Consejos Prácticos

Cómo Gestionar Cortes de Energía en Refrigeradores AEG

Cómo lidiar con un corte de luz en tu refrigerador AEG

Los refrigeradores AEG están diseñados para conservar tus alimentos en las mejores condiciones, incluso cuando surgen imprevistos como un corte de energía. Saber qué hacer en estas situaciones es clave para que tu comida no pierda frescura ni se eche a perder. Te cuento lo que necesitas saber para manejar un apagón en tu nevera AEG.

¿Qué pasa cuando se va la luz?

Cuando ocurre un corte de energía, el refrigerador puede mantener la temperatura interna durante un tiempo limitado. Esto depende de varios factores, como la temperatura ambiente y qué tan lleno esté el refrigerador.

  • Conservación del frío: Si mantienes la puerta cerrada, el compartimento del refrigerador puede conservar una temperatura segura por varias horas. En cuanto al congelador, suele aguantar el frío por más tiempo.

  • Alarma de temperatura: Si la temperatura del congelador sube demasiado, tu AEG te avisará con una alarma sonora y un parpadeo en la pantalla. Así sabrás que algo no está bien y podrás actuar a tiempo.

La verdad, a veces uno no sabe qué hacer cuando se va la luz, pero con estos consejos puedes estar tranquilo y proteger tus alimentos sin complicaciones.

Cómo manejar un corte de luz en casa

  • Mantén la puerta cerrada: Durante un apagón, evita abrir el refrigerador o el congelador. Cada vez que abres, el aire frío se escapa y la temperatura interna sube más rápido.

  • Revisa la temperatura: Observa los indicadores de temperatura en tu nevera. Si ves que parpadean o muestran alguna alerta, es señal de que el frío está disminuyendo.

  • Cuida la comida: Si la luz se va por más de cuatro horas, revisa bien tus alimentos:

    • En el congelador: si el helado está blando o notas que algo se está descongelando, es mejor consumirlo rápido.
    • En el refrigerador: tira cualquier alimento perecedero que haya estado a más de 4 °C (39 °F) por más de dos horas.
  • Usa bolsas de hielo: Si sabes que el corte puede durar, guarda bolsas de hielo o paquetes congelados en el congelador. Colocarlos en el refrigerador ayuda a mantener el frío hasta que vuelva la electricidad.

  • Prepárate con anticipación: Ten a mano una nevera portátil con hielo, especialmente si esperas un apagón por tormenta u otra emergencia.

  • Al volver la luz: Cuando regrese la electricidad, revisa que la temperatura de tu refrigerador y congelador esté en los niveles adecuados para conservar bien la comida.

Ajusta la temperatura a tu gusto

Normalmente, el frigorífico va bien a unos +4°C y el congelador a -18°C. Si alguna vez se va la luz y luego vuelve, es importante que los pongas de nuevo en estas temperaturas para que todo funcione bien.

¿Y si el frigorífico no arranca después del apagón?

Primero, revisa que el cable esté bien enchufado. Luego, sigue las instrucciones del manual para reiniciar el aparato, normalmente pulsando los botones de temperatura que indica.

Consejos para futuros cortes de luz

  • Etiqueta tus alimentos: Ponles la fecha en que los guardaste en el congelador. Así, si hay un apagón, sabrás qué alimentos usar primero y evitarás que se echen a perder.
  • Conoce los límites de tu congelador: Es bueno saber cuánto tiempo pueden estar los alimentos congelados sin problema, incluso si se descongelan un poco. Por ejemplo:
    • Carne: hasta 1 o 2 días si se ha descongelado completamente.
    • Verduras: pueden aguantar entre 8 y 10 meses si se mantienen bien congeladas.

¿Cuándo llamar a un profesional?

Si los cortes de luz son frecuentes o notas que el frigorífico no funciona bien después de que vuelve la electricidad, mejor que un técnico lo revise. AEG tiene centros de servicio autorizados que pueden ayudarte a detectar y solucionar problemas eléctricos de forma segura.

Para terminar

Los apagones pueden ser un fastidio, pero con unos cuantos trucos y un poco de previsión, puedes evitar que se te estropee la comida y manejar la situación sin estrés.

Cómo cuidar tu nevera AEG y qué hacer en un corte de luz

Mantener tu frigorífico AEG en buen estado, saber cómo actuar cuando se va la luz y planificar con antelación son pasos fundamentales para que tus alimentos se mantengan seguros y frescos. La verdad, a veces uno no sabe qué hacer cuando ocurre un apagón, pero tener claro cómo responder puede marcar la diferencia.

Si después de un corte eléctrico los problemas persisten, lo mejor es consultar siempre el soporte oficial de AEG para recibir la ayuda adecuada y evitar riesgos innecesarios.