Cómo Evitar que se Acumule Pelusa en tu Lavasecadora AEG
Si tienes una lavasecadora AEG, seguro que en alguna ocasión te ha pasado que después de lavar y secar, tus prendas quedan con pelusa pegada, especialmente si usas tejidos como algodón o lana. No te preocupes, porque hay varios trucos sencillos para que eso no suceda y tu ropa salga siempre limpia y fresca. Aquí te dejo algunos consejos basados en el manual de AEG y en prácticas comunes de lavandería.
- Conoce tus tejidos
Algunos materiales sueltan más pelusa que otros, así que conviene tenerlo en cuenta:
- No mezcles tejidos: evita lavar ropa oscura justo después de prendas claras, como las toallas, porque la pelusa clara puede pegarse a la ropa oscura y arruinar su aspecto.
- Lava juntos tejidos similares: por ejemplo, junta algodón con algodón y sintéticos con sintéticos para evitar que la pelusa se transfiera entre diferentes tipos de tela.
- Mantenimiento regular
Para que tu lavasecadora funcione siempre a tope y no acumule pelusa:
- Limpia el tambor con frecuencia: después de cada lavado, pasa un paño húmedo por el tambor para eliminar restos de pelusa o fibras que hayan quedado atrapadas.
La verdad, con estos pequeños cuidados, tu ropa y tu lavasecadora te lo agradecerán. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?
Cómo mantener tu lavasecadora en perfecto estado
-
Programa de limpieza de la máquina: Es fundamental hacer un ciclo de limpieza con el tambor vacío, a menudo llamado "programa de limpieza". Esto ayuda a eliminar restos de suciedad y pelusas que se acumulan con el tiempo.
-
Limpia la goma y la puerta: No olvides pasar un paño por la goma de la puerta y el interior del cristal. A veces quedan trozos de tela que atrapan humedad y malos olores, y eso puede afectar el rendimiento.
-
Usa detergentes y productos adecuados: Elegir bien los productos marca la diferencia. Los detergentes líquidos suelen disolverse mejor y dejan menos residuos que los polvos, que pueden mezclarse con las pelusas y empeorar la situación.
-
Cuidado con el suavizante: Aunque el suavizante deja la ropa suave, usarlo en exceso puede provocar acumulaciones que no convienen.
-
Gestiona bien la carga de ropa: No sobrecargues el tambor, porque eso dificulta el lavado y el centrifugado, y hace que se acumulen pelusas. Sigue las indicaciones del fabricante: máximo 10 kg para lavado y 6 kg para secado.
-
Sacude la ropa antes de meterla: Así evitarás que los hilos sueltos y pelusas se peguen a otras prendas dentro de la máquina.
Con estos consejos, tu lavasecadora funcionará mejor y durará más tiempo, ¡más vale prevenir que curar!
Cuidados después del lavado
Para evitar que la ropa quede llena de pelusas, es importante seguir algunos consejos sencillos:
-
Saca la ropa rápido: No dejes la colada dentro de la lavadora o secadora más tiempo del necesario. Apenas termine el ciclo, saca la ropa para que las pelusas no se adhieran a las prendas limpias.
-
Limpia el filtro de pelusas: Si tu lavasecadora AEG tiene filtro para pelusas, acuérdate de limpiarlo con regularidad según las indicaciones del manual. Esto ayuda a que la máquina funcione mejor y reduce la cantidad de pelusas en la ropa.
Consejos para el secado
Durante el proceso de secado, ten en cuenta lo siguiente:
-
Evita el calor excesivo: Las temperaturas muy altas pueden hacer que las fibras sintéticas suelten más pelusas. Siempre que puedas, usa ajustes de calor bajo o medio.
-
Usa un rodillo quitapelusas: Para esas prendas que parecen imanes de pelusas, un rodillo puede ser tu mejor aliado para dejarlas impecables antes de ponértelas.
En resumen
Mantener tu lavasecadora AEG en buen estado y seguir estos hábitos al lavar y secar puede marcar una gran diferencia para que tu ropa luzca limpia y sin pelusas. Además, cuidar la máquina prolonga su vida útil. Si necesitas más detalles, no dudes en consultar el sitio web de AEG o el manual de usuario para consejos específicos sobre el mantenimiento de tu equipo.