Cómo Evitar que se Forme Escarcha en tu Congelador Scandomestic
Mantener el congelador libre de escarcha no solo ayuda a que funcione mejor, sino que también asegura que tus alimentos se conserven frescos por más tiempo. Te comparto algunos consejos prácticos, basados en el manual de usuario, para que no tengas que lidiar con esa molesta capa de hielo.
- Ajusta la Temperatura Correctamente
Lo ideal es que tu congelador esté a -18°C. Si la temperatura está más alta, la humedad puede acumularse y convertirse en escarcha. Por eso, revisa el termostato con frecuencia. Si ves que empieza a formarse hielo, baja un poco la temperatura para mantener todo bien congelado y evitar que se acumule humedad.
- Evita Abrir la Puerta Más de lo Necesario
Cada vez que abres la puerta, entra aire caliente que trae humedad, y esa humedad termina congelándose. Por eso, trata de abrir la puerta solo cuando sea imprescindible y mantenla abierta el menor tiempo posible. También es súper importante que la puerta cierre bien y selle correctamente. Si no cierra bien, el aire frío se escapa y entra aire caliente, lo que favorece la formación de escarcha.
Cómo guardar los alimentos en el congelador
La forma en que organizas la comida dentro del congelador influye mucho en la formación de escarcha. No llenes el congelador hasta arriba: es fundamental que el aire circule bien para que el frío se distribuya de manera uniforme y el descongelado sea más fácil. Si lo aprietas demasiado, el aire no pasa bien, y eso provoca que algunas zonas se enfríen más que otras y se acumule escarcha.
Evita meter comida caliente directamente en el congelador: deja que los platos cocinados se enfríen a temperatura ambiente antes de guardarlos. Si metes comida caliente, se genera humedad que termina formando escarcha.
Descongela con frecuencia
Si tu congelador no tiene la función No Frost, es súper importante que lo descongeles regularmente para evitar que la escarcha se acumule demasiado.
Un buen consejo es descongelar cuando notes que la capa de escarcha tiene más de 1 centímetro (unos 10 mm). Esto ayuda a que el congelador funcione mejor y también a ahorrar energía.
Pasos para descongelar:
- Desenchufa el congelador: apágalo y desconéctalo de la corriente.
- Saca la comida: pásala a una nevera portátil o a otro lugar frío para que no se descongele.
- Deja la puerta abierta: así la escarcha se derretirá sola.
- Coloca un recipiente para recoger el agua que se vaya formando.
- Cuando ya esté descongelado, limpia bien el interior antes de volver a enchufarlo.
Mantén los conductos de aire despejados
Asegúrate de que las rejillas de ventilación, tanto dentro como fuera del congelador, estén siempre libres de obstáculos. Cuando estas se bloquean, el frío no se distribuye bien y puede aparecer escarcha.
La ubicación es clave
Piensa bien dónde colocas tu congelador, porque la temperatura del entorno influye mucho en su rendimiento. Evita ponerlo cerca de fuentes de calor, como la estufa o donde le dé el sol directo. Ese calor extra hace que el congelador trabaje más y, como resultado, puede formarse escarcha.
Mantenimiento adecuado
Revisa tu congelador con regularidad para detectar cualquier problema que pueda causar acumulación de escarcha. Por ejemplo:
- Inspecciona el orificio de drenaje: Si se tapa, el agua se acumula y luego se congela. Limpia cualquier bloqueo para que el agua pueda salir sin problemas.
- Chequea la goma de la puerta: Si está desgastada o dañada, no sella bien. Cambiarla a tiempo es fundamental para mantener el frío dentro.
Siguiendo estos consejos, reducirás mucho la formación de escarcha en tu congelador Scandomestic. Además, mantenerlo en buen estado no solo conserva mejor tus alimentos, sino que también mejora la eficiencia del aparato, ahorrando energía y evitando problemas en la cocina.
Si notas que la escarcha sigue acumulándose y no sabes qué hacer, lo mejor es que le eches un vistazo al manual o, si prefieres, contactes a un técnico especializado que pueda ayudarte con el problema. A veces, intentar arreglarlo por tu cuenta puede complicar las cosas, así que más vale prevenir que curar y dejar que un profesional se encargue.