Cómo Fijar la Placa de Pared FM Mattsson en Distintos Materiales
Cuando te pones a instalar accesorios de fontanería, uno de los elementos clave es la placa de pared. La placa FM Mattsson está pensada para funcionar con varios tipos de tuberías, incluyendo PEX, y garantiza que la instalación quede firme y ordenada. En este artículo, te cuento cómo asegurar bien esta placa a diferentes superficies para que tu trabajo sea más sencillo y sin complicaciones.
¿Qué es la Placa de Pared?
Esta placa de FM Mattsson está diseñada para tuberías con conexión G1/2" y se usa principalmente para agua potable. Aguanta presiones de trabajo bastante altas, hasta 1000 kPa, y también temperaturas elevadas, así que es una opción resistente y confiable para tus proyectos de fontanería. Eso sí, para que todo funcione a la perfección, hay algunos requisitos y consejos que conviene seguir durante la instalación.
Compatibilidad con Tuberías
La placa es compatible con varios tipos de tuberías, entre ellas:
- PE-X (15×2.5, 16×2.0 y 16×2.2)
- PE-RT (15×2.5 y 16×2.2)
- PB (16×2.0)
- Tuberías multicapa de marcas como Uponor, Roth y otras.
Pasos para Fijar la Placa de Pared
Prepara las tuberías:
- Corta el conducto dejando unos 2 mm desde la pared.
- Presiona firmemente las tuberías medianas y marca una línea a 31 mm de la pared.
Con estos pasos, tendrás la base lista para una instalación segura y duradera. La verdad, a veces un pequeño detalle como este marca la diferencia entre una instalación que funciona bien y otra que da problemas más adelante. ¡Más vale prevenir que curar!
Cómo preparar e instalar correctamente las tuberías y sus soportes
-
Corta y bisela las tuberías para que encajen a la perfección con el anillo de sujeción y el casquillo de soporte. No hay que dejar nada al azar para que todo quede firme y sin fugas.
-
Elige una base resistente: La superficie donde vayas a montar todo debe ser sólida, como concreto o una estructura de madera bien firme. Además, asegúrate de que el diseño que uses haya pasado pruebas y esté aprobado para este tipo de instalación. No olvides sellar todos los puntos de fijación con un sellador resistente al clima para evitar filtraciones.
-
Coloca la placa de pared: Pon la placa con el orificio de drenaje mirando hacia abajo. Fíjala a la pared con tornillos bien apretados para que quede bien segura y no se mueva.
-
Fija las tuberías: Coloca los anillos de sujeción en las tuberías. Si tienes una herramienta especial para la instalación, úsala para que todo quede ajustado correctamente. Los anillos deben quedar a 1,5 mm del extremo de la tubería, así se mantiene un buen sellado.
-
Instala los casquillos de soporte: Con una llave Allen de 6 mm, atornilla los casquillos hasta que queden firmes contra la placa de pared. Esto le da estabilidad extra a la instalación.
-
Conecta la carcasa de unión: Monta y aprieta la carcasa de conexión con el torque recomendado (entre 30 y 40 Nm). Esto garantiza que la unión sea segura y no haya fugas. Después de un tiempo, revisa y aprieta de nuevo para asegurarte de que nada se haya aflojado durante la instalación.
Consejos para Asegurar la Placa de Pared
-
Limpia bien las tuberías: Antes de conectar el mezclador, es fundamental que las tuberías estén limpias y libres de residuos. Esto evita que cualquier suciedad se meta y cause problemas más adelante.
-
Usa las herramientas adecuadas: No escatimes en usar las herramientas recomendadas para instalar y apretar las piezas. Créeme, esto marca una gran diferencia para que todo quede bien firme y seguro.
-
Revisa que no haya fugas: Una vez que termines la instalación, haz una prueba para asegurarte de que no haya escapes de agua. Es mejor detectar cualquier problema antes de cerrar todo.
Cómo Desmontar la Instalación
Si en algún momento necesitas desmontar la placa, sigue estos pasos para hacerlo sin complicaciones:
- Desconecta los componentes: Empieza por separar el conector.
- Quita los casquillos de soporte: Usa una llave Allen de 6 mm para desenroscar estas piezas.
- Retira los anillos de sujeción: Para esto, emplea la herramienta adecuada que facilite el trabajo.
- Saca con cuidado la placa y el soporte del mezclador: Hazlo con delicadeza para no dañar nada.
Siguiendo estas indicaciones, asegurarás que la placa de pared FM Mattsson quede bien instalada en cualquier tipo de superficie. Una buena instalación reduce mucho el riesgo de fugas y otros problemas de fontanería en el futuro. Y si tienes dudas, no dudes en llamar a un profesional para que te eche una mano.