Consejos Prácticos

Cómo Garantizar la Estanqueidad en Conexiones de Mezcladores Mora

Cómo Asegurar que las Conexiones de tu Mezcladora Mora Queden Perfectas

Si acabas de instalar o estás pensando en poner una mezcladora Mora, es súper importante que las conexiones queden bien apretadas. ¿Por qué? Porque así evitas esas molestas fugas y garantizas que todo funcione de maravilla en tu sistema de agua.

En este artículo te voy a contar paso a paso qué hacer y qué tener en cuenta para que la instalación quede a prueba de fallos.

Conoce tu equipo

Antes de ponerte manos a la obra, hay algunos datos técnicos que no puedes pasar por alto:

  • Presión de trabajo: La mezcladora soporta hasta 1000 kPa en uso normal, y puede aguantar pruebas de presión de hasta 1600 kPa.
  • Límites de temperatura: La temperatura máxima instantánea que puede manejar es de 95°C, pero para un uso continuo lo ideal es no pasar de 70°C.
  • Compatibilidad: Funciona con varios tipos de tuberías que cumplen con normas como SMS 3269 y SS 1028, así que asegúrate de usar las adecuadas.

La verdad, más vale prevenir que curar, y con estos datos en mano, la instalación será mucho más segura y duradera.

Especificaciones de tuberías compatibles con el mezclador

Tipos y tamaños disponibles:

  • PE-X según EN ISO 15875: 15×2.5, 16×2.0, 16×2.2
  • PE-RT según EN ISO 22391: 15×2.5, 16×2.2
  • PB según EN ISO 15876: 16×2.0
  • Tuberías multicapa: dimensiones personalizadas

Preparativos antes de la instalación

  1. Limpia bien las tuberías
    Antes de conectar el mezclador, es fundamental enjuagar las tuberías a fondo para eliminar cualquier resto o suciedad. Esto asegura que el sellado sea firme y sin problemas.

  2. Corta las tuberías con cuidado
    Para empezar, sigue estos pasos:

  • Corta el conducto a 2 mm de la pared.
  • Inserta las tuberías medianas con firmeza y marca 20 mm desde la pared.
  • Corta en la marca, pero no olvides calibrar y biselar los bordes internos y externos de los tubos. Un borde liso facilita que los anillos de sujeción y los casquillos encajen mejor.
  1. Revisa el montaje
    Asegúrate de que el soporte para los tornillos sea sólido. Puede ser de hormigón, montantes de madera o diseños aprobados. Además, sella bien los puntos de fijación para evitar posibles fugas.

Guía para la Instalación

Antes de empezar, asegúrate de que las tuberías estén limpias y listas para trabajar. Una vez hecho esto, puedes comenzar con el proceso de instalación paso a paso:

  • Coloca el soporte del mezclador: Fija el soporte a las tuberías, cuidando que el orificio de drenaje quede siempre hacia abajo.

  • Asegura los anillos de sujeción: Pon los anillos en las tuberías, dejando un espacio de aproximadamente 1.5 mm desde el extremo. Para esta tarea, lo mejor es usar una herramienta adecuada que facilite el ajuste.

  • Instala los casquillos de soporte: Con una llave Allen de 6 mm, enrosca los casquillos hasta que queden bien ajustados, sin dejar espacio.

  • Monta el mezclador: Una vez todo esté firme, coloca el mezclador. Aprieta las tuercas con una llave dinamométrica, ajustando entre 30 y 40 Nm. Después de apretar, espera unos minutos y vuelve a darles un último apriete para asegurarte de que todo quede bien fijo.

Comprobación de Estanqueidad

Antes de dar por terminada la instalación, es fundamental hacer una prueba de presión para verificar que no haya fugas en las conexiones:

  • Utiliza tapones especiales para pruebas de presión y así confirmar que todo está bien sellado. Esta revisión te dará tranquilidad y evitará problemas futuros.

Nota Importante

Evita lubricar las tuberías medianas, los casquillos de soporte o los anillos de sujeción durante la instalación. La lubricación puede afectar el sellado y provocar fugas, así que más vale prevenir que lamentar.

Cómo desmontar el mezclador

Si necesitas desmontar el mezclador para hacer reparaciones o revisiones, sigue estos pasos sencillos:

  • Desconecta el mezclador: Lo primero es desconectarlo de la instalación de agua.
  • Quita los casquillos de soporte: Usa una llave Allen de 6 mm para aflojarlos y sacarlos.
  • Retira los anillos de sujeción: Con las herramientas adecuadas, desconecta estos anillos que mantienen todo en su lugar.
  • Desatornilla los tornillos de la plomería: Con cuidado, afloja los tornillos que sujetan el mezclador a su soporte.
  • Saca el soporte del mezclador: Con suavidad, despega el soporte para poder acceder mejor al interior.

Para terminar

Asegurarte de que todas las conexiones queden bien apretadas al instalar un mezclador Mora es clave para evitar fugas y que el agua fluya sin problemas. Si sigues esta guía paso a paso, podrás manejar la instalación con confianza y dejar todo bien seguro. Y si en algún momento tienes dudas, lo mejor es consultar a un profesional en plomería, porque más vale prevenir que lamentar.