Cómo Fijar Tu Panel de Calefacción Infrarrojo en la Pared o el Techo
Si acabas de comprar un panel de calefacción infrarrojo de Heat4All y estás pensando en instalarlo, seguro te preguntas cómo hacerlo de forma segura y sin complicaciones. Aquí te dejo una guía paso a paso para que lo coloques bien y sin líos.
Lo que vas a necesitar
Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener a mano estas herramientas y materiales:
- Tacos y tornillos (vienen con el panel)
- Taladro
- Nivel de burbuja
- Destornillador
- Cinta métrica
- Gafas de seguridad
Guía paso a paso para la instalación
Paso 1: Preparar el lugar donde vas a montar el panel
- Elige bien el sitio: Decide dónde quieres poner el panel. Recuerda que es para interiores, no sirve para exteriores.
- Revisa la estructura: Asegúrate de que la pared o el techo aguanten el peso del panel. Los tacos deben soportar al menos 20 kg.
- Calcula la altura: Si hay niños en casa, lo mejor es que el panel quede a más de 1,2 metros del suelo. Para techos, la altura mínima recomendada es de 1,8 metros.
La verdad, es mejor tomarse un momento para medir y comprobar todo antes de empezar, porque más vale prevenir que curar. Así evitas sorpresas y aseguras que tu panel quede firme y seguro.
Paso 2: Señalar dónde irán los agujeros para el taladro
- Usa un nivel para dibujar dos cruces que indiquen el lugar exacto donde colocarás los soportes en la pared. Asegúrate de que la distancia entre esas marcas coincida con el tamaño de tu panel.
- Coloca los soportes en la pared alineándolos con las marcas que hiciste.
Paso 3: Taladrar e instalar los tacos
- Haz los agujeros justo en las marcas que señalaste y mete los tacos con firmeza para que queden bien sujetos.
- Pon los soportes encima de los agujeros y atornilla hasta que estén bien fijos.
Paso 4: Prepara el panel infrarrojo para colgarlo
- Antes de colgar el panel, gira los cuatro separadores que están en la parte trasera lo más que puedas hacia adentro.
Paso 5: Montar el panel infrarrojo
- Levanta con cuidado el panel y colócalo en los soportes de la pared.
- Para que quede bien seguro, tira del panel hacia adelante dentro de los soportes, que tienen forma cónica. A veces puede que necesites levantarlo un poco mientras haces esto.
Paso 6: Estabilizar el panel
- Ajusta otra vez los cuatro separadores, esta vez girándolos hacia afuera, hasta que toquen suavemente la pared o el techo y así el panel quede bien firme.
Ajuste y Seguridad del Panel Infrarrojo
-
Ajusta los separadores por igual: Asegúrate de que los cuatro separadores estén calibrados de manera uniforme para que el panel quede bien equilibrado y no se incline.
-
Verifica la estabilidad: Comprueba que el panel esté bien sujeto y que no se pueda sacar fácilmente de los soportes.
Paso 7: Revisión Final y Conexión a la Corriente
-
Chequeo final: Antes de terminar, confirma que todo esté firme y en su lugar.
-
Enchufa el panel: Conecta el panel infrarrojo a la toma de corriente para encenderlo y empezar a disfrutar del calor.
Notas Importantes de Seguridad
-
Distancias mínimas: Mantén al menos 25 mm entre el panel y la pared o el techo, y una separación de 40 cm respecto a muebles u otros objetos. Además, deja un espacio lateral de 20 cm para evitar problemas.
-
Evita zonas húmedas: No instales el panel cerca de bañeras, duchas o piscinas. Es fundamental respetar las normas de seguridad, especialmente en ambientes con humedad.
-
Ubicación del enchufe: La toma de corriente no debe estar justo detrás del panel para facilitar el acceso y evitar riesgos.
Cómo Desmontar el Panel
Si en algún momento necesitas quitar el panel:
-
Desconecta la corriente: Saca el enchufe de la toma para cortar la alimentación.
-
Libera el panel: Gira los separadores para desbloquear el panel y poder retirarlo sin problemas.
Siguiendo estos consejos, tendrás tu panel infrarrojo instalado de forma segura y eficiente, garantizando un calentamiento óptimo en tu espacio.
Si tienes alguna duda, lo mejor es que consultes con un profesional antes de hacer la instalación. A veces, intentar hacerlo por cuenta propia puede traer más problemas que soluciones, así que no está de más pedir ayuda a alguien que sabe del tema. Más vale prevenir que lamentar, ¿no?