Consejos Prácticos

Cómo Evitar Filtraciones Entre Techo y Canalón: Guía Rápida

Consejos para Evitar Filtraciones de Agua entre el Techo y la Canaleta

Mantener tu casa en buen estado implica, entre otras cosas, prevenir esas molestas filtraciones de agua que suelen aparecer justo donde el techo se encuentra con la canaleta. Si no se atienden a tiempo, pueden causar daños serios. Si cuentas con un sistema de canaletas Palmako, aquí te dejo algunos trucos para que la instalación quede bien sellada y evites problemas de goteras.

Entendiendo el Proceso de Instalación

  1. Prepárate antes de cortar:
    Antes de empezar a cortar las canaletas, extiéndelas en el suelo para tener una idea clara de dónde irán las salidas, uniones y soportes. Tómate tu tiempo para planificar bien cada paso.

  2. Cortes precisos:
    Cuando llegue el momento de cortar, usa una sierra de dientes finos para que los cortes queden limpios y rectos. Después, elimina cualquier rebaba con un cuchillo o lija para evitar bordes filosos que puedan causar accidentes o mal ajuste.

  3. Usa los soportes adecuados:
    Si tu casa tiene un alero inclinado, es importante usar piezas de corrección diseñadas para tu sistema de canaletas. Esto ayuda a que los soportes queden bien alineados. En caso de no tener alero inclinado, puedes optar por los soportes metálicos para techo o vigas.

Con estos consejos, la instalación será más segura y las posibilidades de que el agua se filtre entre el techo y la canaleta se reducen considerablemente. La verdad, más vale prevenir que lamentar cuando se trata de proteger tu hogar.

Cómo Instalar Canaletas Correctamente

  • Coloca los soportes a la distancia adecuada: No los pongas a más de 50 cm uno del otro. Esto es clave para que la canaleta quede bien sujeta y no se deforme con el peso del agua.

  • Monta la canaleta con cuidado: Primero, pon la canaleta detrás de los soportes. Luego, baja la canaleta mientras empujas el soporte sobre ella. Así te aseguras de que quede bien ajustada y firme.

  • Inclina la canaleta hacia las salidas: Para que el agua fluya sin problemas y no se estanque, la canaleta debe tener una ligera pendiente que lleve el agua hacia los desagües. Esto evita filtraciones y problemas de humedad.

  • Coloca tiras de goma para evitar fugas: Una buena idea es fijar una tira de goma en el techo con grapas o clavos. Asegúrate de que cubra bien la zona donde se une el techo con la canaleta, así el agua no se colará por ahí.

  • Une las canaletas correctamente: Cuando conectes dos tramos con un conector, sigue las indicaciones de "POSICIÓN DE INSTALACIÓN" para que todo encaje perfecto y no haya fugas.

  • Sella bien los extremos: Para que el agua no se escape por los bordes, pega los tapones finales con un buen adhesivo que los mantenga bien sellados.

  • Instala los tubos con precisión: Si necesitas hacer un cambio de dirección, usa dos codos y un tramo de tubo para crear el ángulo correcto y que el agua siga su camino sin problemas.

Pasos Finales para la Instalación

  • Prueba sin pegar primero: Lo mejor es montar todas las piezas sin usar pegamento al principio. Así te aseguras de que todo encaje bien antes de fijarlo definitivamente.

  • Coloca los bajantes con cuidado: Al instalar el bajante, pon un codo en la parte inferior para que el agua se dirija correctamente y no cause problemas. Antes de poner el tubo, fija bien los soportes para que todo quede alineado y estable.

Conclusión

Si sigues estas indicaciones para instalar el sistema de canaletas Palmako, reducirás mucho las posibilidades de que el agua se filtre entre el techo y la canaleta. Tómate tu tiempo para ajustar cada pieza y asegúrate de que todo esté bien conectado; así protegerás tu casa de daños por agua que pueden salir caros a largo plazo. Recuerda que planificar con cuidado y hacer una instalación meticulosa son tus mejores aliados para mantener el sistema funcionando sin goteras.