Consejos Prácticos

Cómo Fijar un Soporte para Mezcladora de Forma Segura

Cómo Fijar de Forma Segura un Soporte para Mezcladora

Si tienes en mente instalar un soporte para la mezcladora de tu grifo, es fundamental hacerlo bien desde el principio para evitar fugas o problemas más adelante. En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo colocar el soporte de MORA de manera segura, basándome en las indicaciones del fabricante.

Conociendo el Producto

El soporte para mezcladora de MORA está pensado para agua potable y funciona con ciertos tipos de tuberías y mezcladoras específicas. Lo más importante es asegurarte de que tu equipo cumple con las especificaciones que se indican. Aquí te dejo algunos datos técnicos clave:

  • Presión máxima de trabajo: 1000 kPa
  • Presión máxima de prueba: 1600 kPa
  • Temperatura máxima: 95 °C (de forma puntual), 70 °C (de manera continua)

Este soporte es compatible con tuberías de varios tipos, como PE-X, PE-RT y tuberías multicapa de fabricantes concretos. Si lo ajustas y colocas bien, tendrás una instalación firme que minimiza el riesgo de daños o fugas.

Pasos para la Instalación

Para empezar con la instalación, sigue estos pasos con cuidado. Y si no te sientes seguro haciéndolo tú mismo, no dudes en llamar a un fontanero profesional. Más vale prevenir que lamentar, ¿no?

Herramientas necesarias

  • Llave Allen de 6 mm
  • Herramienta para instalar anillos de sujeción (modelo MA 70 90 65.AE para tubos de Ø15 o MA 70 90 66.AE para tubos de Ø16)
  • Llave dinamométrica (se recomienda el modelo MA 89 11 70.AE)

Cómo instalar paso a paso

Prepara los tubos:
Corta los tubos dejando unos 2 mm desde la pared. Inserta con firmeza los tubos medianos y marca a 20 mm de la pared. Luego, corta los tubos medianos justo en esa marca. No olvides biselar tanto el interior como el exterior de los tubos para que encajen bien y sin problemas.

Coloca el soporte:
Asegúrate de que la superficie donde vas a montar sea sólida, como concreto, vigas de madera o diseños aprobados para montaje. Sella todos los puntos de fijación con un sellador resistente al agua. Fija el soporte del mezclador a los tubos con el orificio de drenaje hacia abajo y atorníllalo bien.

Fija los anillos de sujeción:
Pon los anillos en los tubos, asegurándote de que queden a 1,5 mm del extremo del tubo. Usar la herramienta de instalación hará que esta tarea sea mucho más sencilla.

Instala los casquillos de soporte:
Con la llave Allen de 6 mm, enrosca los casquillos hasta que queden bien ajustados al final de los tubos.

Aprieta el mezclador:
Una vez colocado el mezclador, aprieta las tuercas siguiendo el torque recomendado, que es entre 30 y 40 Nm.

Cómo apretar los tornillos de forma correcta

Lo ideal es ir apretando los tornillos de manera alterna para que la presión se distribuya de forma pareja. Después de darles el primer apriete, espera unos minutos y vuelve a apretarlos para asegurarte de que todo quede bien firme.

Comprobando que todo esté bien ajustado

Una vez que termines la instalación, es fundamental verificar que las conexiones estén bien apretadas. Para esto, realiza una prueba de presión usando los tapones adecuados. No olvides consultar siempre las instrucciones específicas para confirmar que tu instalación está en perfectas condiciones.

Cómo desmontar el soporte del mezclador

Si en algún momento necesitas sacar el mezclador para repararlo o cambiarlo, sigue estos pasos con cuidado:

  • Corta el suministro de agua desconectando el mezclador.
  • Afloja las bujes de soporte con una llave Allen de 6 mm.
  • Usa la herramienta de instalación para quitar los anillos de sujeción.
  • Desatornilla los tornillos de plomería que sujetan el soporte del mezclador.
  • Retira con suavidad el soporte.

Para volver a armarlo, simplemente haz todo en orden inverso.

Consejos finales

No lubriques las tuberías medianas, las bujes de soporte ni los anillos de sujeción, porque eso puede impedir que se selle bien. Antes de conectar el mezclador, es buena idea limpiar las tuberías nuevas para eliminar cualquier residuo que pueda afectar el sellado. Y, por supuesto, siempre revisa las indicaciones del fabricante según el tipo de tubería que estés usando para asegurarte de que todo sea compatible y funcione perfecto.

Siguiendo estos pasos, podrás fijar con total seguridad el soporte mezclador de MORA, asegurando que la instalación quede bien sellada y sin fugas. Eso sí, si en algún momento te surge la duda o no estás del todo seguro de cómo proceder, lo mejor es que consultes con un profesional. Más vale prevenir que lamentar, ¿no?