Consejos Prácticos

Cómo evitar la acumulación de fósforo en tu acuario

Cómo Evitar la Acumulación de Fósforo en tu Acuario

El fósforo, especialmente en forma de fosfatos, puede ser un verdadero dolor de cabeza en el mundo de los acuarios. Aunque este elemento es vital para que las plantas crezcan sanas, cuando se acumula en exceso puede causar más problemas que beneficios, sobre todo porque fomenta el crecimiento descontrolado de algas. En este artículo te voy a contar por qué el fósforo puede ser un enemigo en tu acuario, de dónde viene y cómo puedes mantenerlo a raya usando productos como los de JBL.

¿Por qué el fósforo es un problema?

En la naturaleza, el fósforo está presente en cantidades muy pequeñas, casi imperceptibles (entre 0.001 y 0.01 mg/l). Pero en un acuario, estas cifras pueden dispararse hasta 100 o incluso 1000 veces más que en un entorno natural. ¿El resultado? Un crecimiento acelerado de algas que ensucian el agua y pueden afectar la salud de tus peces y plantas.

Para que tu acuario de agua dulce se mantenga en equilibrio, lo ideal es que el fósforo no supere los 0.5 mg/l. En acuarios marinos, la cifra recomendada es aún más baja, menos de 0.1 mg/l, para asegurar un ecosistema saludable. Por eso, es fundamental revisar y cuidar estos niveles con regularidad para evitar sorpresas desagradables.

¿Cómo llega el fósforo a tu acuario?

Cómo el fósforo llega a tu acuario y cómo controlarlo

El fósforo entra en el acuario principalmente a través de la comida que le das a los peces. Este mineral es esencial para que los peces realicen sus procesos metabólicos, pero ojo, no todo el fósforo se queda dentro de ellos; una parte se elimina con sus desechos y eso hace que los niveles de fosfatos en el agua suban.

¿De dónde viene el fósforo en tu acuario? Aquí te dejo las fuentes más comunes:

  • Alimento para peces: Ya sea comida viva o congelada, suele contener el fósforo necesario. Incluso los alimentos de alta calidad, como los de JBL, aportan fosfatos.
  • Sobrealimentación: Si das más comida de la que los peces pueden comer, el sobrante se descompone y libera más fósforo al agua.
  • Productos para el cuidado del acuario: Algunos productos que usas para mantener el acuario pueden tener fosfatos y aumentar sus niveles sin que te des cuenta.

Consejos para evitar que el fósforo se acumule

  1. Elige bien la comida para tus peces

Opta por alimentos de buena calidad, específicos para la especie que tienes. Así reduces las sobras y el fósforo extra en el agua. Recuerda:

  • Usa alimentos balanceados y adecuados para tus peces.
  • No sobrealimentes y retira la comida que no se haya consumido rápido.
  1. Ten cuidado con la comida congelada

Si descongelas mal la comida congelada, puedes liberar una gran cantidad de fosfatos en el acuario, lo que no es nada bueno para el equilibrio del agua.

La verdad, controlar el fósforo es clave para mantener un acuario saludable y evitar problemas como el crecimiento excesivo de algas. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?

Cómo descongelar el alimento congelado de forma más eficiente

Para descongelar la cantidad que necesitas, hazlo en un recipiente aparte usando la menor cantidad de agua posible. Cuando el alimento esté listo, pásalo por un colador de artemia para separar el alimento del agua que contiene fosfatos. Si quieres darle un plus de vitaminas a tus peces, puedes añadir JBL Atvitol antes de ofrecerles la comida.

3. Realiza pruebas con frecuencia

Es fundamental medir regularmente los niveles de fosfatos en el agua para mantener todo bajo control. Usa un kit de pruebas confiable, como el JBL Phosphate Test Set PO4, para vigilar estos valores y evitar sorpresas.

4. Revisa otras fuentes de fosfatos

Asegúrate de que todo lo que metas en tu acuario esté libre de fosfatos. Esto incluye:

  • El agua del grifo
  • Productos de cuidado para el acuario
  • Aditivos para el sustrato

Los productos JBL están diseñados para no contener fosfatos, lo que ayuda a mantener un ambiente saludable para tus peces.

Cómo usar JBL PhosEx Ultra de manera efectiva

Una de las mejores formas de controlar el fósforo es con JBL PhosEx Ultra. Aquí te dejo cómo usarlo:

  • Enjuaga la bolsita de red que contiene el producto bajo agua corriente para eliminar cualquier polvo.
  • Coloca la bolsita dentro del filtro, rodeada por un trozo de algodón filtrante de al menos 3-4 cm a cada lado para que funcione mejor.

Cómo usar JBL PhosEx Ultra para controlar los fosfatos

  • Filtrado eficaz: Este producto ayuda a eliminar esas molestas partículas de polvo y otros contaminantes que pueden afectar la calidad del agua.

  • Flujo de agua: Para que JBL PhosEx Ultra funcione al máximo, es importante reducir el flujo de agua que pasa a través de él. Si usas un filtro externo con motor, baja el caudal en aproximadamente un 50 %. Otra opción es colocarlo en un filtro biológico más lento o en otro equipo donde solo pase un 10 % del agua.

Resultados que puedes esperar

JBL PhosEx Ultra es capaz de bajar rápidamente niveles altos de fosfatos, por ejemplo, de 10 mg/l a menos de 1 mg/l. Eso sí, cuando notes que los fosfatos empiezan a subir de nuevo, es momento de cambiar el producto. Un detalle a tener en cuenta: al principio puede que suba un poco la dureza de carbonatos y el pH del acuario. Si tu agua es muy blanda o el pH está por debajo de 7, úsalo con precaución.

Resumen y consejos prácticos

Controlar el fósforo es clave para mantener un acuario sano y equilibrado. Escoger un buen alimento para los peces, manejar bien los alimentos congelados y hacer pruebas regulares del agua te ayudarán a mantener a raya esos niveles de fosfatos que no queremos. JBL PhosEx Ultra es una herramienta confiable para evitar la acumulación de fósforo y, con ello, prevenir el crecimiento excesivo de algas. Siguiendo estos consejos, tu ecosistema acuático tendrá más posibilidades de prosperar y mantenerse saludable.