se van desgastando y pierden filo. Por suerte, tanto la cuchilla superior como la inferior tienen varios filos, así que puedes alargar su vida útil simplemente girándolas. Aquí te dejo una guía paso a paso para hacerlo de forma segura y efectiva.

Lo que vas a necesitar

  • Tijeras Makita
  • Llave hexagonal (viene con la herramienta)
  • Calibrador de espesores (para ajustar la separación entre cuchillas)
  • Una superficie plana y estable para trabajar

Pasos para girar las cuchillas

  1. Prioriza la seguridad
    Antes de empezar, asegúrate de que las tijeras estén apagadas y desconectadas. La seguridad siempre va primero.

  2. Quita la cuchilla superior
    Usa la llave hexagonal para aflojar y sacar los tornillos que sujetan la cuchilla superior. Con cuidado, levántala y retírala.

  3. Gira la cuchilla superior
    Cada lado de la cuchilla tiene cuatro filos. Gírala 90 grados para mostrar un filo nuevo y afilado. Si ambos lados están gastados, será momento de cambiar la cuchilla por una nueva.

Cómo reinstalar y ajustar las cuchillas

  • Coloca la cuchilla superior: Pon la cuchilla superior en su sitio. Mientras la empujas hacia arriba, aprieta bien los tornillos con la llave hexagonal. Asegúrate de que no quede ningún espacio entre la cuchilla y la superficie biselada del soporte.

  • Quita la cuchilla inferior: Haz lo mismo con la cuchilla inferior. Primero, afloja y quita los tornillos con la llave hexagonal.

  • Gira la cuchilla inferior: Al igual que la superior, la cuchilla inferior tiene cuatro filos por cada lado. Gírala 90 grados para usar un filo nuevo y afilado.

  • Vuelve a colocar la cuchilla inferior: Inserta la cuchilla en su lugar. Antes de apretar del todo, ajusta un poco el tornillo. Usa un calibre de espesores para medir el espacio entre las dos cuchillas. La idea es que el calibre se deslice con un poco de resistencia, ni muy flojo ni muy apretado. Luego, aprieta bien el tornillo y la tuerca hexagonal para que quede fija.

  • Revisión final: Cuando ambas cuchillas estén giradas y colocadas, revisa que todo esté bien firme y sin huecos que puedan afectar el corte.

  • Consejos para el mantenimiento: Revisa las cuchillas con frecuencia para detectar desgaste y cámbialas cuando todos los filos estén desafilados. Más vale prevenir que curar, ¿no?

  • Antes de hacer cualquier ajuste o mantenimiento, asegúrate siempre de que la tijera esté desconectada de la corriente. No es cuestión de arriesgarse a un accidente, ¿verdad?

  • Respeta las capacidades máximas de corte que vienen indicadas en el manual de tu tijera. Si te pasas, puedes dañar la herramienta y eso sí que no conviene.

  • Una buena práctica para ahorrar dinero y mantener la eficacia de tu tijera es rotar las cuchillas regularmente. Así, el desgaste se distribuye y la herramienta sigue cortando como el primer día.

  • Con un cuidado adecuado, tu tijera Makita te acompañará durante mucho tiempo y te ayudará a realizar todos tus cortes sin problema.