Consejos Prácticos

Cómo Fijar Canaletas sin Tabla de Fascia en tu Sistema Palmako

Cómo Fijar Canaletas Sin Tabla de Fascia para tu Sistema Palmako

Si estás pensando en instalar canaletas en tu casa y no cuentas con una tabla de fascia, puede que te sientas un poco perdido sobre cómo hacerlo bien. Pero no te preocupes, con algunos consejos prácticos puedes asegurar tus canaletas de forma efectiva, garantizando que el agua se drene correctamente y evitando problemas de humedad o filtraciones en tu hogar. Aquí te dejo una guía sencilla basada en los sistemas Palmako para que te sea más fácil el proceso.

Preparativos Antes de Cortar

Antes de ponerte a cortar, extiende las canaletas y sus accesorios en el suelo. Esto te ayudará a visualizar dónde van los desagües, las uniones y los soportes. No cortes nada hasta que tengas claro el plan, porque más vale prevenir que lamentar.

Cortando las Canaletas

Cuando llegue el momento de cortar, usa una sierra con dientes finos para que el corte quede limpio y sin rebabas. Después, pasa una lija o un cuchillo para eliminar cualquier filo que pueda causar problemas o accidentes más adelante.

Uso de Piezas de Corrección

Si tu techo tiene inclinaciones o ángulos, aprovecha las piezas de corrección que vienen con el kit Palmako. Estas te ayudarán a adaptar las canaletas a esas superficies irregulares sin complicaciones.

Cómo colocar los soportes y conectar las canaletas correctamente

  • Colocación horizontal de los soportes: Estas piezas son clave para que los soportes queden bien nivelados y horizontales sobre el techo.

  • Instalación sin tablero de fascia: Si tu instalación no cuenta con un tablero de fascia, no te preocupes. En su lugar, usa soportes metálicos para techo o para las vigas. Asegúrate de fijarlos bien con tornillos que tengan la longitud adecuada para que queden firmes y seguros.

  • Ajuste de los soportes: Los soportes vienen con orificios ranurados que facilitan su ajuste. Para fijarlos, utiliza la tuerca y el tornillo que vienen incluidos. Cuando necesites moverlos, afloja la tuerca de mariposa y ajusta la posición, siempre cuidando que el soporte tenga una ligera inclinación hacia la salida para que el agua drene sin problemas.

  • Unión de canaletas con conectores: Para enlazar dos canaletas, emplea un conector especial para canaletas. Es importante que no uses pegamento en estos conectores, ya que así mantendrás cierta flexibilidad durante la instalación. Coloca la canaleta siguiendo la línea marcada como “POSICIÓN DE INSTALACIÓN” y respeta la regla de "de atrás hacia adelante" para que todo quede bien alineado.

  • Fijación de los tapones finales: Los tapones o "stopends" deben pegarse firmemente a las canaletas para evitar que se escape el agua o se desborde.

  • Colocación de tiras de goma: Para evitar que el agua se filtre entre el techo y la canaleta, fija tiras de goma con grapas o clavos, asegurándote de que queden superpuestas sobre la cubierta del techo.

La verdad, siguiendo estos pasos te aseguras de que la instalación sea sólida y que el agua fluya sin problemas, evitando sorpresas desagradables. ¿Quieres que te ayude a hacer el texto aún más claro o con un tono más técnico?

Montaje de Desplazamientos en Canaletas

Si tu sistema de canaletas necesita curvas, puedes hacer desplazamientos usando dos codos y un trozo cortado de un tubo de 100 cm. Antes de pegar todo, prueba cómo encajan las piezas para evitar sorpresas.

Colocación de Soportes para Tubos

Pon los soportes en la pared antes de instalar el tubo:

  • El soporte más alto debe quedar unos 20 cm por debajo del codo más bajo.
  • El segundo soporte colócalo aproximadamente a 25 cm del suelo.

Montaje Final

Cuando todo esté bien colocado y ajustado, ya puedes pegar las piezas para que la estructura quede firme y segura.

Instalación de Bajantes

Si hace falta, pon un codo en la parte inferior del bajante para dirigir el agua hacia el desagüe sin problemas.

Consejos para una Instalación Exitosa

  • Revisa la inclinación: Siempre asegúrate de que haya una pendiente hacia la salida de la canaleta. Esto es clave para que el agua fluya bien y no se acumule.
  • Distancia entre soportes: Si usas soportes, mantenlos separados como máximo 50 cm para que todo quede estable.
  • Prueba antes de pegar: Antes de unir las piezas con pegamento, haz una prueba para confirmar que todo encaja perfecto.

Si sigues estos pasos, podrás instalar tus canaletas de forma segura sin necesidad de usar una tabla de fascia, aprovechando los materiales y técnicas que ofrece Palmako. Además, hacer revisiones periódicas a tu sistema de canaletas es clave para que todo siga funcionando bien y evitar problemas con el agua que puedan dañar tu casa. La verdad, un poco de mantenimiento preventivo siempre vale la pena para proteger tu propiedad a largo plazo.