Cómo Evitar que tu Placa de Inducción Cylinda se Sobrecaliente
Las placas de inducción son súper populares porque cocinan rápido y son muy fáciles de usar. Pero ojo, si no las manejas bien, pueden calentarse demasiado. Si tienes una placa Cylinda, como la serie 9000, te cuento algunos trucos para que no se sobrecaliente y puedas cocinar con total seguridad.
¿Qué es la cocina por inducción?
La inducción funciona con energía electromagnética que calienta directamente las ollas y sartenes. Esto es distinto a las cocinas tradicionales, donde el calor viene de abajo y se transfiere al recipiente. Por eso, es clave usar el equipo adecuado y seguir unas pautas para evitar que la placa se pase de temperatura.
Consejos para que no se sobrecaliente
- Usa ollas y sartenes compatibles
Asegúrate de que tus utensilios sean de materiales ferromagnéticos, que son los que mejor funcionan con inducción. Los más comunes son:
- Acero esmaltado
- Hierro fundido
- Acero inoxidable apto
Un truco fácil: prueba con un imán. Si se pega, ¡perfecto! Es compatible.
- No pongas la placa en marcha con recipientes vacíos
Nunca enciendas la placa con una olla o sartén vacía encima. Cuando están vacíos, se calientan rapidísimo y a veces la placa no activa sus sistemas de seguridad. Siempre asegúrate de que haya comida o líquido antes de prenderla.
La verdad, con estos consejos evitarás sustos y cocinarás más tranquilo. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Ajusta los niveles de potencia al cocinar
Cuando enciendes tu placa de inducción por primera vez, probablemente esté configurada al máximo. Lo ideal es que vayas adaptando la potencia según lo que estés cocinando. Familiarízate con los distintos niveles, que suelen ir de bajo a alto. Por ejemplo, para cocinar a fuego lento o mantener un guiso, usa potencias bajas y vigila bien la comida, sobre todo si lleva aceite o grasa, porque ahí es donde más cuidado hay que tener.
Coloca las ollas y sartenes en el lugar correcto
Procura siempre poner las cazuelas justo en el centro de la zona de cocción. Así te aseguras de que el calor se distribuya bien y la base cubra completamente el elemento calefactor. Si usas una olla pequeña en una zona grande, el calor no se aprovechará bien y puede que la olla se caliente demasiado en algunos puntos.
Controla los tiempos de cocción
La inducción calienta rapidísimo, así que no pierdas de vista lo que estás cocinando. No dejes la comida sola en la placa, especialmente si estás friendo o usando aceite, porque el riesgo de incendio aumenta si no estás atento.
Mantén la superficie limpia y seca
Si se derrama algo o queda líquido sobre la placa, las ollas pueden moverse o vibrar, lo que no es nada cómodo. Por eso, limpia cualquier mancha justo después de cocinar y asegúrate de que la superficie esté seca antes de volver a usarla.
Usa las funciones automáticas con cabeza
Muchas placas tienen temporizadores y otras funciones automáticas que pueden ser muy útiles para evitar que la comida se queme o se sobrecaliente. Aprovecha estas herramientas para programar tus tiempos de cocción y despreocúpate un poco más.
Mantén tu comida caliente sin quemarla
Activa la función de mantener caliente o de cocción a fuego lento para calentar tus platos con suavidad, evitando que se quemen o se peguen.
Cuándo apagar la zona de cocción
Después de cocinar, no olvides apagar la zona de cocción antes de poner cualquier cosa encima. No te fíes solo del detector de la sartén, porque podría sobrecalentarse sin que te des cuenta.
¿Qué hacer si notas que se sobrecalienta?
Si crees que tu placa de inducción está demasiado caliente:
- Apaga el aparato de inmediato.
- Espera a que todas las partes se enfríen antes de tocar o manipular algo.
- Si aparece algún aviso de error, revisa la sección de solución de problemas en el manual o contacta con el servicio técnico.
En resumen
Siguiendo estos consejos sencillos, evitarás que tu placa Cylinda se sobrecaliente. La seguridad siempre debe ser lo primero, así que presta atención y usa utensilios adecuados. Así podrás cocinar de forma eficiente y segura en casa. Si tienes dudas o necesitas ayuda, consulta el manual completo o visita la web oficial de Cylinda para más información.