Guía para Excavar el Hueco de Instalación de tu Cama Elástica EXIT
Si te has decidido a poner una cama elástica de EXIT Toys en tu jardín, es fundamental preparar un hueco adecuado para instalarla. Esto no solo hace que saltar sea más seguro, sino que también ayuda a que la cama elástica se integre mejor con el entorno de tu patio. Ya seas un manitas con experiencia o alguien que se estrena en esto del bricolaje, esta guía te va a facilitar mucho la tarea de cavar el hueco de forma segura y sin complicaciones.
¿Por qué es importante hacer un hueco para la cama elástica?
Hacer un hueco para la cama elástica trae varias ventajas que no puedes pasar por alto:
- Seguridad: Una cama elástica bien instalada reduce el riesgo de accidentes y lesiones.
- Comodidad: Facilita el acceso para los que van a saltar, sobre todo para los peques.
- Estabilidad: Al estar anclada en el suelo, la cama elástica se mantiene firme y es menos probable que se vuelque con el viento.
Medidas recomendadas para el hueco
Si tu cama elástica mide 10×17 pies (305×519 cm), tendrás que cavar el hueco siguiendo unas dimensiones específicas para que quede perfecta. Aquí te dejo las medidas que debes tener en cuenta:
Tipo de Hueco | Dimensiones (cm) |
---|---|
Hueco 1 | 630 x 420 |
Hueco 2 | 520 x 310 |
Hueco 3 | 490 x 280 |
No olvides dejar espacio suficiente alrededor para las protecciones de seguridad y para que la cama elástica quede nivelada y estable.
Cómo cavar un hoyo para instalar tu trampolín
Reúne las herramientas necesarias:
- Pala
- Rastrillo
- Cinta métrica
- Nivel
- Carretilla (por si necesitas sacar tierra)
Marca el área:
Coloca estacas o cualquier marcador sencillo para delimitar el espacio donde vas a cavar. No olvides medir dos veces para asegurarte de que el tamaño del hoyo sea el adecuado para tu trampolín.
Empieza a cavar:
Primero, quita la capa superficial de tierra. La idea es llegar a una profundidad de entre 4.5 y 18.5 cm, y que la base quede bien nivelada. Aprovecha para sacar piedras o cualquier cosa que pueda hacer que el trampolín quede inestable.
Nivelar la base:
Cuando hayas alcanzado la profundidad deseada, usa el rastrillo para dejar el fondo parejo. Pasa el nivel para comprobar que todo esté recto y evitar que el trampolín se tambalee.
Revisa el drenaje:
Es fundamental que el hoyo no acumule agua. Si vives en una zona donde llueve mucho, conviene darle una ligera inclinación o usar algún sistema de drenaje para que no se inunde.
Consejos de seguridad durante la instalación:
- Supervisa siempre a los niños mientras trabajas.
- Ten cuidado al levantar la tierra para no forzar demasiado tu cuerpo.
- Antes de empezar a cavar, verifica que no haya tuberías o cables enterrados cerca de tu casa.
La verdad, más vale prevenir que lamentar, y con estos pasos tu instalación será segura y duradera.
Reflexiones Finales
Después de cavar el hoyo siguiendo estas indicaciones, estarás listo para montar tu trampolín EXIT sin problemas. Eso sí, no olvides leer bien las instrucciones de montaje y echar un vistazo de vez en cuando para asegurarte de que el trampolín no muestra señales de desgaste o daño.
Siguiendo estos consejos, no solo crearás un espacio divertido para que los peques se muevan y jueguen al aire libre, sino que también garantizarás un entorno más seguro para ellos. Y si en algún momento te surge alguna duda o inquietud, no dudes en consultar el manual de EXIT Toys o pedir ayuda a un profesional.
¡Disfruta saltando, cuida tu trampolín y, sobre todo, pásalo genial!