Consejos Prácticos

Cómo Evitar Rayones al Instalar una Vitrocerámica Siemens

Cómo evitar rayones al instalar una placa de inducción Siemens

Agregar una placa de inducción Siemens a tu cocina es una excelente idea, pero ojo, la instalación debe hacerse con cuidado para que no se raye ni se dañe. Te voy a contar paso a paso cómo hacerlo bien y sin sustos.

La preparación es fundamental

Antes de ponerte manos a la obra, es clave preparar tanto la superficie donde vas a trabajar como la propia placa. Aquí te dejo unos consejos para que todo salga perfecto:

  • Elige bien la superficie de trabajo: Usa un material suave y que proteja, como un paño o incluso el embalaje original de la placa, para colocarla encima mientras la instalas. Nunca la pongas directamente sobre una superficie dura, porque ahí sí que se puede rayar fácil.

  • Sella los bordes: Si vas a hacer un corte en la encimera, asegúrate de sellar bien los bordes con un material resistente al calor. Esto no solo evita que la humedad se cuele y dañe la encimera, sino que también reduce el riesgo de que los bordes ásperos rayen la placa.

La verdad, más vale prevenir que lamentar. Con estos pasos, la instalación será mucho más segura y tu placa quedará impecable.

Comprobando que todo encaje bien

Después de marcar y recortar el espacio necesario para la placa, te dejo unos consejos que te vendrán de perlas:

  • Asegúrate de un ángulo de 90°: Cuando cortes la encimera, es súper importante que el ángulo sea justo de 90 grados. Esto no solo ayuda a que la placa encaje a la perfección, sino que también evita que se raye al instalarla.

  • Limpia bien las virutas: Una vez que hayas hecho el corte, no te olvides de quitar todos los restos de madera o polvo. Si los dejas ahí, pueden arañar la placa cuando la coloques.

Espacio para la ventilación

La ventilación es clave para que la placa funcione bien y dure más. Aquí te dejo unas recomendaciones:

  • Mantén las distancias adecuadas: Asegúrate de que la placa tenga suficiente espacio libre alrededor, especialmente de paredes o muebles cercanos. Así evitas que se roce y se raye al colocarla.

  • Instalación sobre cajones u hornos: Si vas a poner la placa encima de un cajón o un horno, deja al menos 65 mm de espacio entre la parte superior del cajón o del horno y la superficie de la placa. Esto te da margen para maniobrar sin miedo a dañarla.

La verdad, seguir estos pasos puede parecer un poco detallista, pero más vale prevenir que curar para que tu cocina quede perfecta y sin sorpresas.

Cómo instalar la placa de cocina sin líos

Cuando llegue el momento de colocar la placa en el hueco que has preparado, lo mejor es hacerlo con calma y sin prisas:

  • Coloca la placa con cuidado: Sitúa la placa justo en el borde frontal del hueco y ve metiéndola despacito. No hay que forzar nada, la idea es que encaje suave y bien.

  • Sella las juntas si tienes azulejos: Si la superficie donde la instalas está cubierta de azulejos, no olvides usar silicona para sellar las juntas después de colocar la placa. Esto no solo evita que se rayen, sino que también ayuda a que la placa quede perfectamente alineada con la encimera.

  • Ojo con los cables: Asegúrate de que el cable de conexión no se quede atrapado ni doblado durante la instalación. Pasarlo con cuidado evitará que se pellizque entre la placa y la encimera, que eso puede dar problemas después.

Últimos detalles antes de dar por terminada la instalación

  • Revisa las conexiones: Comprueba que todas las conexiones eléctricas estén hechas según el esquema que viene en las instrucciones. Si algo está mal conectado, puede que tengas que desmontar y ajustar la placa otra vez.

  • Prueba el aparato: Una vez instalada, enciende la placa para asegurarte de que funciona bien. Si ves algún error, revisa las conexiones y la toma de tierra, que a veces es la culpable.

La verdad, más vale tomarse el tiempo para hacer todo bien desde el principio, que luego andar con problemas o reparaciones.

Conclusión

Instalar una placa de inducción Siemens no es solo cuestión de conectar y listo; requiere un poco de cuidado, sobre todo para evitar esos molestos arañazos que pueden arruinar su apariencia. Si sigues los consejos de preparación y seguridad que te hemos dado, no solo protegerás tu placa de daños innecesarios, sino que también te asegurarás de que funcione a la perfección en tu cocina.

La verdad, tomarte tu tiempo y hacerlo con calma marca la diferencia. Así, tu nueva placa de inducción te acompañará y rendirá como debe durante muchos años. Más vale prevenir que lamentar, ¿no crees?